Editorial: Baja natalidad en el país
Editorial: Baja natalidad en el país E n Chile, la natalidad alcanzó su nivel más bajo en la historia reciente. Según las Estadísticas Vitales de 2024, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa global de fecundidad se sitúa en 1,32 hijos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo generacional estimado en 2,1. La baja natalidad reconfigura el panorama asistencial del país. Diversos hospitales y clínicas han debido adaptar su infraestructura y organización, fusionando o cerrando maternidades y reorganizando recursos humanos. Las causas de este descenso son múltiples y complejas.
Entre ellas, explica Macarena Arriagada, directora de Obstetricia de la Universidad Andrés BeIlo, destacan el retraso en la edad de la maternidad, que en Chile supera los 30 años en promedio para el primer hijo, la inestabilidad económica, la precariedad laboral, el costo de la vivienda, y las limitaciones para conciliar la vida personal y profesional.
Factores culturales como la priorización de proyectos personales, el aumento de la escolaridad y el acceso al trabajo remunerado de las mujeres también influyen, al igual que la percepción de falta de apoyo del Estado y de la sociedad para el cuidado y crianza. En Chile, urge repensar nuestro sistema de protección y cuidados.
Extender el postnatal a un año, garantizar el acceso universal a salas cuna desde los primeros meses de vida, y establecer mecanismos efectivos de flexibilidad laboral son medidas que no solo favorecerían la decisión de tener hijos, sino que también mejorarían el bienestar y desarrollo infantil, así como la salud fisica y mental de madres y padres. Es tiempo de que Chile pase de la preocupación a la acción.
La baja natalidad es una señal de alerta, pero también una oportunidad para construir un sistema de protección y cuidado robusto, con postnatal de un año, sala cuna universal y flexibilidad laboral real, que devuelva a las familias la confianza y las condiciones necesarias para decidir libremente cuándo y cuántos hijos tener. Las causas de este descenso son múltiples y complejas.. Esta es una señal de alerta, pero también una oportunidad para construir un sistema de protección y cuidado robusto. E Editorial Las causas de este descenso son múltiples y complejas.