CON PRESENTACIÓN BANDA OTRA OTRA ARTEQUIN VIÑA CELEBRÓ US 17 AÑOS EN EL TEATRO MUNICIPAL
CON PRESENTACIÓN BANDA OTRA OTRA ARTEQUIN VIÑA CELEBRÓ US 17 AÑOS EN EL TEATRO MUNICIPAL IIAÑS APTEQJIN VINA TI. LW IU.. N ____1 b ::, :-z-- _ 1 r, T___ %. i. 1. - :i ___ 120 Edición agosto 2025 La voz que crece contigo.
CON PRESENTACIÓN BANDA OTRA OTRA ARTEQUIN VIÑA CELEBRÓ US 17 AÑOS EN EL TEATRO MUNICIPAL CON DOS FUNCIONES Y UNA ASISTENCIA QUE SUPERÓ LAS 1.500 PERSONAS, EL PASADO VIERNES 8 DE AGOSTO SE DIO INICIO A LA PROGRAMACIÓN DEL ANIVERSARIO 2025 DEL MUSEO ARTEQUIN VIÑA. 1 museo Artequin Viña del Mar con memoró sus 17 años de historia historia con una jornada artística y cultural abierta a la comunidad. comunidad.
La celebración se realizó realizó el pasado viernes 8 de agosto en el Teatro Municipal de la ciudad, con una doble función de la banda musical “Otra Otra” que inspirada en los cuentos de Elisa Zulueta, junto a interpretaciones escénicas, escénicas, dan vida a los personajes personajes de estas historias literarias al ritmo de la musicalización. musicalización. El evento con templó dos funciones: una matutina a las 11:00 horas, dirigida a establecimientos educacionales de Viña del Mar, y una vespertina a las 18:00 horas, abierta al público público general.
Dando inicio así a la franja programática del museo durante el segundo semestre, que incluye talleres talleres artísticos en el Parque Quinta Vergara, participación en ferias municipales y visitas visitas a colegios de la comuna comuna con propuestas educativas educativas itinerantes. Durante la mañana, asistieron asistieron 14 cursos de seis colegios de Viña del Mar: Teodoro Lowey, Paul Harns, Harns, Lord Cochrane, Violeta Parra, Óscar Marín y Pedro Aguirre Cerda. Estudiantes de segundo, tercero, cuarto y quinto básico disfrutaron del evento junto a sus comunidades comunidades escolares. Luego, Luego, durante la tarde, el encuentro tuvo un carácter familiar y se compartió en comunidad, disfrutando de un espectáculo que integró integró música, literatura y teatro.
Una puesta en escena escena que, a través de las letras de sus canciones, promueve la exploración de emociones, reflexiona sobre sobre la identidad, fomenta el cuidado del entorno e invita invita a pensar colectivamente el lugar que ocupamos en la sociedad; valores muy en sintonía con el quehacer quehacer del Museo Artequin Viña del Mar. 1 Edición agosto 2O25 La voz que crece contigo 121.
CON PRESENTACIÓN BANDA OTRA OTRA ARTEQUIN VIÑA CELEBRÓ US 17 AÑOS EN EL TEATRO MUNICIPAL Durante la última función, se subió al escenario Seremi de las culturas, las artes y el patrimonio, Javier Esnaola Vidal, quién reconoció la trayectoria del museo felicitando felicitando “por la tremenda labor labor que se ha realizado a lo largo de todo este tiempo, poniendo en valor y evidencia evidencia la importancia de la educación educación artística para niños, niñas yjóvenes”. Agregando Agregando que, “como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estamos contentos contentos de poder trabajar en conjunto con Arte quin Viña, una institución seria que promueve el arte, la cultura y el patrimonio hacia toda la población de la región de Valparaíso”. Por su parte, Macarena Ruiz Balart quién fue directora directora deArtequin Viña durante durante estos 17 años recibió un reconocimiento por parte parte del directorio del museo, representado por su vicepresidente vicepresidente Jorge Matamala Bozzo. Quién destacó que este proyecto “que partió como un sueño, hoy es una realidad muy querida 1 ______ 2 4 0 ___ e 1.
CON PRESENTACIÓN BANDA OTRA OTRA ARTEQUIN VIÑA CELEBRÓ US 17 AÑOS EN EL TEATRO MUNICIPAL por la comunidad, gracias a un modelo de gestión que ha demostrado ser exitoso, exitoso, una alianza público y privada”. Un logro que no habría sido posible sin la visión, el compromiso y la dedicación de Macarena, cuyas labores han sido fundamentales fundamentales para el crecimiento crecimiento del museo y, en estos estos momentos, son raíces que acompañan lo que fue su destacada gestión. Un legado que abre paso a una nueva dirección, con la misión de proyectar el futurodeArtequin futurodeArtequin Viña, fortaleciendo fortaleciendo su vínculo con la comunidad y sus propuestas propuestas educativas.
Jorge Matamala también hizo mención a “la confluencia confluencia entre la Municipalidad de Viña del Mar, el MINCAP, junto a la participación directa directa de seis empresas que confiaron y siguen cre yendo yendo en este proyecto desde sus inicios: Chilquinta, Esval, Gas valpo, El Mercurio de Valparaíso, IST y Clínica de Ciudad del Mar”. En sus palabras, “esta combinación de esfuerzos públicos y privados ha permitido permitido consolidar y proyectar un museo que entrega arte, educación y espacios de encuentro encuentro a miles de personas cada año.
Una experiencia que demuestra cómo el trabajo trabajo en conjunto genera impacto y se convierte en un modelo de inspiración para otras instituciones instituciones que buscan aportar a la ciudad”. Solo en 2024, el museo recibió recibió cerca de 50.000 visitas. Además, 7.350 personas participaron en actividades itinerantes en la región de Valparaíso y 16.000 en diversos diversos talleres y actividades educativas, educativas, conformando a la fecha una comunidad activa que no deja de crecer.
Esto ha sido posible también gracias gracias a una red de alianzas organizacionales e institucionales institucionales que aportan al desarrollo desarrollo cultural y social del museo mediante la colaboración, el intercambio de conocimientos y la realización conjunta de actividades. Edición agosto 2O25 La voz que crece contigo 123.
CON PRESENTACIÓN BANDA OTRA OTRA ARTEQUIN VIÑA CELEBRÓ US 17 AÑOS EN EL TEATRO MUNICIPAL Vale decir, que el museo forma parte de la Red de Museos en Calma, promoviendo promoviendo la inclusión de personas dentro del espectro espectro autista mediante la adaptación de sus espacios espacios para reducir barreras de acceso.
También ha ampliado su enfoque hacia hacia las primeras infancias, desarrollando talleres para niños y niñas menores de cuatro años, fruto de una labor constante de investigación investigación y adecuación metodológica metodológica del área educativa educativa del museo. Artequin Viña además, mantiene un potente vínculo con establecimientos establecimientos de educación formal y contribuye también a la formación docente en temáticas medioambientales y de educación artística. Y no solo a nivel comunal, sino que regional a través de museo viajero, viajero, una iniciativa que permite llegar a comunidades descentralizadas, descentralizadas, promoviendo así el acceso democrático al arte y la cultura.
A lo largo del tiempo, el museo ha crecido dentro del Parque Quinta Vergara, habilitando nuevos espacios como juegos exteriores, cafetería y anfiteatro, anfiteatro, consolidando al museo como un lugar recreativo y educativo educativo para las familias, con actividades de fin de semana orientadas al bienestar comunitario, comunitario, ampliando de manera frecuente su oferta cultural y servicios a la comunidad. 124 Edición agosto 2025 La voz que crece contigo.
CON PRESENTACIÓN BANDA OTRA OTRA ARTEQUIN VIÑA CELEBRÓ US 17 AÑOS EN EL TEATRO MUNICIPAL \LVI DEO \ NOTICIA\ Con presentación de la banda Otra Otra, Artequin Viña celebro sus 17 años en el teatro Municipal IIAÑS ARTEQLLlN VIÑA f i1JuJ. e h -_ ---Con presen ion de la banda Otra Otra, celebro sus 17 años en el teatro Municipal 0 Ip i Haz clic aquí para ver el vídeo Edición agosto 2025 La voz que crece contigo 125.