Autor: Ricardo Kaiser Onetto Oficial de Ejército
O'Higgins, agricultor y militar
E Un nuevo natalicio del capitán general Bernardo O'Higgins Riquelme y estas líneas resaltan el honor y el sacrificio, dos virtudes heredadas. Nació en Chillán el 20 de agosto de 1778, marcando su vida por una doble vocación: el sacrificio por la tierra y el honor por la libertad. Desde jovense dedicó al estudio y preparación, pero también se desarrolló como agricultor, donde trabajó arduamente desde su fundo “San José de las Canteras”, marcando parte importante de su vida. Tras completar sus estudios en el extranjero, O'Higginsregresó en 1802 estableciéndose en su hacienda. Allí desplegó sus conocimientos adquiridos en Europa, implementando técnicas agrícolas modernas, mejorando cultivos y aplicando innovaciones que transformaron su predio en un ejemplo de productividad. La tranquilidad del campo se vio interrumpida cuando en 1810 los vientos de independencia soplaron con fuerza.
O'Higgins no dudó en poner al servicio de la causa, conformando en 1813 un regimiento de milicianos reclutados entre sus peones, demostrando que su liderazgo no solose forjaba con órdenes, sino con el ejemplo y respeto ganado.
Gestas memorables marcan su carrera militar: desde la heroica resistencia en El Roble, que le valió el mando del Ejército, hasta la firme defensa de Rancagua, donde combatió con honor, Venció en Chacabuco, soportó heridasen Cancha Rayada y se presentó en Maipú, sellando la victoria que aseguró la Independencia. Fue el único prócer americano en recibir heridas de combate, testimonio de que jamás lideró a distancia. Como Director Supremo, demostróvisión de país quese tradujeron en profundas reformas: abolió títulos nobiliarios, promovió la igualdad civil, fomentó la educación y fundó instituciones como la Academia Militar y la Escuela Naval.
O'Higgins encarnó una ética rara y valiosa: la del hombre que entiende las sacrificios del campo y la de defender los ideales patrios con igual fervor, Recordarlo no es solo un ejercicio histórico, sino un compromiso futuro para aprender dos virtudes que adornan su figura: el sacrificio por hacer un Chile soberano y el honor de un soldado que entregó todo porel proceso de Independencia.