Presidente de Puerto San Antonio destacó la importancia de Puerto Exterior en el Congreso AAPA Latam 2025
Presidente de Puerto San Antonio destacó la importancia de Puerto Exterior en el Congreso AAPA Latam 2025 Eduardo Abedrapo fue uno de los expositores de nueva cita de la Asociación Americana de Autoridades Portuar (A. APA), efectuada esta senianaen la dudad de Lima, Perú.
El El presidente del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio, que debería estar operativa a partir del año 2036, permitirá recibir y operar en óptimas Eduardo Abedrapo Bustoa, condiciones naves portaconteparticipó portaconteparticipó en la jornada inaunedores de última generación gural de la versión 2025 del y de grandes dimensiones, Congreso Latinoamericano cumpliendo aai un rol fundade la Asociación Americana mental para la infraestructura de Autoridades Portuarias pública portuaria de Chile. (AAPA). que se llevó a cabo esPuerto Exterior consolidará la ta semana en la ciudad de Liposición relevante de Puerto ma, Perú.
San Antonio en el contexto Abedrapo expuso en el pamaritimo portuario internanel internanel “Expansión Portuaria en cional y como parte de la red América Latina: Casosde Éxito de puertos de gran escala de la y Retos Estratégicos”, del cual costa del Pacífico Sur”, afrmó también fueron parte Marliz junto con señalar que el proBermúdez, proBermúdez, head of lnvestyerto generará miles de nuements nuements Asnerlcaa de APM Tervos empleos directos e indirecminala indirecminala (Panamá); Kenny Pautos, aportando al desarrollo wels, gerente general de Kaeconómico de la macrozona toen Natie Terminal Cuenca centraly, especialmente. aldedel centraly, especialmente. aldedel PlataltP (Uruguay); Luía sarroSo de la provincia de San Fernando García da Silva, diAntonio. rector presidente de Portos do Paraná (Brasil);yCuillenno MiUCITACIÓN alano, presidente y CEO de Eduardo Abedrapo explicó Pl? Group lArgenfina). que “durante elaño2O25seesEste grupo de expositores, ci deaarrollandoel proceso de moderado por la presidenta licitación internacional para la del Consorcio de Gestión del adjudicación del contrato de Puerto de Quequén (Argenticonstrucción del molo deabrina), Jimena deabrina), Jimena López, analizó los go, la realización del dragado y proyectos emblemáticosde exobras conexas. De esa manera. pansión portuaria en América se espera recibir las ofertas en Latina, destacando estrategias enero de 2(726 para adjudicar innovadoras en modernizael contrato en marzo del misción misción de terminales, integración mo año.
Este es un proyecto tecnológica y alianzas públicofundamental para la sostenibiprivadas. sostenibiprivadas. lidad y competitividad del coEn su intervención, el premercio exterior chileno, y por sidente de PuertoSan Antonio eso es muy importante que esdestacó esdestacó que las reformas mxlitemos avanzando con éxito en tucionales aplicadas en loe elprocesodelicitaciórtintemapuertos elprocesodelicitaciórtintemapuertos públicos de América cional que cuenta con la partlLatina partlLatina en las últimas décadas, clpación de empresas de todo especialmente la descentraliel mundo”. zación administrativa y la parEl plan integral de inverticipación inverticipación del sector privado sión estimado asciende a USD mediante concesiones, han permitido mejorar notablemente la calidad de gestión y los niveles de operación poryeclos deexpansión portuarla tuarla.
Enfatizóque, en el caso o de construcción de nuevos de Chile, estas transformado terminales, es la vinculación nes dieron paso a un sistema con el desarrollo integral delos más eficiente, competitivo y territorios en que se ubican y beneficioso para toda la cadede sus comunidades”, os logística, los generadores de Además, el directivo aubracarga y, finalmente, los consuyóquelnsdesallosactualeseximidores. gen una nueva etapa de moEl presidente del Puertode demi-zación yexpansión de la San Antonio resaltó, además, infraestructura portuaria.
En que “un aspecto estratégico a este contexto, presentó los considerar en loegrandes proavances del proyecto Puerto Exterior, que lidera la estatal chilena“El proyecto Puerto Exterior permitirá sPuertoSan Antonio y Chile dar un gran salto para contar con una infraestructura portuaria moderna y resiliente que nos permita atender las crecientes exigencias del transporte maritimo internacional; mayor capacidad de recepción y atención de naves, tecnologias de punta, ellciencla logistico-portuaria y estándares elevadosde sostentsbilidad ambiental Esta es una obraclave psraasegurarla competitividad del comercio exterior chileno en las pn5ximas décadas, y pondrás San Antonioa Isaltura dolos principalespuertos del mundo”, dijo eldirectivo.
Agregó que Puerto Exterior contempla la construcción, en el extremosur del actual recinto portuario, dedos terminalesde 1,730 metros cada una, con 8 frentes de straque y capacidad para transfenr hasta 6 millones de TEU anuales, de manera progresiva y conforme alas proyecciones de demattda. Así, en plena operación de Puerto Exterior, San Antonio aumentará más de tres veces su capacidad actual de carga.
“La nueva infraestructura, 4450 millones; de los cuales USDk95omillonmseránaporodm porla Empresa Portuaria San Antonio para la conatruccióndelas conatruccióndelas nbrasde abrigo, que consideran un rompeolas de casi 4kilómetros deextensión, la generación de la dársena, áreas de respaldo y vías de acosan. acosan. [za restantes USD 2.500 millones serán aportados por el sector privado, mediante concesiones portuarias destinadas destinadas ala construcción, habilitación habilitación y operación de los ocho frentes deatraque..