Pequeña minería en Coquimbo recibe impulso desde el gobierno en la Mesa Minera de Illapel
Pequeña minería en Coquimbo recibe impulso desde el gobierno en la Mesa Minera de Illapel Pequeña minería en Coquimbo recibe impulso desde el gobierno en la Mesa Minera de lllapel Por Joaquín LópezK Con una visita exprés a la capital del Choapa, la ininistra ininistra de Minería, Aurora Williams, participé en la Mesa Minera de Illapel, instancia convocada por el alcalde Denis Denis Cortés. La cita sirvió para reforzarlos compromisos del gobierno con la pequeña mine mine ría, un sector clave para la economia local y regional.
Dentro de los focos de desarrollo del ministerio en la Región de Coquimbo, destaca destaca el trabajo con los pequeños pequeños productores. «En la zona norte son más de 50 comunas comunas que tienen como vocación vocación productiva la pequeña minería», indicó la secretaria de Estado. En Illapel, este sector coexiste históricamente con la agricultura, aunque la mineria mineria ha sido predominanfe.
Por ello, dijo Williams a Diario Diario LA REGIÓN, «resulta esencial apoyar al sector». Entre las politicas públicas implementadas, implementadas, mencionó la modernización modernización de la Declaración Declaración Minera un trámite ante riormente riormente largo y costosoque costosoque ahora se realiza de forma forma expedita y gratuita. «Por otro lado, también establecimos una política de tomento para la pequeña minería. minería. Son instrumentos importantes importantes que permiten consolidar consolidar a la pequeña minería en nuestro país», destacó la ministra.
En diciembre de 2024, el Gobiemo Regional Regional y la Seremi de Minería oficializaron el traspaso de $1.598 millones para el programa «Desarrollo Sostenible Sostenible de la Minería Minería de Menor Escala», beneficiando beneficiando a 593 pequeños pequeños rninerosymineros rninerosymineros artesanales.
Actualmente, Actualmente, estos recursos recursos están en etapa concursal. «El objetivo es ayudar a los pequeños mineros que requieren requieren de asesorías técnicas técnicas y necesitan apoyo, tanto en materia de tomento como en asociatividad», precisó Williams. Entatizó también la importancia importancia de la organización. «Consolidar la asociatividad es importante, dado que muchas muchas veces es difícil llegar a cada uno de ellos.
En cambio, cambio, una asociación nos colabora colabora para poder canalizar sus requerimientos y, a su vez, instalar los temas desde desde el Estado». Desalación: oportunidad estratégica nera Los Pelambres inauguró inauguró en Los Vilos una planta desalictzadora con capacidad inicialde 400 litros porsegundo. porsegundo.
En ese contexto, la ministra ministra explicó que «la desalacióno desalacióno impulsión de aguade mar pues la mineria usa ambos métodos, ellS% de la infraestructura en el borde costero corresponde a desalación desalación y el otro 25% a impulsión». impulsión». «Es fundamental liberar recursos hídricos territoriales mediante agua desalinizada y así también satisfacer los nuevos requerimientos de la industria minera», aseguré. Respecto a la planta de Pelambres, detalló que existe existe un acuerdo para ceder 140 litros por segundo al Estado, pare ayudara resolver problemas problemas hídricos en el entomo. Si bien la desalinizadora es privada, hay acuerdos que permiten el uso de agua para fines comunes. Ajuicio de la ministra, «la infraestructura compartida pasa a ser fundamental. Construir desalinizadoras desalinizadoras con un solo origen y destino destino es complejo, por los permisos, por la inversión. Por eso, la infraestructura infraestructura compartida es muy relevante». Además, remarcó el potencial del modelo considerando considerando la geografía chilena: «Las operaciones mineras mineras están muy cerca de la costa.
Las más lejan asestan a 400 kilómetros; la mayoría está a 3000 menos, menos, lo que convierte a la desalación desalación en una gran oportunidad». oportunidad». Dominga y equidad de género Consultada por el proyecto proyecto Dominga, reiteré que «ha sido rechazado en distintas distintas oportunidades» y que «como gobierno lo que aspiramos aspiramos es que la insfitucionalidad insfitucionalidad funcione y que sea resuelto resuelto en las instancias que correspondan». Finalmente, valoró el aumento aumento sostenido de participación participación femenina en la industria. «El Presidente tiene un interés interés particular en la inclusión de mujeres desde todo elespedro elespedro social, político y financiero. financiero.
Nosotros, como Minis(eñe Minis(eñe de Minería, incentivamos esa inclusión». «Chile tiene un 21,8% de participación femenina en mineria; solo nos antecede Australia, con 22%. Estamos a puertas de ser líderes globales globales en inclusión de mujeres, mujeres, pero no se trata solo de incluirlas, sino de mantenerlas mantenerlas yque se desarrollen dentro dentro de la industria, ya sea en la empresa mandante oen su cadena de valor». Illapel tue el pasado viernes viernes el esconario donde convergieron convergieron discursos, compromises compromises y demandas históricas. históricas. Desde el gobierne central, central, con la ministra Aurora Williams a la cabeza, hasta les actores locales y parlamentarios parlamentarios presentes, el mensaje mensaje tue de consenso.
Aurora Williams destacó las políticas políticas de apoyo a este sector, entre ellas la modernización de la Declaración Declaración Minera y el traspaso de recursos recursos para el desarrollo de la actividad actividad productiva de menor escala, También destacó el potencial de la desalación como una solución clave clave para los desafíos hídricos de la industria en la región. En marzo de 2024, Mi/.