"Cybertech South America 2025"
"Cybertech South America 2025" "El Mercurio" fue sede de "Cybertech South America 2025" En los jardines de El Mercurio se realizó la cumbre internacional "Cybertech South America 2025", donde expertos de diversos países analizaron las nuevas tendencias en inteligencia artificial, ciberseguridad, innovación y talento humano. El encuentro se realizó en doble jornada, martes 13 y miércoles 14 de mayo, y asistieron autoridades de gobierno, líderes empresariales, startups tecnológicas, expertos internacionales, representantes de las fuerzas armadas y académicos. Con esta exitosa doble jornada, Santiago se suma al circuito global de Cybertech, que año a año recorre ciudades como Singapur, Tokio, Roma, Los Ángeles, Washington D.C. ,Toronto, entre otras.
El evento, desde su creación en 2014, se ha posicionado como una plataforma clave para el mercado B2B y un punto de encuentro esencial para la industria global, facilitando el intercambio de conocimientos, tecnologías y alianzas estratégicas. Con conferencias magistrales, paneles, mesas redondas y presentaciones de startups, "Cybertech South America 2025" consolida a Chile como un polo emergente en la conversación sobre seguridad digital e inteligencia artificial.
Kenneth Pugh, senador; Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública, y Carlos Schaerer, director del diario "El Mercurio". Capitán Miguel Ramírez, jefe área de Ciberseguridad de Carabineros de Chile; Daniel Álvarez, director general de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Chile, y Claudio Ortiz, director comercial de Telefónica Tech. Luis Porta, director ejecutivo de Accenture Chile; Vanessa Fonseca, líder de Accenture para Latinoamérica de Cybersecurity; Renato Marinho, director principal de Innovación Accenture en CyberSecurity, y Nicolás Goldstein, presidente ejecutivo de Sudamérica Hispana de Accenture. Mario Diego Ferreyra, director de Ciberseguridad en Argentina; Fernando Román, socio en México; Diego Taich, socio en Argentina, y Eduardo Reyes, socio en México, todos de PWC. Ricardo Cid, gerente de Ciberseguridad; Carolina García, gerente de Marketing; Fernando Gana, gerente general, y Jorge Le Dantec, gerente Clientes, todos de GTD. Naren Kalyanaraman, National Cybersecurity Privacy & Financial Crimes leader de PwC Canada; Pablo Uría, socio, y Claudio Ordoñez, director Ciberseguridad, ambos de PWC. Mirjana Kotlaji, embajadora de Serbia en Chile, y Viviana Artzyeli, de la embajada de Israel. Alejandro Villasmil, gerente de Cuentas; Alex Arcos, jefe de Soluciones; Jeannette Queraltó, gerente de Cuentas, y Esteban Fuenzalida, gerente de Operaciones de Ciberseguridad, todos de Claro Empresas. Teniente Renata Guerrero, de la FACh, y Juanita Duque, fundadora y CEO de Seccuri. Michelangelo Valenzuela, Account manager, y Camilo Vidal, gerente comercial, ambos de ITQ Latam. Claudio Brito y Jeniree Arellano, ambos consultores de Ventas TI, junto a Felipe Gamboa, consultor de Mercado, todos de Entel Empresas. Francisco Bozzo, gerente comercial, y María José Martabit, cofundadora y CEO, ambos de Theodora, junto a Rodrigo Sarquier, manager director de Accenture Chile. Enrique Bassaletti, general (r) de Carabineros; Carolina Araya, jefa de Gabinete de José Antonio Kast; el pre candidato presidencial José Antonio Kast; Carmen Soza, directora ejecutiva de Ideas Republicanas, y Luis González, coronel(r) de Gendarmería. Teniente coronel Cristián Serrano, jefe de Gestión de Datos, y coronel Augusto Espina, de la Brigada de Inteligencia, ambos del Ejército de Chile. Felipe Urrutia, jefe comercial; Elizabeth Fernández, KAM, y Carlos Medina, jefe Operaciones TI, todos de ESign. Arturo Fuenzalida, gerente comercial, y Miguel Rosales, gerente general, ambos de Adaptive Security. Carlos Schaerer, director de "El Mercurio", dio las palabras de bienvenida a la primera versión del "Cybertech South America 2025". Katherine Villarroel, directora ejecutiva, y Silvia Díaz, presidenta, ambas del Consejo CTCI. Elina Aranda, KAM; Juliana Suárez, de Dirección Comercial, y Alejandra Cisternas, de Alianzas, todas de NeoSecure by SEK. Pablo Ramírez, gerente regional; Claudio Ortiz, gerente comercial; David Nieto, country manager, y Christian Cares, gerente de Operaciones de Chile, todos de Telefónica Tech. José Luis Sáez, subgerente de Ventas B2B, junto a Johanna Escalante y Cristián Farías, ambos consultores Telco TI, todos de Entel Empresas. Felipe Godoy, gerente legal de Accenture, y Carolina Cabrera, socia fundadora de Glotech.
Radio Universo transmitió en directo la mayor parte de su parrilla programática desde "Cybertech South America 2025".. "Cybertech South America 2025" Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio; Daniel Álvarez, director nacional de la Agencia de Ciberseguridad de Chile; Katja Wang; Avery Wang, fundador de Shazam; Lisa Plaggemier, directora ejecutiva de la Alianza Nacional Ciberseguridad USA; Aviram Atzaba, executive director for International Cooperation de Israel; Orlando Garcés, oficial de Políticas de Ciberseguridad de la OEA, y Nicolás Goldstein, presidente ejecutivo de Sudamérica Hispana de Accenture. Valentín Soulages, María Luisa Acuña y Marcelo Díaz, todos socios de Cyber Risk de Deloitte Chile. Aviram Atzaba, executive director for International Cooperation de Israel National Cyber Directorate. Andrea Espinoza, de Inside sales; Diego Macor, country manager, y Macarena Tapia, analista de Alianzas, todos de NeoSecure by SEK. Erika Briceño, Comercial Marketing manager; William Espinoza, CEO, y Vicky Guerra, Commercial manager Cybersecurity, todos de AdvanSolution. Vanessa Fonseca, directora ejecutiva líder de Ciberseguridad Accenture para América Latina. Carolina Eyquem, Strategy risk solutions, junto a Felipe Pinto, gerente de Seguridad Cono Sur, y Annelis Gómez, Save specialist, todos de Sonda. Shlomo Indy, VP Space Program de ISI ImageSat International, junto a Javier Larenas, gerente general Cono Sur, y Juan Aristizábal, CEO, ambos de Sonda. Pedro Gallardo, director de Ciberseguridad para el Cono Sur; Vicente Huertas, director general Cono Sur, y Federico Burger, director de Soluciones Electorales, todos de Minsait.
Manuel Fernández, editor Cuerpo Innovación de "El Mercurio"; Patricio Cortés, CEO de MIC Business Consulting; Claudia López, investigadora de Cenia; Norberto Milán, RVP Latin America de Palo Alto, y María José Martabit, CEO y fundadora de Theodora AI. Daniel Álvarez, director nacional de la Agencia Nacional de Ciberseguridad; Octavia Rivas, editora de Radio Universo; Kennet Pugh, senador, y Rodrigo Valenzuela, jefe del CSirt del Ejército.
Juan Carlos Beltrán, CTO en Centro de Excelencia Ciberseguridad de Gtd; Bárbara Briceño, periodista de EmolTV; Rocío Ortiz, subdirectora de Industrias del Futuro del Centro de Innovación UC, y David Nieto, country manager de Telefónica Tech Chile.
Eduardo Olivares, editor Economía y Negocios de "El Mercurio"; María de los Ángeles "Cuky" Pérez, experta en Data Science; Marcelo Díaz, socio Ciberseguridad de Deloitte; Ernesto Tachoires, director corporativo Desarrollo Negocios Ciberseguridad de Sonda, y Luis Elola, Cybersecurity Product & Advisor manager de Servicios de Ciberseguridad de Entel.
Patricio Leyton, director Unidad de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica del Coordinador Eléctrico Nacional; Karin Quiroga, fundadora de Alianza Chilena de Ciberseguridad; José Daniel Garavito, responsable de Ciberseguridad de Infraestructura Crítica para Latam Misait, y Christian Ellsworth, lead Consulting engineer de Corero. Alexis Ibarra, periodista de Vida, Ciencia y Tecnología de "El Mercurio"; Romina Garrido, directora de Protección de Datos de Prieto; Germán Rodríguez, CTO de Tenpo, y Felipe Harboe, socio principal de H&Co.
Patricio Leyton, director unidad de Ciberseguridad e infraestructura crítica del Coordinador Eléctrico Nacional; Rocío Ortiz, subdirectora Industria del futuro del Centro de Innovación UC; Carmen Gloria Angulo, gestora de crisis, y Jorge Rebolledo, líder Ciberseguridad, ambos de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras. Tomás Molina, editor de Actualidad de Emol, junto a Carolina Pizarro, fundadora de Red de Mujeres en Ciberseguridad, y Ricardo Seguel. María de los Ángeles Pérez, moderadora del encuentro, junto a Naren Kalyanaraman, National Cybersecurity Privacy & Financial Crimes leader de PwC Canada, y Lisa Plaggemier, directora ejecutiva de la Alianza Nacional Ciberseguridad de EE.UU. Eynar Espinoza, moderador del encuentro; Paulina Assmann, fundadora de Sequre Quantum; Elisa Torres, fundadora de girls in Quantum, y Josyula Ramachandra Rao, fellow and CTO Security research de IBM.
Jesús Toledano, head of Global Security, Architects, Ihreat Intel de Google; José Diego Orozco, experto evaluador en Proyectos de Seguridad para la Comisión Europea; María José Tapia, subeditora Economía y Negocios Domingo de "El Mercurio"; Orlando Garcés, del Comité interamericano contra el terrorismo de la OEA, y Néstor Strube, CEO de ITQ Latam. Verónica Schmidt, moderadora del encuentro, junto a Katherina Canales, exdirectora ejecutiva de la Corporación Ciberseguridad Minera, y Esteban Fuenzalida, gerente de Operaciones de Ciberseguridad de Claro Empresas Scitum Chile..