Empresas Perrot: 85 años de resiliencia, compromiso y visión de futuro
Empresas Perrot: 85 años de resiliencia, compromiso y visión de futuro De transportar hielo a la logística integral: la empresa de transporte terrestre más antigua de Chile La empresa de transporte terrestre más antigua de Chile emplea a cerca de 400 personas, incluyendo mujeres conductoras, y ha evolucionado de transportista a operador logístico integral. Con alianzas estratégicas con multinacionales, se posiciona como modelo de profesionalización en un sector fragmentado.
Un origen que define una cultura Cuando don Óscar Perrot Salcedo compró su primer camión para trasladar barras de hielo a restaurantes y mercados de Valparaíso y Viña del Mar, no imaginó que fundaba lo que hoy se reconoce como la empresa de transporte terrestre más antigua de Chile. Era 1940, y mientras administraba el Frigorífico Luis Arteaga, identificó la necesidad de transportar hielo y frutas de exportación con mayor eficiencia y seguridad. En 1970, don Óscar integró a sus hijos Esteban y Mauricio a las operaciones, aportando una visión más global que sería clave para el futuro de la empresa. Esa historia se expandiría por generaciones, reflejando permanencia, capacidad de evolucionar junto al país y mantener la confianza de sus clientes. Las3P han guiado esta trayectoria: perseverancia para superar las crisis, puntualidad como sello distintivo del servicio, y pasión por la excelencia operativa. Diversificación estratégica: el modelo de diferenciación El sector transporte terrestre enfrenta márgenes presionados por los crecientes desafíos en seguridad y costos operativos. Considerando que la logística representa en promedio el 18% del costo del producto final, la optimización de la cadena es crucial. Empresas Perrot ha respondido con una estrategia de diferenciación: mantener altos estándares de seguridad y servicio confiable, trabajando junto a los clientes para reducir estos costos. Esta transformación ha permitido construir relaciones de largo plazo con clientes corporativos y posicionarse como socio estratégico en lugar de simple proveedor de servicios. de simple proveedor de servicios. El punto de inflexión: de proveedor a socio estratégico La transformación de transportista a operador logístico integral tuvo un impulsor clave: Nestlé. La relación comercial comenzó en 1980 cuando don Óscar y sus hijos Esteban y Mauricio iniciaron este importante negocio que marcaría el rumbo de la empresa. Lo que experimentó un salto cualitativo en el año 2000 fue cuando la multinacional decidió apostar por una alianza estratégica de largo plazo. Este nuevo enfoque obligó a la compañía a Este nuevo enfoque obligó a la compañía a reinventarse completamente: estandarizar procesos, profesionalizar la gestión y anticipar toda la cadena logística. El resultado fue la evolución de un simple "movedor de carga" hacia un operador logístico de comercio exterior capaz de brindar soluciones integrales. La empresa también expandió su gestión logística internacional, lo que le otorgó una mirada global que hoy complementa con un enfoque innovador en el transporte local. Liderazgo gremial y voz de la industria La historia de Perrot también está ligada al gremio. Mauricio Perrot llegó a ser presidente de Chiletransporte durante una década, impulsando estándares de seguridad y productividad en la industria. Actualmente, participa en Sofofa, aportando la visión del transporte terrestre en la conversación nacional sobre competitividad y sostenibilidad. Presente: última milla y digitalización Hoy, Empresas Perrot apuesta por la distribución de última milla, en alianza con Pentacrom. Esta colaboración fortalece el contacto con los clientes y busca entender sus desafíos, ofreciendo soluciones flexibles que agregan valor en cada etapa del proceso. La pandemia aceleró la digitalización y marcó un antes y un después en la logística. Se hizo imprescindible integrar lo documental con lo físico para evitar sobrecostos y proteger el servicio al consumidor final. El aprendizaje fue claro: la cadena solo funciona si todos colaboran y se integran. Modernización tecnológica: eficiencia y sostenibilidad Este mes, la compañía incorporó una nueva flota de camiones Euro 6 de última generación, renovando sus equipos para contribuir significativamente a la reducción de la huella de carbono. Esta modernización se complementa con vehículos eléctricos para servicios de reparto local. Los sistemas de monitoreo en tiempo real con cámaras frontales y laterales reafirman su compromiso con la seguridad y la eficiencia. La propuesta no es solo llegar: es llegar bien en tiempo y forma.
Rumbo a los 100 años De cara al centenario, el foco está puesto en seguir siendo un socio estratégico de largo plazo, proyectando crecimiento regional, servicios de valor agregado y tecnología aplicada a trazabilidad y experiencia de cliente.
Un legado en movimiento Con la incorporación de la tercera generación de la familia Perrot, la empresa reafirma la solidez de su historia y la continuidad de un proyecto que ha sabido evolucionar con los tiempos sin perder su esencia. Este relevo generacional refleja el compromiso de mantener vivo el legado familiar, proyectándolo hacia el futuro con una mirada renovada. Por otra parte, el creciente número de mujeres conductoras en la compañía refleja que el legado también se construye desde la inclusión.
Su participación en un rubro tradicionalmente masculino abre camino a nuevas oportunidades y enriquece la cultura organizacional, aportando diversidad y fortaleciendo al equipo humano. 85 años después de aquel primer camión de hielo, Empresas Perrot demuestra que la longevidad empresarial se construye con adaptación constante, visión de futuro y compromiso con la excelencia operativa. Ser socio estratégico de largo plazo y priorizar la experiencia del cliente han sido claves para trascender las décadas. La historia sigue escribiéndose, rumbo al centenario. escribiéndose, rumbo al centenario. escribiéndose, rumbo al centenario..