MENÚ PARA DORMIR MAS Y MEJOR MEJOR
MENÚ PARA DORMIR MAS Y MEJOR MEJOR SALUD MENÚ PARA DORMIR MAS Y MEJOR MAS Y MEJOR MAS Y MEJOR Ep tiempo nuestro cuerpo y nuestra mente se regeneran, se fortalecen e incluso se sanan? La salud cerebra, así como la mental, también están condicionadas por la calidad de nuestro descanso, aseguran los especialistas.
Aunque dormir es una esencial para nuestro equilibrio y bienestar, una buena parte de la población mundial tene trastomos del sueño como el insomnio, un gran problema que afecta cada vez "amás personas de toda as edades, explican desdeel Instituo del Sueño del Sueño del Sueño AdSalutem (ntps//adsalutem. es), en Barcelona, España. *La buena noticia es quel alimen*La buena noticia es quel alimentación puede ser nuestro mejor instrumento para dormir mejor ya productos vegetales ue incluya pequeña.
Eecrgen anima y excluya Araprocesados, ada nás y mejor ama nás y mejor ama Nenas lecciones y áblosslmentanos iofuensipfeniramete iofuensipfeniramete que nos ayuda mucho revertir las. largas noches insomnes ya convertilas nun descanso reparador, que mos regala día enos de vitalidad y energía", señalan desde la Fundación Alia» Alimentación y ciencia (https://alicia.cat/es), también situada en Barcelona, Nuestros hábitos y nuestras dcisiones on respecto llos alimentos. que ingerimos pueden convertirse. en nuestros mejores aíados ayudándonos a dormir más y mejor, uno delos pilares fundamentales de. la salud, según destaca eldoctor Antoni Esteve, fundador y director de Adsaluem.
AdSalutem (SAS) y Fundación Al cia (FA) tienen una importante y dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= dilatada rayec= La cad demuestro sto et etremente rlconada con a caliad con a caliad de eta mentación Fl: As toriainvestigando, respectivamente, distintos aspectos del sueño y la relación de la alimentación con salud, y formulando ambas insttuciones estrategias basadas en los resultados de sus investigaciones, para mejorarla forma en dormimos. y os alimentamos, dos faceta que úseencuentraninterlacionadas. úseencuentraninterlacionadas. COMER Y DORMIR BIEN VAN DE LA MANO.
La Fundación Alicia y eldoctor Esteve han publicado el libro "Dime qué comes y te diré cómo. duermes; que explica cómo aborar elinsomnio y los rastomos. delsueño por medio de pequeños. pero importantes cambios en la pero importantes cambios en la menticio, ofrecienado Pee do una variedad de propuestas de menús y derecetas, según explican. *El sueño es uno de los grandes protectores de muestra salud física, emocional y mental, influye en, prácticamente, todos los sistemas delcuerpo humano. Juega un papel ereialcomo promotor el bienestar y es un factor determinante de la vialidad humana", según explican desde ISAS y FA.
Añaden que "hoy sabemos que la privación repetitiva del sueño abre la puerta a numerosas enfermedades (patologías cardiovasculares, obesidad, diabetes depresión, ansiedad.. ), y a riesgo de accidentes en el manejo de maquinarias y en la conducción al volante, pudiendo provocar incluso la muerte. RELACIÓN DIETA-SUEÑO.
La evidencia cientíica sugiere que *lo que comemos afecta a cómo dormimos, mientras que no dormir bien afecta alo que comemos, por lo que la alimentación es un pllar fundamental paraun descanso saludable, según estas mismas fuentes. Explican que esta "interacción en dos direcciones" se debe aque alguos componentes delos alímentos os componentes delos alímentos. MENÚ PARA DORMIR MAS Y MEJOR MEJOR pueden afectar directamente al sueño.
Por ejemplo, la cafeína presente en el café y otras bebidas, provoca una disminución en el tiempo total yla calidad del sueño, asícomo un aumento eneltiempo deatenciadel sueño, mientas que la melatonna, sustancia que transmite al cuerpo, información sobre el ciclo diario de luz y oscuridad es inductora del sueño, por lo que los alimentos que la contienen tienen un efecto directo en nuestra manera de dormir, señalan.
Dormir es una función esencial es una función esencial es una función esencial Por otra parte, lo que comemos puede alterar significativamente la microbiota intestinal (conjunto de conjunto de bacterias y otros microorganismos que viven en el intestino) afectando a su vez la generación de algunos metabolitos (componente nutricionales), nece aros para un buen descanso, de acuerdo aISAS y FA. En tercer lugar, los hábitos aliÍmentarios podrían alterar a largo plazo el estado de inflamación del organismo, que también está estrechamente relacionada con el insomnio, añaden. DIETA MEDITERRÁNEA Y CRONONUTRICIÓN.
Para mejorar muestro sueño y evitar episodios deinsomnio, los especialistas de ISASS y FA recomiendan seguir una alimentación basada a inondacenads Fl: Frcacén Alca: Aementació Canca Fl: Frcacén Alca: Aementació Canca remy remy dario enla dieta mediterránea.
Esta dieta se basa en consumi productos de origen vegeta (cereales integrales, legumbres, fruta, verduras y hortalizas, tubérculos, frutos secos, seta); frescos y de temporada; pequeñas proporciones de alímentos de origen animal (came magra, pescado blanco y azul, huevos, lech, yogur natural y quesos) usar aceite de oliva virgen extra, para aliñar y cocinar y excluir extra, para aliñar y cocinar y excluir extra, para aliñar y cocinar y excluir extra, para aliñar y cocinar y excluir extra, para aliñar y cocinar y excluir los alímentos ultaprocesados, según puntualiza, método que sentación acorde a nuestros relojes biológicos y nos. ayuda a saber qué comer y cuándo, comerlo para cuidar nuestra salud; también puede ayudamos a dormir mejor según estas mismas fuentes, Según este método "seguir de manera regular un mismo horario de: comidas alo largo del día permite queelcuerpo efectúe us funciones. fisiológicas de forma mucho más. eficiente; queme más fácilmente. las calorías que ingiere; y mantenga. los niveles de energía disponible al máximo", lo cual tiene un impacto, positivo sobre la calidad del sueño. Respecto de cuántas comidas tenemos que haceral día, la crononutrición considera que "cada persona. ción considera que "cada persona.
LOS ALIMENTOS QUE INGERIMOS SON NUESTRO MEJOR INSTRUMENTO DE AYUDA PARA CONSEGUIR DURANTE LA NOCHE UN DESCANSO REPARADOR QUE NOS REGALE VITALIDAD Y ENERGÍA DURANTE EL DÍA, SEGÚN UNA NUEVA GUÍA PRÁCTICA DE DOS PRESTIGIOSAS INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS ENLA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y LA CALIDAD DEL SUEÑO, RESPECTIVAMENTE.
DEL SUEÑO, RESPECTIVAMENTE. es diferente, y que "mientras para algunas es suficiente con comer res veces al día, otras necesitan repartir la ingesta alimenticia en cinco tomas diras". *Todas las opciones son válidas, siempre quelas comidas sean eqiTiradas y regulares, y que cada día sesigaelmiamo patrón dehorarios", según ISAdS y FA.
Los especialistas de estos dos centros de investigación recalcan que una alimentación y un estilo de vida a favor del sueño de buena, calida" deben seguirtes premisas. fundamentales: garantizar 8 horas. de sueño; cenar 2 horas antes de irse ala cama y practicar actividad física de forma habitual.
Algunos alimentos clave que nos. ayudan dormir mejo, alayudamos. a disminuir los niveles de cortisol u "hormona del estrés en nuestro organismo, sonel pescado azul; las nueces; las semilas de ino o chía; y los alimentos ricos en ira vegetal, según concluyen. según concluyen..