Confirman nuevo caso de Hantavirus en Aysén: Paciente de 29 años fue trasladado a Santiago
Confirman nuevo caso de Hantavirus en Aysén: Paciente de 29 años fue trasladado a Santiago Durante este fin de semana, mediante consulta en Hospital de Puerto Aysén, se activó un protocolo por caso sospechoso de Hantavirus, se trata de un paciente de 29 años quien consultó en el centro asistencial por un cuadro de decaimiento, fiebre y dolor muscular, luego de haber desarrollado actividades agropecuarias en zonas rurales. Frente a este escenario, fue derivado al Hospital Regional Coyhaique y posteriormente trasladado al Instituto Nacional del Tórax en Santiago, siendo confirmado como un caso por Hantavirus desde el nivel central. La información la dio a conocer la funcionaria de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud Aysén, Angie Bichara Bustos, quien señaló que el paciente se encuentra en una condición de salud estable.
“Hemos recibido la confirmación de nuestro tercer caso por Hantavirus en la región, se trata de un paciente de 29 años, que fue trasladado a un centro de salud de mayor complejidad, como el Hospital de Tórax en Santiago, donde está siendo atendido clínicamente”. Frente a este caso, el subdirector Médico del Hospital Regional Coyhaique, Jaime Carvajal Isla, entregó más antecedentes, recalcando además la coordinación y protocolos de salud para abordar este tipo de hechos. “Aquí se aplicaron todos los protocolos que corresponden para abordar esta enfermedad, determinándose el traslado del paciente al Hospital del Tórax, manteniéndose -en este momentoen estabilidad clínica, con ventilación mecánica. Afortunadamente no ha presentado requerimientos de ECMO.
A propósito de ese caso, es importante recalcar que también hay protocolos de la autoridad sanitaria en cuanto al estudio del caso” Agregó que “nuestra red asistencial y el Hospital Regional, están preparados para atender estos casos, ya que existe un plan de acción bastante estricto frente a una sospecha, donde el paciente debe trasladarse al Hospital del Tórax, básicamente por el riesgo de que pueda requerir no sólo de ventilación mecánica, sino que una circulación extracorpórea, ya que el Hantavirus puede ocasionar serios daños al pulmón, al punto que ya no es suficiente la ventilación mecánica, y hay que oxigenar la sangre con un dispositivo externo, tal como ocurre por ejemplo en la cirugía cardíaca, ” puntualizó. De esta forma, en el transcurso de este año, este es el tercer caso por Hantavirus que se registra en la región de Aysén”..