Autor: RAIMUNDO FLORES S.
Historia, contingencia, amor y humor: Diversas obras llegan hoy a la cartelera
Historia, contingencia, amor y humor: Diversas obras llegan hoy a la cartelera “Nos pareció importante, en estos tiempos de violencia desmedida abordar esta temática, pero desde una perspectiva cargada de belleza, de poesía. Queríamos hablar de esa violencia que está en el cotidiano de los jóvenes, pero aportando con una mirada luminosa y positiva”, plantea De la Sotta. El Teatro Finis Terrae estrena hoy “Carrera”, nueva obra de Tryo Teatro Banda, compañía que está celebrando sus 25 años. Siguiendo el estilo de otras creaciones del grupo, el montaje se adentra en la figura de José Miguel Carrera, con dramaturgia, dirección y actuaciones de Francisco Sánchez y Sebastián Vila. Cuenta además con la participación de la cellista brasileña Maria Clara Valle.
Sobre el proceso creativo de esta obra, que tendrá funciones hasta el 1 de junio, Sánchez dice: “Me di cuenta de que no sabía nada de José Miguel Carrera más allá de dos o tres lugares comunes. Aprendí mucho. Descubrí, por ejemplo, que él fue la gran figura de la Patria Vieja y que él perdió la guerra, por muchas razones.
El desastre de Rancagua, el exilio, Mendoza y todo eso, es una derrota militar, porque él se puso en frente de la causa libertadora”. Y al Teatro San Ginés llega hoy la versión local de “En otras palabras”, de Matthew Seager, y que la semana pasada se presentó la exitosa adaptación argentina. Esta comedia romántica la dirige Moira Miller, y la protagonizan Magdalena Nüller y Felipe Rojas.
La cellista brasileña Maria Clara Valle acompaña a Francisco Sánchez y Sebastián Vila en “Carrera”. Hoy, a 10 años de incursionar en la dirección teatral, la actriz Aranzazú Yankovic dará cuenta de una nueva aventura creativa con el estreno de la primera obra escrita por ella. Se trata de “Conversaciones pendientes”, que tendrá funciones en Mori Bellavista hasta el 14 de junio, con las actuaciones de Bárbara Ruiz-Tagle, Silvia Novak, Luis Cerda y Martín Bobadilla, y dirección de Yankovic. Es una comedia negra sobre una mujer de mediana edad que empieza a cuestionarse ciertos aspectos sobre su vida, lo que la lleva a confrontar a su madre, marido e hijo. “Se me ocurrió pensando en esas historias que uno escucha o que uno tiene, de cosas que uno no se atrevió a decir en su momento. Cosas que sentías o que pasaron y que no las dijiste, porque te daba vergüenza o no se dio el momento, o no te quisieron escuchar o no querías dar la lata. Y empecé a pensar que en las familias hay algunos acuerdos que son tácitos, que están escondidos y que son medio inamovibles”, señala Yankovic. Hoy también debuta “Interestelar”, la última creación de Teatro La Mala Clase, que estará en el Ceina hasta el 18 de mayo. La pieza fue escrita por Leyla Selman. Dirigida por Aliocha de la Sotta, es protagonizada por Paulina Giglio, Bosco Cayo, Jaime Leiva, Mónica Ríos, Gara François y Tam Astudillo. Su trama sigue a una escolar que decide crear un movimiento para defender los derechos de las personas que son diferentes y combatir el bullying. NÓLLIVROCLEINAD. El debut en la dramaturgia de Aranzazú Yankovic, un montaje sobre el bullying y la aproximación de Tryo Teatro Banda a la figura de José Miguel Carrera tienen su estreno.