Planta de compostaje arriesga multa de casi $5 mil millones por
Planta de compostaje arriesga multa de casi $5 mil millones por incumplimientos ambientales purranque. Superintendencia del Medio Ambiente formuló cargos contra la empresa Zero Corp, propietaria del recinto que opera en el sector rural de Crucero.
Entre las infracciones se incluyen incumplimientos al permiso ambiental y la modificación desu actividad sin contar con la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Vecinos y consejeros esperan que la sanción sea efectiva. que la sanción sea efectiva. GEA GEA GEA GEA GEA GEA Verónica Salgado bo diversas fiscalizaciones en E cronica(daustralosorno. cl terreno.
Esto, debido alagenePERSONAL DELASMA REALIZÓ VARIAS FISCALIZACIONES EN TERRENO A LA PLANTA DE COMPOSTAJE UBICADA EN PURRANQUE. ración de malos olores y a la E potencial contaminación delas cualfueaprobado el2demayo "Conla formulación postaje, asociadoalossiguienMarieClaudePlumer, superas una seguidilla de de aguas del estero Las Yeguas, de2022, loque permitió iniciar de cargos seiniciael tesincumplimientos: trinche rintendente de Medio AmbienT nuncias de comunida por el deficiente tratamiento lostrabajos demejora ysuposprocedimiento sanras con fracturas de hormigón te, explicóque"conlaformulades vecinas, la Superin-querealizan enla plantadelos terior puesta en marcha. cionatorio, por lo que y elnousodela unidad mez ción de cargosse inicia el proia de Medio Ambiente residuos orgánicos industriales la firma disponede cladoracorrespondiente, cedimiento sancionatorio, por ¡ ón proceso contra que almacenan.
CARGOS DELASMA 22 días hábiles para En cuanto a la segunda in lo que la firma dispone de 22 laempresaZero Corp SpA por EnZeroCorpseacopianre Dadastodas las denunciasciu-formular sus descarfacción, sedebeaquelacom días hábiles para formular sus constatar incumplimientos en siduos orgánicos industriales dadanas generadas entre 2023 odel5 días hábi Pañíarealizó unamodificación descargos o de 15 días hábiles lasexigenciaso condicioneses provenientes de compañíassa y 2025, sumadas alas fiscalizadel proyecto sin contar con para presentar un Programa tablecidas ensuspermisosam nitarias, lácteas, acuícolas, cárciones efectuadas porlasMa, eS PAra presentarun uma Resolución de Calificación de Cumplimiento.
Es imporbientales, al modificar el pro nicas y agroindustriales, los en marzo el organismo ya ha: PYOBTAma deCumple AmbientalíRcs), consistente: tanterecordar todos les it yecto inicial con cambiosim cualesson convertidosen ferti--bía ordenado medidas urgenMIento". en unsistema de acumulación lares, que el cumplimiento amportantes que no cuentan con lizantes orgánicos.
Recibe cer tes y transitorias en la planta, y disposición de líquidos lixi-biental es un imperativo, una la evaluación ambiental res-cade120 toneladas por día, lo orientadas a suspender ensu Marie ClaudePlumer viadosy aguas residuales, atra condición para el funcionapectiva ni con autorizaciones queequivalea3.600 toneladas totalidad la actividad deriego Superintendeta medioambiente. vés de infiltración hacia los mientodelos proyectos". para ejecutarlos en su planta mensuales. entodos los predios con líquimismosacopios de desechosy Deacuerdocon la Ley Orde compostaje ubicada enel Estafirmacomenzó aope dos provenientes de allí. delriego de terrenos aledaños gánica dela Superintendencia sector rural de Crucero, enla raren septiembre de 202Icon-Contodosestosantecedencon las aguas residuales, que del Medio Ambiente (LOSMA), comuna de Purranque. una capacidad de recepciónde tes, elviernes 23 de mayo la Suson extraídas con un camión la empresa podrá ser objeto de El organismo fiscalizador 28 toneladas diarias. Sin em perintendencia del Medio Amaljibe. Además, se habilitó una. amonestación por escrito o formuló cargos por los cuales bargo, en octubre de ese mis biente formuló dos cargos.
La zona adicional de acopio de multa de una hasta 1.000 Unila firma arriesga una multa de mo año solicitó autorización primera infracción levantada material terminado de más de dades Tributarias Anuales casi $5 mil millones, luego de para expandir sus instalacio se sustenta en que la empresa una hectárea y seincorporó un (UTA)frente ala imputación de recibir 49 denuncias de veci-nesmediante el proyecto "Am ha realizado un inadecuado sistema de pisos de aireación infraccionesleves.
Y respectoa nos del sector y de llevara ca pliación Centro Crucero", el -manejo del proceso de comabierto. las infracciones graves, las infracciones graves,. Planta de compostaje arriesga multa de casi $5 mil millones por 202 1 enseptiembre comenzó a operar la planta de compostaje de la empresa zero Corp Spa en el sector de Crucero, comuna de Purranque.
Solo un mes después lafirma pidió permisos de ampliación. 3.600 toneladas mensuales esla capacidad de recepción dela planta de compostaje de residuos industriales procedentes de empresas sanitarias, lácteas, acuícolas, cárnicas y agroindustriales. 30 años devidaútil, y por lo tanto de operación, eslo autorizado en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la planta de compostaje ubicada en el sector rural de Crucero. postaje ubicada en el sector rural de Crucero. (vine dela página anterio) podráser objeto de revocación delaRCA vigente, clausura de la planta o multa de hasta 5.000 UTA. En este caso, Zero Corp SpA arriesga una multa de hasta seis mil UTA, equivalentes a más de 54.942 millones.
REACCIONES Los vecinos de la localidad de Crucero llevan años sufriendo losefectos adversos, por lo que comenzaron a denunciar malosolores que emanan desdela planta de compostaje, los cualesafectan acerca de 200 familías que viven en este sectorrural. Losafectados describenlas emanaciones como nauseabundas, dado el origen de los desechos orgánicos almacenados, lo que los obliga a mantener las ventanas cerradas para disminuir enalgo la intensidad de los olores.
Para canalizar mejor sujusta lucha por recuperar la calidad devida, secreó "Salvemos Crucero", una organización ciudadana con fines ambientaciudadana con fines ambientaciudadana con fines ambientales y sociales, encabezada por Cecilia Elgueta, quien es residente dela localidad. "Tenemos una visión prudente de lo que ocurre, hemos avanzado gracias a que lo que denunciamos era verdad y así se hamostrado. Lo que nos parece clave es quela SMA formu16 cargos, pero aún más que los mantenga hasta el final. Acála gente lo ha pasado y sigue pasándolo muy mal porque esta empresasimplementeno cumple con lo que debe por ley, y que ellos saben muy bien porque tienen permisos que lo indican.
Esperamos con cautela que pasen estos días para conocer la decisión definitiva de la SMA porque esto debe ser ejemplificador, que las empresas no pueden hacer lo que quieren, pasando a llevar a la comunidad y a todos los organismos técnicos y fiscalizadores", dijo la dirigente ambiental. EL AUSTRAL EL AUSTRAL comunidad de Crucero estaba enlocierto, tenía razón. Losescuchamos, estuvimos con ellos en las cercanías de la planta.
Constatamos la contamina» ción, tomamos nota de sus reción, tomamos nota de sus reFrancisco Reyes, consejero clamos y los denunciamos andenunciamos anregional por la provincia y uno delos denunciantes del tema públicamente, precisó que "la telasuperintendencia. Hoy las sanciones son medidas que surgen a partir de un legítimo ALA PLANTA, UBICADA EN CRUCERO, TODOS LOS DIAS LLEGAN CAMINONES DE ALTO TONELAJE CON DESECHOS. reclamo. Sinolos hubieran hecho visibles, si no hubieran obligado al municipio a tomar parte, si no lo hubiéramos hecho público en el Core, no habría autoridades ni funcionarioshaciendo lo que lescorresponde: levantar muestras, emanar resultados, sancionar.
La empresa y surepresentante La empresa y surepresentante deben acatar lo impuesto, hacerse cargo y corregir". Agregó que "la ley y el Servicio de Evaluación Ambiental siguen evidenciando debilidadesen cuanto asu vinculación con las comunidades impactadas por este tipo de empresas. Tambiénlo vemos en Pichil, en lacomuna de Osorno.
Hay momentos en que la movilización yla judicialización sonelcamino para poner freno y hacer visiblequeel crecimiento y el desarrollo debenir de lamanode la gente y no en contra". Alexis Casanova, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, indicó que "esta empresa arriesga multas por casi $5 mil millones por incumplimientos alo establecido en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que posee la planta de compostaje de Crucero, y que esclave para que pueda funcionar.
Creo que acá se está dañando no solo el medio ambiente del sector, que es un pawimonio de todos, también a los vecinos que viven en el lugar, quienes han visto gravemente afectada su calidad de vida.
Está actuando de mala fe ysoy partidario de quese apliquetodoelrigor que la normativa permite, porque no podemos normalizar quelas empresas no cumplan con lo establecido enla legislación vigente", comentó Casanova. 63 comentó Casanova. 63 comentó Casanova. 63 comentó Casanova. 63.