Autor: Por Laura Alvarado Soza, Lider Comité Gestión de Socias Women in Mining Chile
COLUMNAS DE OPINIÓN: voces legítimas
COLUMNAS DE OPINIÓN: voces legítimas voces legítimas Por Laura Alvarado Soza, Líder Comité Gestión de Socias Women jo Mining Chile Desde que en 1996 se derogó el artículo 15 de la Ley 18.620 del Código del Trabajo, que prohibía el trabajo femenino en faenas mineras subterráneas yen trabajos calificados como peligrosos o superiores a sus fuerzas, las mujeres irrumpimos con más fuerza, pasión y profesionalismo profesionalismo en las distintas áreas y procesos mineros.
Pronto las plantas, minas abierto, evaluaciones geológicas, perforaciones, perforaciones, operaciones de CAEX, análisis y procesos procesos metalúrgicos fueron actividades que contaron con mayor participación femenina que poco a poco se ha abierto camino camino en los últimos 30 años.
Es el viaje que comenzamos comenzamos las mujeres, seguras que nuestros talentos, competencias y habilidades específicas, podían ser un aporte genuino en la industria que es soporte económico económico de nuestro país desde hace más de un siglo.
Hoy, como gerente operacional en minería, siento particular orgullo de las colegas que han crecido con la industria y que hoy son voces válidas, calificadas calificadas y reconocidas nacional e internacionalmente en distintas áreas técnicas y operacionales.
Hablamos de talentosas mujeres que son ejemplos en cargos de gerentes operacionales, investigadoras y académicas quienes han demostrado su expertise expertise y su talento, compartiendo sus experiencias en distintos espacios como seminarios, encuentros, conferencias y exposiciones, lo que hace posible que otras mujeres sientan que es factible alcanzar también también estos roles y desafíos.
Consistentes con nuestros nuestros 10 años como ONG que cumpliremos este 21 de agosto en WIM Chile estamos trabajando trabajando en preparar el III Seminario Internacional para noviembre de este año, con una mirada hacia la minería del futuro con diversidad inclusiva, donde donde contaremos con relatores de renombre que nos permitan revisar la proyección de la industria hacia una transformación cultural con talento femenino.
Un real orgullo es el que siento al ver tantas mujeres que hoy hemos logrado un espacio en la industria y la certeza certeza que esto es el reflejo del talento genuino que existe en Chile, país minero reconocido a nivel mundial. mcli -1 subterráneas y a rajo Consistentes con nuestros 10 años como ONG que cumpliremos este 21 de agosto en WIM Chile estamos trabajando en preparar el III Seminario Internacional para noviembre de este año..