Autor: Claudio Ramírez
Gremios de la región de cara a su último año le dan tarea al Gobierno
Gremios de la región de cara a su último año le dan tarea al Gobierno n el último año del GoE bierno actual, los gremios regionales del sector productivo esperan quese adopten medidas concretas para acelerar los procesos que permitan destrabar proyectos, reactivarla enla inversión, generar empleo zona y entregar condiciones de seguridad, entre otros objetivos.
“Durante el año que resta del Gobierno, necesitamos avanzar y consolidar obras clave como la ampliación del Puerto de Valparaíso, el Tren Valparaíso-Santiago, el Puerto Exterior de San Antonio, la Ruta Periférica, la Segunda Concesión de la Ruta 68 y la Extensión del Metro a La Calera, entre otros”, comentó el presidente de la CCHC Valparaíso, Fernando Bustamante. Agregó que, dado los bajos niveles de inversión privada y financiera, es necesario generar condiciones para la atracción de capitales nacionales y extranjeros, dando certezajurídicaala tramitación degrandes proyectos de infraestructura crítica. “Y en ello, será central el compromiso del GobiernodelPresidente Boric”, observó, remarcando la baja de plazas de trabajo queafecta al sector enla zona con la pérdida de 8 mil en los últimos doce meses. “Laregión tiene proyectos, capacidades y voluntad, pero serequiere mayor agilidad insy colaboración públititucional co privada efectiva, especialmente con el nivel central. Por ello, este último año del Gobierno debe ser una oportunidad para pasar delos estudios y planeamientos, ala acción”, indicó Bustamante. Manifestó también la necesidad urgente de fortalecer el Plan de Emergencia Habitacional y su financiamiento y, junto con ello, una mayor celeridad en el proceso de reconstrucción tras el megaincendio. “Será, sin duda, una marca dolorosaenlagestión delactual Gobiernosinose actúaconmayor decisión y se muestran resultados. No basta con entregar subsidios, sino que hay que construir las viviendas que las personas necesitan y dotarlas delosentornos urbanos apropiados y seguros”, sostuvo.
REZAGO Y DESINTERÉS El presidente dela CRCP, Javier“Este último año, esperamos que las autoridades“Durante el año que resta del Gobierno, necesitamos avanzar y consolidar obras clave (... ) hay que pasar a la acción”. avanzar en conectividad y logística”. Al respecto, apuntó a la expansión portuaria de Valparaíso y el Puerto Exterior de San Antonio que deben quedar bien encaminados, juntoconla licitación del transporte público, el tren Valparaíso Santiago y la ampliación de la Ruta 68 para mejorar la integración conla capital.
Añadió queel Gobierno deberespaldar proyectos privadoscon inversionistas comprometidos, como la industria endosde alto impacto como laexpansión portuaria en el Acuerdoor Valparaíso”. En esa línea remarcó que “serequieren acciones concretas que nos lleven a crecer como país por sobreun 4%, aprobandoiniciativasque aseguren y a un cr largo plazo”. ido Eltimonel de ASIVA, Alfonso Salinas, apuntó que “para impulsar el desarrollo económico de la región en este últimoaño de Gobierno, es claveTorrejón, subrayó que “el rezago en la aprobación de temas tan necesarios para el desarrollo, como laley de permisología o, incluso, la activación del Ministerio de Seguridad, es la razón del estancamiento y retro¡ ceso quese vive en materia económica a nivel nacional, asícomo también en nuestraregión, donde hemos visto un total desinterés por resolver los temas que más afectan a Valparaíso”. Subrayó que elexcesivo aumento de la delincuencia y la sensación de inseguridad, la falta de condiciones queatraigana inversionistas ala región, yla baja inyección de recursos hacia grandes proyectos, que a su vez significarían buenos resultados hacia otras áreas, “son temas urgentes a resolver de caraala ciudadanía”. En cuanto alo que resta del mandato actual indicó que se requieren medidas concretas para impulsar a la región.
“Este último año de Gobierno, esperamos que autoridades nacionales demuestren un real interés y compromiso por la región, que aún arrastra temas sin resolver como la reconstrucción, y aboguen por aquellos proyectos entrampa-Fernando Bustamante Presidente CCC ValparaisoJavier Torrejón Presidente CRCP“Para impulsar el desarrollo de la región en este último año de Gobierno, es clave avanzar enAlfonso Salinas Presidente ASIVAQuintero-Puchuncaví y los desarrollos urbanos en Las Salinas y la zona norte del litoral, que impulsan infraestructura industrial, inmobiliaria y turística. Ello, junto coniniciativas emblemáticas como el Parque Barón, la recuperación de los ascensores y revitalizar el Barrio Puerto para fortalecer la economía de Valparaíso. Asujuicio, la región debe accedera recursos de Corfo para fomentar empresas científis cas y tecnológicas.. REGIÓN. Líderes del sector productivo llamaron a avanzar en los proyectos que son clave para el crecimiento y demostrar un real compromiso con la zona. PARTE DE LOS REQUERIMIENTOS DEL SECTOR.