Autor: Por Rene Martinez Rojas
Robo en las escuelas: computadoras y televisores, lo más buscado junto a la comida
Robo en las escuelas: computadoras y televisores, lo más buscado junto a la comida Por ejemplo, nocheros que trabajan en la tarde en los establecimientos, una figura que es bien extraña.
Vamos a estudiar modificar aquello al tiempo que realmente corresponde, que es como su nombre lo indica, nochero para que trabajen en las noches» Por ahora, y luego de Hurtos en distintos establecimientos de la comuna de La Serena: en el centro, Las Compañías y sectores rurales. Todo en los últimos días. Ayer en el jardín infantil Botoncitos del Valle (calles Guatemala con Monjitas), cuyo video del ilícito se viralizó en redes sociales.
Lamentablemente esa es la marca que han alcanzado los colegios públicos, que han tenido que enfrentar un desolador panorama por culpa de la delincuencia y justamente por eso se levanta la necesidad de parte de las autoridades de poder frenar esta escalada de «inseguridad y vulnerabilidad», señalan los y las directoras de los establecimientos vulnerados.
En ese sentido, el director ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza, manifestó que han heredado «muchas situaciones bien particulares. reuniones con algunos establecimientos tocados por el vandalismo, el Servicio Local Elqui está evaluando cada uno de los daños para efectuar los procesos de compras para la reparación y reposición de los productos sustraídos y además reforzando las medidas de seguridad de estos establecimientos para de esta manera dar tranquilidad a las comunidades educativas. Que duda cabe que el botín más preciado de las escuelas son las computadoras y televisores. Pero en donde hay comedores, tambien los delincuentes se han llevado la comida, y de pasada, causan destrozos.
Es la realidad no solo del colegio Villa San Bartolomé de Las Compañías, que desde el 7 de julio a la fecha ha debido enfrentar ocho robos, sino de varios otros que han corrido misma suerte. «No es menor que el colegio sufra de estos deterioros, de robo de alimentos de nuestros niños y niñas, que son del sector más vulnerable. Eso nos tiene bastante consternados», explica Karina Yáñez, directora del colegio Villa San Bartolomé.
Para el seremi de Seguridad Pública, Adio González, un panorama complejo y por el cual «hemos manifestado una especial preocupación por este tipo de delitos que afectan a distintas comunidades escolares, y que son sensibles porque se trata de robo de elementos para la educación de los estudiantes». Alertados por esta situación, la semana pasada se reunieron con el seremi de Educación y el director de SLEP Elqui, instancia en que abordamos distintas problemáticas, entre ellas la violencia escolar, los avisos de bomba y las amenazas de tiroteos por redes sociales. «Es por ello que comprometimos la participación en la mesa de comunidad segura, que lidera el seremi de Educación, conjuntamente con el trabajo articulado con las policías, estamentos de los distintos colegios y el sostenedor, lo que nos permitira prevenir el delito y dar tranquilidad», Cabe destacar que, en el plan regional de seguridad pública y prevención del delito, el delito de robos está priorizado. AVISOS DE BOMBA. El día de ayer continuaron los actos delictivos, esta vez en un jardín infantil de Las Compañías, cuyo actuar dejó sin alimentación a los pequeños.