Artesanos de Tarapacá protagonizaron el 1º Encuentro de Artesanía y Creación
Artesanos de Tarapacá protagonizaron el 1º Encuentro de Artesanía y Creación Fra MINEDUC GGGGGGGGGO Durante tres dias, Iquique fue el epicentro de la artesanía, ya que se realizó el Primer Encuentro de Artesanía y Creación: "Cultivando mi ser creativo", evento que tuvo como objetivo, contribuir a posicionar a este sector artístico dentro del ámbito cultural, social y económico de Tarapacá, potenciando la identidad de la región.
Un encuentro que permitió que artesanas, artesanos y profesionales del mundo creativo compartieran miradas, experiencias y se abriera un espacio para el diálogo y reflexión, a través de clases magistrales y un laboratorio colaborativo que buscaron contribuir nuevas formas de hacer y sentir la artesanía en Tarapacá. "Tuvo una muy buena recepción por parte del sector artesania de la región. Tuvimos participación de artesanos y artesanas de Iquique, de Alto Hospicio, de Pozo Almonte. Agradecer el apoyo de todas las municipalidades", dijo Carolina Contreras, gestora cultural, diseñadora, orfebre y directora del encuentro.
Además, dos exposiciones enmarcadas en las experiencias y reflexiones sobre diseño, artesanía y territorio junto a Edith Sosa y Jorge Moscoso, ambos artistas de Arica, "una colaboración y un trabajo profesional de una serie de profesionales que estan en esto trabajando. Agradecer a los expositores de gran nivel, con grados académicos, doctorados, con experiencia de docencia en universidades y con harta experiencia en sus áreas", expresó su directora. Durante el tercer y último día, las y los participantes fueron parte de actividades para generar redes que permitieran futuros trabajos colaborativos en artesanía, además, mentorías personalizadas entre expositores y asistentes.
Un encuentro interdisciplinar que fue enfocado en la creación artistica, que logró tener un impacto en los artesanos y artesanas de la región, "ellos se sintieron muy tocados, con una participación activa en el último dia del encuentro y, también, con una participación muy activa en los diálogos", agregó Carolina Contreras.
Cabe precisar, que este es un proyecto que tiene como base 3 proyectos anteriores dirigidos a artesanos; "Desarrollo Creativo Para Artesanos" (2022), "Una Artesania Para Alto Hospicio" (2023) y "Creación Y Producción De Colecciones En Artesanía Idiosincrásicas" (2024), con el fin de potenciar y conducir los procesos creativos de cada uno de ellos, integrando, además, el relato de cada uno con su conexión con la identidad del territorio del cual son parte.
El equipo del proyecto ya comenzó a trabajar en lo que será el segundo encuentro de artesanía y creación, con el objetivo de que esta instancia perdure en el tiempo y se instaure como el gran encuentro de artesanía en la región y en el norte del pais.
El Primer Encuentro de Artesanía y Creación: "Cultivando mi ser creativo", fue por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART 2025) y contó con la colaboración de la Casa Municipal de la Cultura de Iquique, la seremi de Educación, las Municipalidades de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Fue asi como, las actividades del 1" encuentro contemplaron clases magistrales, donde las y los participantes pudieron oir charlas sobre creatividad, arte, artesanía y cultura originaria con destacados exponentes dentro de sus áreas, como el arquitecto Rene Mancilla y el artesano y artista visual, Aymar Yuthawi.. Texto e imágenes: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio