"Queremos que la región vuelva a ser el motor de Chile"
"Queremos que la región vuelva a ser el motor de Chile" Viernes 29 de Agosto de 2025 6 Diario Diario Chañarcillo ENTREVISTA Francisco Vargas, candidato a diputado por el PDG en Atacama: "Queremos que la región vuelva a ser el motor de Chile" F rancisco Javier Vargas Mery, actual funcionario del BancoEstado en Huasco y voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Vallenar o cializó su candidatura a diputado por el Partido de la Gente (PDG) en la Región de Atacama.
Con 12 años de experiencia en el sector bancario y una vida adulta desarrollada en la zona, Vargas asegura que su principal motivación es "terminar con más de lo mismo" y recuperar el protagonismo regional. " Atacama alguna vez fue el corazón de Chile y eso se ha perdido. Estamos muy abandonados en materia turística y logística. Antes de la pandemia había muchos proyectos que fueron abandonados, y eso me motivó aún más a postularme", señaló.
Entre sus propuestas destaca la implementación de un metrotren regional que conecte las principales comunas, la mejora del transporte público y la transformación del aeropuerto de Atacama en terminal internacional para impulsar el turismo y el comercio. " No podemos seguir pensando solo en Caldera, la región es mucho más. Queremos mejorar la conectividad y ampliar las oportunidades para todos", a rmó. En materia de seguridad, Vargas respalda la propuesta de su candidato presidencial, Franco Parisi, de ampliar el rango de cobertura de la Armada en las zonas costeras y otorgar más atribuciones a Carabineros. También aboga por una mayor scalización y formación de los guardias de seguridad privados. " Necesitamos que se respete a las instituciones y que quienes trabajan en seguridad estén realmente preparados", enfatizó.
El aspirante a la Cámara Baja también plantea un fuerte respaldo a la pequeña minería y agricultura, sectores que, según advierte, enfrentan un declive preocupante. " He conversado con microempresarios de la minería que antes eran miles y hoy apenas superan los 300, porque ENAMI no les paga a tiempo. Lo mismo pasa con la pequeña agricultura. Queremos darles opciones para que vuelvan a crecer y generar empleo", dijo. Respecto al desarrollo turístico, Vargas considera clave el aprovechamiento del Valle del Huasco, El Salvador y las lagunas altoandinas, actualmente subexplotadas.
Además, respalda el proyecto de un megapuerto en la región para fortalecer la actividad económica. " Queremos que Atacama vuelva a salir al país, que se luzca, que se demuestre que está capacitada para ser el motor de Chile", concluyó Vargas, quien asegura tener "todas las ganas y la convicción" de lograrlo. HISTORIA DE VIDA Francisco Javier Vargas Mery llegó a Copiapó a los 18 años para realizar el servicio militar y desde entonces ha forjado toda su vida adulta en la Región de Atacama. Nacido en Santiago, se estableció en la zona, donde formó una familia y cría a sus dos hijas. Su arraigo y compromiso con la comunidad se re ejan en su labor voluntaria como bombero de la Primera Compañía de Vallenar, institución a la que se siente profundamente orgulloso de pertenecer.
Con más de 12 años de experiencia en BancoEstado, donde actualmente se desempeña en la sucursal de Huasco, Vargas ha complementado su formación con estudios administrativos en Iplacex e instancias de perfeccionamiento en seguridad bancaria, emergencias y defensa personal. Su trayectoria combina el trabajo técnico con el servicio comunitario, experiencia que --asegura-quiere poner al servicio de toda la región desde el Congreso.. - - - - -