Delegaciones de Chile y Argentina comienzan a vivir la fiesta de los Juegos Binacionales en el Maule
Delegaciones de Chile y Argentina comienzan a vivir la fiesta de los Juegos Binacionales en el Maule *Entre el 10 y el 15 de noviembre de este año, se llevará a cabo la versión XXVI de estos juegos que convoca a las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins y Maule y a las provincias argentinas de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis argentinas de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis argentinas de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis Una semana clave comenzaron a vivir los Juegos Binacionales de Integración Andina, Cristo Redentor, que este año le corresponde organizar a la región del Maule y que tienen como lema: "Integrar, Soñar y Jugar.
Por tal motivo, desde este lunes ya se reúnen el Comité Ejecutivo Local con los diferentes encargados y jefes de cada una de las delegaciones participantes, tanto nacionales como argentinas, quienes visitarán cada una de las sedes y participarán de la ceremonia de lanzamiento, entre otras actividades protocolares.
Zenén Valenzuela Kleiber, Director Regional del IND y presidente del Comité Ejecutivo Local de los Juegos, señaló que "Complacidos y agradecidos de la presencia y sinergia de los hermanos argentinos que han declarado su disposición para optimizar la gestión en el desarrollo de estos Juegos.
Es significativo el aporte de cada uno de ellos, por lo que estamos muy optimistas del resultado integral de los Juegos Binacionales en la región del Maule". Para la presente versión, serán 9 las disciplinas que darán vida a esta competencia: atletismo, básquetbol, balonmano, ciclismo, natación, tenis de mesa, tenis, taekwondo y vóleibol, deportes que estarán presente en 12 centros deportivos de la región, distribuidos en las comunas de Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares.
Respecto a esta semana de lanzamiento y reuniones con los representantes de Chile y Argentina, el seremi del Deporte en la región del Maule, Iván Sepúlveda, añadió que "comenzamos con el saludo protocolar a las regiones de Chile y las provincias de Argentina, donde tendremos varias reuniones de planificación además de la ceremonia de lanzamiento del miércoles, demostrando el interés del gobierno del presidente Gabriel Boric por el desarrollo de estos Juegos Maule 2025.
Estamos muy contentos de preparar a la región con una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos, tanto para infraestructura de primer nivel como para la ejecución de los juegos, convirtiéndose en un promotor también de nuestra economía". Para esta cita deportiva entre Chile y Argentina, la inversión del Ministerio del Deporte y el IND asciende a los 1.300 millones de pesos chilenos para transporte, vestuario, alimentación y alojamiento, entre otros, además de los 2.500 millones de pesos destinados las mejoras en infraestructura, lo que quedará como uno de los grandes legados, sumando cerca de 4 millones de dólares en inversión total. Los Juegos Binacionales de Integración Andina, Cristo Redentor, son un evento deportivo multidisciplinario para jóvenes sub-18, que se realiza desde 1998, siendo su primera cita en Chile, en la región de Valparaíso.
Por el lado argentino y como Secretario de Deporte de la provincia de San Juan, marca presencia el ex deportista olímpico Pablo Tabachnik, quien aseguró estar "muy feliz de estar en Talca, donde veremos los últimos detalles de este evento tan importante para Chile y Argentina, por todo lo que significan estos Juegos, en cuanto a la integración, difusión y a nivel sueños deportivos de los chicos, constituyendo el primer estallido al alto rendimiento de muchos deportistas y que construye muchos puentes en el tema de ciudadanía de ambos países". La versión XXVI de estos Juegos congregará a más de 1.800 deportistas de esta categoría juvenil, cuya ceremonia de lanzamiento se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto a mediodía, en el Auditorio de la Universidad Autónoma sede Alameda en Talca, donde Maulito, la mascota oficial de estos Binacionales, será uno de los anfitriones de la jornada.
La transmisión de esta ceremonia, se podrá ver en directo por las plataformas del IND (https://www.youtube.com/EINDChileOficial), gracias a la alianza estratégica entre la carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma de Chile sede Talca y el Instituto Nacional de Deportes de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule. de la Región del Maule..