Autor: ÓSCAR VALENZUELA
¿Su hijo tiene buenas notas? Hay otras vías de admisión a las universidades top
¿ Su hijo tiene buenas notas? Hay otras vías de admisión a las universidades top Paola López entró por equidad y está a punto de titularse como ingeniera civil en computación. OSCAR VALENZUELA na feria de postulantes en la EsU tación Mapocho fue el momento clave para la vida académica de Paola López Neira, estudiante de Lo Espejo. "Siempre supe que quería estudiar ingeniería. En el stand de la Universidad de Chile me comentaron que había un ingreso especial de equidad de género para potenciar a mujeres en esta área", recuerda.
El 2020, cuando rindió la en ese entonces PSU, sacó tres puntos menos que el puntaje de corte para Ingeniería en la U. de Chile. "Estaba súper triste -pucha, no me alcanzaba pero me llamaron como 40 minutos después para avisarme que había quedado por este ingreso especial. Estaba emocionada, llamé a mi mamá y ella decía "¿ pero esto es real?"", relata.
Una vez matriculada, Paola recibió apoyo durante el primer semestre. "Me asignaron un tutor para las asignaturas básicas, matemática y física, y estuvieron pendientes de mí todo el primer ron pendientes de mí todo el primer ron pendientes de mí todo el primer MARIOLA GUERRERO GUERRERO año, para que mi adaptación fuera lo mejor posible", valora.
Hoy está en 6? año, encaminada a obtener el título de Ingeniería Civil en Computación, y se dedica a contar su historia a los futuros postulantes: "Lo hago porque ingresar por una vía especial me ayudó mucho, y me gustaría colaborar para que los jóvenes sepan que si no les alcanza el puntaje existen otras vías". La U. de Chile, precisamente, acaba de abrir el proceso 2026 para distintas admisiones especiales. "Es muy importante incentivar la postulación de jóvenes con destacada trayectoria académica que -por condiciones de contexto suelen encontrar barreras para el acceso a instituciones selectivas", comenta la rectora Rosa Deves. Acá, algunos ejemplos: Sistema ingreso prioritario de equidad educativa (Sipee): Es su vía de ingreso especial más masiva.
Para 2026 suma 470 vacantes repartidas entre distintas carreras: por ejemplo, Derecho tiene 50 cupos, Ingeniería 25 y Psicología 23. "Busca tener la diversidad de Chile en la sala de clases", define Martin Schaub, jefe de admisión y registros académicos.
Las postulaciones ya están abiertas; hasta el 30 de octubre se pueden subir los datos socioeconómicos del estudiante. ¿Requisitos? "Pertenecer hasta el 609% del Registro Social de Hogares, tener promedio de notas de 5,5 de primero a cuarto medio, haber salido del colegio en 2024 o 2025, y tener el puntaje ponderado mínimo que define cada carrera, desde 600 a 730 puntos", detalla.
Equidad de Género: Entrega cupos a postulantes que quedan en lista de espera en carreras altamente masculinizadas o feminizadas; es automática y no requiere postulación aparte de la carrera después de renAbren postulaciones a programas de acceso especial; otros cupos se activan tras conocerse el resultado de la prueba. dir la PAES. Por ejemplo, para 2026 hay 65 cupos para alumnas en Ingeniería Comercial y 7 para varones en Trabajo Social. "Este año agregamos Odontología, con tres vacantes para hombres", destaca Schaub.
Programa ingreso prioritario establecimientos públicos (Pipep): Estudiantes de colegios municipales, de administración delegada o Slep pueden entrar a tres carreras: Ingeniería (20 cupos), Ingeniería Comercial (4) e Ingeniería en Información y Control de Gestión (2). El beneficio es automático para quienes queden en lista de espera (se pide puntaje mínimo entre 680 y 720). Estudiantes de colegios técnico-profesionales: Se enfoca en alumnos de liceos con especializaciones relacionadas a las carreras que tienen cupos en el área de agronomía y pedagogía parvularia. "Este año se sumaron Enfermería y Contador Auditor", agrega el jefe de admisión. admisionuchile. cl admisionuchile. cl admisionuchile. cl Más opciones Universidad Católica: Hasta octubre se puede postular a la vía Talento e Inclusión. "Es para estudiantes que, teniendo motivación y talento académico, enfrentan barreras de acceso a una universidad de excelencia porque no han tenido las mismas oportunidades de formación. No todos los talentos son medidos por las pruebas de admisión", comenta Juan Echeverría, director admisión y vinculación escolar UC.
Pueden postular alumnos de establecimientos públicos dentro del 100% superior de notas de su promoción: les piden menos puntaje PAES, pues también son medidos a través de entrevistas y documentos de postulación. admision. uc.cl https://acortar.link/55K131 https://acortar.link/55K131 U.
Técnica Federico Santa María: La admisión Mujeres Líderes busca alumnas destacadas en las generaciones 2024-2025 de enseñanza media. "Puede ser en áreas como innovación, emprendimiento, liderazgo, responsabilidad social y medio ambiente, deporte, talento artístico o tecnológico", porte, talento artístico o tecnológico", porte, talento artístico o tecnológico", A Paula López le faltaban 3 puntos PAES para Ingeniería en la U. de Chile: así entró ¿ su hijo tiene buenas notas? Hay otras vias de admisión a las universidades top https://acortar.link/V1KoBr detalla Karen Radonich, directora general de admisión USM. Les piden una carta motivacional, currículum con los logros alcanzados y certificados que los acrediten. '"Se evalúa a todas las candidatas por sus méritos, no requiere quedar en lista de espera", agrega. Otro ingreso especial es por Notas de Enseñanza Media (NEM), donde las carreras piden distintas notas mínimas; también buscan alumnos destacados en STEM, por ejemplo, en ferias tecnológicas o concursos de robótica.
En las tres vías piden puntaje mínimo en la PAES. usm. cl https://acortar.link/ugRgqHqg https://acortar.link/ugRgqHqg Usach: El Ranking 1.000 beneficia a escolares que logran ese puntaje por sus buenas notas, pero en la PAES no lograron sacar más de 458 puntos. "Deben postular a través de un formulario online que se publica el día que salen los resultados de la PAES; completan sus datos y eligen la carrera que quieren postular. Tienen cupos, van a estar publicados después del 18 de agosto", aclara Macarena Cárcamo, Jefa de admisión. admision. usach. cl https://acortar.link/segNbQ https://acortar.link/segNbQ https://acortar.link/segNbQ.