Exconcejala cuestiona fragilidad del sistema de cuidados tras cierre de Casa del Samaritano
Exconcejala cuestiona fragilidad del sistema de cuidados tras cierre de Casa del Samaritano La exconcejala y candidata a diputada, Verónica Aguilar, manifesto su preocupación frente al cierre de la Casa del Samaritano en Punta Arenas debido a una crisis financiera y administrativa que arrastra deudas millonarias y problemas en la rendición de recursos públicos.
Lamedida obligará a reubicar a más de 20 adultos mayores en menos de un mes, proceso que está siendo acompañado por el Ministerio de Desarrollo Social y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama). pese a que la responsabilidad formal recae en la Fundación FIDE XII como ejecutora del recinto.
Aguilar valoró que el Estado se haga presente en esta emergencia, pero recalcó que la situación debe ser entendida como un llamado de atención. "El cuidado de nuestros adultos mayores no puede quedar sujeto a la fragilidad administrativa de una institución. Este caso nos recuerda que necesitamos un modelo de cuidados sólidos, con visión de largo plazo y respaklo estable", sostuvo.
La hoy candidata señaló que la principal lección de lo ocumrido es que el financiamiento actual resulta insuficiente y que los hogares deben contar con un sustento que les permita cubrir sus operaciones sin depender de gestiones precarias. "No podemos seguir viendo cómo residencias enteras quedan en riesgo por falta de recursos estables.
El financiamiento del Estado debe ser capaz de dar seguridad y continuidad a la vida de los residentes", enfatizó Aguilar también subrayó la importancia de la prevención y de una supervisión más cercana. "La fiscalización no puede llegar sólo cuando las crisis estallan. Es necesario contar con mecanismos de acompañamiento técnico que permitan detectar a tiempo los problemas y trabajar en soluciones antes de que afecten a las personas mayores".. Verónica Aguilar, candidata a diputada