Emergencia en Traiguén por heladas: Diputada Gloria Naveillan exige soluciones ante masivo corte de agua
Emergencia en Traiguén por heladas: Diputada Gloria Naveillan exige soluciones ante masivo corte de agua *olítica LñsNOTIjÁs 19 Emergencia en Traiguén por heladas: Diputada Gloria Naveillan exige soluciones ante masivo corte de agua Si bien la empresa sanitaña sanitaña comunicó que mantiene desplegadas 50 cuadrillas equivalentes a cerca de 100 trabajadores para enfrentar la emergencia y que el reemplazo reemplazo de medidores no tendrá costo para los vecinos, hasta ahora persiste la incertidumbre incertidumbre en la comunidad respecto a la normalización completa del suministro. Pero el corte de agua no ha sido el único problema. Las extremas temperaturas también también provocaron daños masivos masivos en calefones y sistemas de agua caliente en decenas de viviendas.
Una situación que genera un perjuicio económico económico enorme para cientos de familias, considerando que un calefón tiene un alto valor comercial y resulta esencial para la vida diaria en invierno, especialmente en condiciones de frío extremo.
La demanda por estos equipos ha sido tan alta, que ayer mismo en Traiguén se agotaron los calefones disponibles disponibles en el comercio local, dejando a muchas familias sin posibilidad inmediata de reemplazar estos aparatos, que son fundamentales para enfrentar las bajas temperaturas. temperaturas. “No solamente las familias han quedado sin agua. Además, Además, muchos vecinos están reportando daños en sus calefones, lo que agrava aún más esta emergencia. Esto no es un detalle menor, porque estamos hablando de equipos equipos caros, fundamentales para el bienestar de las familias, familias, y que hoy están inutilizables, inutilizables, recalcó la diputada Gloria Gloria Naveillan.
Lo más preocupante, a juicio juicio de la parlamentaria, es la falta de información oportuna, oportuna, clara y directa, no se ha entregado un reporte formal del estado de la situación, ni ha activado mecanismos de ayuda básica para las familias afectadas. “Lo que ocurrió en Traiguén Traiguén es gravísimo. No puede puede ser que ante un problema problema previsible, como son las heladas en esta época del año, la respuesta de Aguas Araucanía sea simplemente desaparecer. Miles de familias familias quedaron sin agua, con temperaturas bajo cero, y ni siquiera fueron capaces de entregar información, coordinar coordinar ayuda o disponer de apoyo básico para adultos mayores, niños y enfermos. Es completamente inaceptable inaceptable denunció la diputada. Si bien la empresa informó informó que espera normalizar el servicio a más tardar este viernes, la diputada recordó recordó que “la gente no puede esperar cinco días sin agua.
Esto no es solo una molestia; es una emergencia sanitaria que compromete la salud, la higiene y el bienestar de toda la comunidad” En ese sentido, Naveillan hizo un llamado urgente tanto tanto a Aguas Araucanía como a las autoridades regionales a entregar un reporte detallado detallado del estado actual de la situación, junto con disponer medidas inmediatas de mitigación, mitigación, como la distribución de agua en camiones aljibe, la habilitación de puntos de abastecimiento y apoyo directo directo a las familias que han sufrido daños en sus calefones calefones y sistemas de agua caliente. caliente. “No es posible que en pleno siglo XXI sigamos enfrentando enfrentando emergencias como si fueran fueran problemas aislados y sin preparación. Exijo respuestas, respuestas, soluciones” concluyó. Hasta el momento, no existe existe certeza oficial sobre si el suministro ha sido completamente completamente restablecido o si persisten persisten sectores afectados. La diputada anunció que realizará realizará las gestiones correspondientes correspondientes ante los organismos competentes para exigir responsabilidades responsabilidades y garantizar que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse.
Una ge emergencia sanitaria afectó este lunes a la comuna de Traiguén, donde más de la mitad de la ciudad quedó sin suministro de agua potable debido a las intensas heladas que alcanzaron los -5C, generando la rotura de más de 2.600 medidores domiciliarios, según informó Aguas Araucanía. 0 1 Ir Ir 4 -J pr,.