Autor: MARÍA JOSÉ BLANCO.
Más de 1, 6 millones de dueños de mascotas podrán responder la encuesta nacional sobre tenencia responsable
A partir de hoy, el cuestionario será enviado por e-mail a los tenedores del Registro Nacional de Mascotas. Con los resultados se evaluarán las políticas públicas en relación con los animales y sus enfermedades más comunes.
En Chile existen más de 1,7 millones de perros y gatos inscritos en el Registro Nacional de Mascotas, de los cuales 604.093 se encuentran en la Región Metropolitana (RM). Sin embargo, más allá de esas cifras, no existe ningún instrumento estatal que permita conocer cuán responsables son las personas con el cuidado de mascotas.
Es por eso que el programa “Mascota Protegida”, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), y la Universidad Católica (UC) elaboraron la primera encuesta nacional de mascotas, para conocer y desarrollar un perfil de tenedor responsable, además de analizar cómo es el vínculo entre los tutores y sus animales a lo largo del país. La consulta parte hoy y se extenderá por 28 días, hasta el 16 de septiembre. Constará de 25 preguntas, distribuidas en siete apartados: los datos generales de la mascota y del dueño, además de información de salud, alimentación, higiene, ción y conducta y apreciación del propietario sobre el animal. En una primera fase, el cuestionario se enviará por correo a 1.688.379 dueños de perros y gatos que estén inscritos en el registro. Los resultados servirán como herramienta para elaborar y/o reorientar las políticas públicas referentes a la tenencia responsable y bienestar animal. Asimismo, la Facultad de Medicina Veterinaria de la UC aportará mediante el análisis epidemiológico y estadístico de los datos. Las conclusiones estarán disponibles entre octubre y noviembre.
Un miembro de la familia “¿ Considera usted que su mascota contribuye a su felicidad?” y “¿ usted saca a pasear a PERÍODO Plazo para contestar la encuesta será entre el 19 de agosto y el16 de septiembre de 2021 Subdere y U.
Católica consultarán a propietarios sobre los cuidados que les dan a perros y gatos: 66 será una herramienta muy valiosa para la elaboración de políticas públicas enfocadas en el bienestar para las mascotas, ya que nos permitirán detectar en qué áreas existen mayores necesidades de apoyo estatal”. MARÍA PAZ TRONCOSO SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL. 66 za tenencia responsable va mucho más allá de dar comida y agua a tu perro. Es un tema de conciencia, educación y responsabilidad social”. JUAN ANDRÉS INZUNZA. DIRECTOR DE EDUCANDOGS. su mascota?” son parte de las preguntas de la encuesta.
La coordinadora nacional del programa “Mascota Protegida”, Carolina Guerrero, dice que el objetivo es conocer los hábitos y rutinas de las personas con sus mascotas: dónde duermen; cuántas veces pasean al día, o si no lo hacen; la frecuencia con la que van al médico veterinario y por qué los llevan, entre otros factores.
“El sondeo también nos permitirá tener una idea de la percepción que tienen ellos mismos sobre su actuar como poseedores de mascotas, porque, tal vez, una persona que no ha registrado ni esterilizado a su mascota se considera un excelente dueño, por ejemplo.
Eso es lo que queremos captar, la relación de quienes viven en Chile con sus mascotas y ver los pun= tos con más carencias para re= forzar nuestro trabajo”, afirma “La tenencia responsable va mucho más allá de dar comida, agua y techoa tu perro. Es un ma de conciencia, educación y responsabilidad social”, agrega el director de Educandogs, Juan Andrés Inzunza. Mediante la consulta también que se busca indagar en las en= formedades de mascotas que tienen una mayor prevalencia.
Mejora de políticas públicas La subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, asegura que los resultados “serán una herramienta muy valiosa para la elaboración de políticas públicas enfocadas en generar bienestar para las mascotas, ya que nos permitirán detectar en qué áreas existen mayores necesidades de apoyo estatal, pero también obtener datos epidemiológicos y conocer el perfil de quienes tienen masPaseo.
Durante la pandemia, la banda horaria de Elige Vivir Sano para hacer deporte también se destinó para que dueños pudieran pasear a sus mascotas, cotas en Chile, paraasí poderin= tensificar o reorientar los esfuerzos que realizamos como subsecretaría a través del programa Mascota Protegida”. Otro de los aspectos de la encuesta se relaciona con la nutrición y la mantención de las mascotas, “su comportamiento, tiempo de recreación, dispersión, entreteni«miento, y temas que tienen que ver con la socialización de estos animales, tanto con sus pares como con humanos”, explica el director de pregrado de la Escuela de Medicina Veterinaria UC, Fernando Mardones.
Para la Escuela de Medicina Veterinaria UC, dice el especial ta, “es fundamental participar en este tipo de inici tivas, porque entregamos “una visión desde la ciencia, que es más íntegra en el ntido que incorpora di-
Resumen
Es por eso que el programa “Mascota Protegida”, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), y la
Universidad Católica (
UC) elaboraron la primera encuesta nacional de mascotas, para conocer y desarrollar un perfil de tenedor responsable, además de analizar cómo es el vínculo entre los tutores y sus animales a lo largo del país., ” y “¿ usted saca a pasear a PERÍODO Plazo para contestar la encuesta será entre el 19 de agosto y el16 de septiembre de 2021 Subdere y U. Católica consultarán a propietarios sobre los cuidados que les dan a perros y gatos: 66 será una
herramienta muy valiosa para la elaboración de políticas públicas enfocadas en el bienestar para las mascotas, ya que nos permitirán detectar en qué áreas existen mayores necesidades de apoyo estatal”.,
Mejora de políticas públicas
La subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, asegura que los resultados “serán una herramienta muy valiosa para la elaboración de políticas públicas enfocadas en generar bienestar para las mascotas, ya que nos permitirán detectar en qué áreas existen mayores necesidades de apoyo estatal, pero también obtener datos epidemiológicos y conocer el perfil de quienes tienen masPaseo.
Tags
mascota, mascotas, políticas, públicas