Sancionan a Minera Nevada a pagar cerca de 50 millones de pesos
Sancionan a Minera Nevada a pagar cerca de 50 millones de pesos proceso. Hubo denuncias de vecinos en la DGA, organismo que constató la extracción ilegal de agua.
Redacción cronica(odiarioatacama. cl namulta de más de 768 ul UTM, lo que equivale aproximadamentea 52 millones de pesos, deberá pagar la Compañía Minera NevadaSpa, filial de Barrick Golden Chile, por la extracción ilegal de agua en la zona donde se proyectabael proyecto clausurado Pascua Lama.
Segúnlos antecedentes, en febrero de 2024 hubo vecinos dela localidad de El Tránsito que solicitaron a la DGA una fiscalización, ya que el 2y el18 de ese mes se observaron una alteración en la calidad de aguas de losríos Estrechos, Barriales, y el Tránsito, presentando cambios en la coloraciós de agua, aumento de turbiedad y variación de caudales.
El8 demarzo, nuevamente ingresó unasolicitud de fiscalización que daba cuenta de presuntas infracciones al Código de Aguas que estarían relacionadas con el colapso de un canal perimetral que formaría parte delsistema de manejo de aguas contemplado en el proyecto Pascua Lama.
En una de las fiscalizaciones de se constató un sobreconsumo de agua de 14 litros consumo de agua de 14 litros REFERENCIAL / ARCHIVO DGA. / ARCHIVO DGA. por segundo por sobreel derecho de aprovechamiento de aguas autorizado, que correspondeall, 2litros porsegundo.
En abril de 2024, se observó una extracción de agua de 20,34 litros por segundo lo que determinó una sobreextracción de2,4 litros por segundo., esto correspondiente ala dotación autorizada para ese mes que corresponde a 17,9 litros por segundo. "Sobre una denuncia interpuesta por una serie de habitantes de Alto del Carmen en contra de Compañía Minera Nevada, la Dirección General de Aguas puede informar que acogió esta denuncia por una extracción de agua superior al volumen quetiene autorizada la empresa en una bocatoma denominada B2 que queda al interior del proyecto Pascua Lama, esta denuncia fue investigada por el servicio durante elaño 2024 y 2025, arribando a la conclusión que afectivamente la empresa debió haber realizado algunas tramitaciones pertinentes a contar con nes pertinentes a contar con los derechos de aprovechamientoquele permitieran captarlas aguas", explicó Rodrigo Sáez, director regional de la Dirección General de Aguas.
La Asamblea por el Agua del Guasco Alto señaló en un comunicado de prensa que "esto sucede cuando aún no se concretael cierre de dicho proyecto y enmedio de dos procesos de evaluación en las mismas concesiones mineras: la Modificación Fase de Cierre Pascua Lamay el recientemente anunciado El Alto, que buste anunciado El Alto, que busAseguran que "la nueva sanción corrobora el prontuario de una empresa delictual que ahora suma el robo de agua, con consecuencias para el goce río abajo, en una cuenca declarada agotada.
En términos concretos, en un solo día (29 de abril de 2024), laempresa extrajo 73.224 litros/hora (020,34 litros/segundo) de agua; 8.640 litros/hora por sobre elagua a la que tiene derecho del río El Estrecho, ubica do en las nacientes cordilleranas del río Huasco.
En diciembre del mismo año se constató la sobre extracción de 1,4 litros/segundo (5.040 litros por hora). EMPRESA BARRICK Mediante un comunicado de prensa, Barrick informó que "en relación con la Resolución 1.9437 delaDirección General de Aguas (DGA), expresamos que hemosactuado en cumplimiento de nuestras obligaciones ambientales, las que establecen que debemos captar y tratar las aguas, para poder descargarlas al río El Estrecho. Deigual forma, sólo utilizamos los volúmenes de agua autorizados conforme nuestros derechosde aprovechamiento vigentes. Por lo tanto, apelaremos esta medida". Agregó el comunicado que "reiteramos nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente, el cumplimiento dela normativa y el trabajo respetuoso y colaborativo con la autoridad. Nuestros canalesde comunicación permanecen abiertos y disponibles para resolver dudas y entregar información clara y transparente a nuestros vecinos y todas las partes interesadas". e e ceo.