Refuerzan educación sobre el cáncer de cabeza y cuello
Refuerzan educación sobre el cáncer de cabeza y cuello Alt Como parte de las actividades del Mes del Cáncer de Cabeza y Cuello, el equipo de cabeza y cuello del Instituto Nacional del Cáncer, la Fundación Oncológica, la Sociedad de Cabeza y Cuello y el Servicio de Salud de Tarapacá, realizaron en conjunto una jornada de capacitación dirigida a profesionales y técnicos de la salud de atención primaria en el Hospital de Alto Hospicio. equipo multidisciplinario integrado por Dr.
Felipe Bustos, Dr Marcelo Veloso y Dr Luis Pizarro, cirujanos de cabeza y cuello, Dr Felipe Carvajal, radioterapeuta y Dr Cristobal Araya, patólogo oral y un cirujano maxilofacial, todos pertenecientes al equipo del Instituto Nacional del Cancer.
La metodología de esta instancia incluyo clases expositivas con apoyo auLa actividad se desarrolló en el Auditorio Alejandra Gutierrez Vassallo, y tiene como objetivo fortalecer los conocimientos del personal de salud en el diagnóstico precoz y derivación oportuna de esta enfermedad, cuya detección tardía impacta de forma directa en el pronóstico y calidad de vida de quienes la padecen.
El programa conto con la participación de un diovisual, además de la entrega de material escrito y trípticos educativos a los presentes, con el propósito de que los contenidos puedan ser replicados en los distintos centros de salud de la región. "El objetivo es favorecer diagnósticos más oportunos y mejorar el pronóstico de los pacientes", destacó Claudia Zapata, directora ejecutiva de la Fundación Oncológica. 0. POR PARTE DE FUNDACIÓN ONCOLÓGICA Y SERVICIO DE SALUD