La Fach identifica avión que se accidentó en Antofagasta en 1977
La Fach identifica avión que se accidentó en Antofagasta en 1977 La Fach identifica avión que se accidentó en Antofagasta en 1977 jano -A -E E CAMILA FIGUEROA y pa A Y Este es uno de los Grumman de la Fach, pero no el accidentado.
Este es uno de los Grumman de la Fach, pero no el accidentado. confirmó que los restos de una aeronave encontrada por unos excursionistas en el morro Moreno de Antofagasta corresponden al Grumman HU-16 Albatross -un avión anfibio bimotor que se accidentó el 4 de septiembre de 1977. Además, la Fach aseguró que en el mismo sitio había restos óseos, que fueron enviados al Servicio Médico Legal para su análisis.
Eduardo Werner, historiador y subdirector del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio (MNAB), : Fuerza Aérea de Chile (Fach) explica que el avión en cuestión, que comenzó a producirse en la década de los 40, es de origen estadounidense y tenía empleo civil y militar. "Estaba la versión para rescate porque tenía la capacidad de amerizar o descender en el agua. También la de patrulla marítima y la de lucha antisubmarina, ya que con los equipos y armas adecuadas podía detectar y combatir submarinos", enfatiza el historiador. En Chile, menciona, hubo dos versiones del avión: el de patrulla marítima y el de lucha antisubmarina.
Fue precisamente en un ejercicio con la versión de lucha antisubmarina, agrega, que ocurrió el accidente de 1977 en el área del morro Moreno. "La tripulación volvía de unos ejercicios antisubmarinos entre buques chilenos y norteamericanos, en el marco de la operación UNITAS, que eran ejercicios navales entre Estados Unidos y países sudamericanos, que en esa época eran anuales", describe Werner. Los Grumman Albatross, agrega el historiador, tenían base en Quintero, pero se trasladaban a cumplir misiones distintas zonas; y en septiembre de 1977 uno de ellos participó en un ejercicio naval del que nunca regresó..