Arrolladora victoria de Jeannette Jara en la región, elegida con el 58% de los votos
Arrolladora victoria de Jeannette Jara en la región, elegida con el 58% de los votos eueccionEs. La militante comunista obtuvo el doble de los votos ante su principal contrincante, Carolina Tohá, en una elección marcada por la baja convocatoria.
Sebastián Macías Sajay cronicaOmercurioantofagasta. cl ¡ on una aplastante victoC ia, la militante comunista JeannetteJara fue electa como la candidata del pacto Unidad por Chile en estas primarias del oficialismo, sumando un 60,31% de las preferencias nacionales e imponiéndose de esta misma manera en la Región de Antofagasta con un 57,86% delos votos. La exministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric obtuvo votos en Antofagasta, con una elección marcada por la baja participación, participando menos de un 5% del padrón electoral local con 34.382 personas. 34.382 personas.
BAJA PARTICIPACIÓN A pesar de esto, Jara dobló en cantidad de votos a su competidora directa, la candidata de Socialismo Democrático, Carolina Tohá, quien solo llegó a acumular el 28,07% nacionalmente y un 27,05% en Antofagasta. En otras instancias, las candidaturas de los diputados Gonzalo Winter (EA) y Jaime Mulet (ERVS) obtuvieron solamente un 9,79% y un 5,30% respectivamente en laregión. Según el analista político Osvaldo Villalobos, expresó que"la victoria deJeannetteJaraen la primaria oficialista fue categórica: no solo duplicó asu competidora más cercana, sino que consolidó esa ventaja en regiones clave como Antofagasta. Este resultado no deja espacio para ambigiiedades: La izquierda identitaria no retrocede, seafirma.
La militancia oficialista eligió identidad por sobre transversalidad, reafirmando un rumbo político más duro, más definido, menos conciliador" "Sin embargo, la participación fue bajísima: cerca de 1.400.000 personas a nivé cional y apenas35 mil en la Región de Antofagasta. Muy por debajo delo esperado.
Lejosde ser una primaria convocante, fue una primaria secular, dirifue una primaria secular, dirifue una primaria secular, dirifue una primaria secular, diriF ELECC (MD Goza (7) Jennnene A (2 No Y Q] CAROLIN oN RRIMARIA. 2025 2025 2025 2025 2025 AVUI "UNONOTICIAS q 0 ER, DESDE LOS PRIMEROS CÓMPUTOS SE ADVIRTIÓ EL TRIUNFO DE LA CANDIDATA COMUNISTA EN LOS LOCALES DE VOTACIÓN DE TODA LA REGIÓN. gida más a reafirmar posiciones internas quea entusiasmar alelectorado amplio. (. Eltablero se ordenó, pero con una inclinación fuerte hacia la izquierda, y con una advertencia defondo: cuando la política se vuelve solo identitaria, la ciudadanía responde con distancia y silencio? Asimismo, el analista políti co y académico de la Universidad Autónoma, Tomás Duval, dijo que, "la victoria de Jara fue rotunda dejándola instalada como! la candidata deloficiali mo, especialmente de las izquierdas yal contrario los partidos del socialismo democrático sufren una derrota muy dura que puede tener efectos enlaconfiguración de las listas parlamentarias.
Los partidos 'perdedores fueron el PS y el FA" "La baja participación, incluso más que la primaria del 2021 entre PC y FA indica que, por una parte, fue laizquierda por una parte, fue laizquierda por una parte, fue laizquierda Resultados Primaria Presidencial Resultados Primaria Presidencial Resultados Primaria Presidencial que definió la candidatura y el bajo aporte del PPD y PS y que pareciera una suerte de derrota anticipada presidencial del oficialismo. El tablero político reforzará una disputa Jara y Kast dejando un amplio espacio parael surgimiento de otras cio parael surgimiento de otras MOTOS CAROLINA TORA PPD MORALES candidaturas como la de Parisi", añadió Duval. Además, la académica UCN, periodista y doctora en Ciencias Políticas, Francis Espinoza, manifestó que "en realidad no hay tanta sorpresa, las encuestas daban a Jara por ga300 VOTOS POncEn TAJO POncEn TAJO nadora. Lo quesíes sorpresa esla diferencia abismante entre las dos candidaturas que eran las más relevantes, eso sí es significativo.
Lo segundo que es significativo es la poca participación, mucho menor que el 2021, por ejemplo. (... que el 2021, por ejemplo. (... "La militancia oficialista eligió identidad por sobre transversalidad, reafirmando un rumbo político más duro, más definido, menos conciliador". Osvaldo Villalobos Analistapolítico Es una primaria que yo creo queno prendió.
Osea, definiti vamente la gente con su corazón. en la centro izquierda, no se sintió identificada con el proceso, con las candidatuproceso, con las candidatuCAPACIDAD DE MOVILIZACIÓN Acorde al cientista político, Cristián Zamorano, el balance que sacó esta elección, y en particular la candidata Jara, "habla dela capacidad demovilización del Partido Comunista, desus militantes yla capacidad de llegar más lejos de su propio sector político.
Yo creo que acá que el Partido Comunista penetró en el sector dela tercera edad y en la juventud y del en los sectores de trabajadores aún activos que veneltema dela reforma de pensiones también muy cerca" Pero también, Zamorano hizo un llamado de atencióna la baja participación, explicando que "los partidos ya noson más los transmisores del pedidosocial. Esto se dio comomás unaelección de partido, decúpulas. Por ende, cuando haya tuna primaria que convoque el 15%, en realidad, esta podría a lo menos pretender ser repre sentativa. Hoy en día estamos con elecciones que representan del 5 a máximo el 10% del patrón y queremos seguir confiandoen los partidos políticos. ¿Y qué quiere hacerahora lareforma política? Fortalecer los partidos políticos. En buen chilenocortemos el leseo". c8 el leseo". c8.