Kast y Matthei arremeten contra el Gobierno por fuga de peligroso reos
Kast y Matthei arremeten contra el Gobierno por fuga de peligroso reos L a fuga de tres internos de alta peligrosidad desde la cárcel de Valparaiso desató fuertes reacciones en el ámbito político.
Según informó Gendarmeria, los reos escaparon del recinto penitenciario utilizando una cuerda de acero de "importante longitud", en una maniobra similar al "estilo canopy". Afuera del penal los esperaba un vehiculo, el cual habria sido utilizado para facilitar la huida de los antisociales. Los candidatos presidenciales de la oposición fueron los primeros en pronunciarse y cuestionar lo ocurrido.
El abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, acusó a través de sus redes sociales que "tenemos un Gobierno incompetente y mediocre, que no es capaz de garantizar la seguridad en las calles para proteger a los chilenos ni evitar que los criminales cumplan sus condenas en las cárceles", Por su parte, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sostuvo que "tres presos peligrosos se escapan. Otros son liberados por error. Es hora de que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las carceles". "Nosotros, vamos a recuperar el control, construir mas prisiones y aislar a los lideres del crimen organizado. Asi empezaremos a darle más seguridad a los chilenos", agregó la aspirante a La Moneda.
Parlamentarios Desde el Congreso, tanto oficialismo como oposición, expresaron preocupación por la situación, advirtiendo que no se trata de un hecho aislado, ya que en dias recientes también se registraron casos en que reos fueron liberados por error.
La diputada Lorena Fries (FA) dijo que "en el último tiempo, Gendarmeria de Chile ha estado en el centro de atención con temas que no podemos ignorar. .. La verdad es que parece que estos ya no son hechos aislados, sino que mas bien muestran un problema estructura, Gendarmeria necesita urgentemente cambios profundos que aseguren profesionalismo, transparencia y eficacia. No podemos permitir que esta situación siga avanzando", añadió.
Por su parte, el senador Pedro Araya (PPD) sostuvo que la situación "es extremadamente preocupante y grave". "No puede ser que la última milla en el combate la delincuencia, como es custodiar aquellos reos que han sido condenados, esté fallando de esta forma. Que los reos se fuguen, que sean liberados por error, es impresentable", añadió. En este sentido, señaló que "el Gobierno no puede seguir mirando para el techo.
Y quiero recordarle al ministro de Justicia que él es el responsable de Gendarmeria". A su vez, el diputado Arturo Barrios (PS) instó al Gobierno a reforzar el presupuesto destinado a seguridad penitenciaria y a modernizar la infraestructura de las cárceles, particularmente en regiones.
En la oposición, la diputada Camila Flores (RN) sostuvo que "la situación es de la máxima gravedad y grafica la debilidad de nuestro sistema". "Es realmente impresentable, o se fugan de las cárceles o los jueces los dejan libres. Esto no puede seguir ocurriendo.
Es un peligro para toda nuestra sociedad tener a funcionarios que no son competentes haciendo funciones tan claves como el resguardo ante derados es una vergüenza nacional". Por su parte, el diputado Cristian Araya (Partido Republicano) anuncio que "como bancada llevaremos de inmediato estos antecedentes a la comisión de Seguridad para exigir explicaciones y establecer responsabilidades. No podemos normalizar que criminales de alta peligrosidad se escapen de nuestras carceles. El pais necesita un Estado que recupere el control y ponga fin a esta impunidad". la inseguridad que criminales como estos homicidas generan" cerro. A su vez, el diputado Jorge Alessandri (UDI) reproché que "desde el Gobierno no hay responsabilidad politica. Sigue el ministro de Justicia, militante del Partido Comunista, a cargo. Sigue el subsecretario de Justicia. Hace mucha falta un Gobierno que venga a reformular Gendarmeria, pero tambien que el Gobierno actual asuma alguna vez una responsabilidad politica. Lo que ocurre con los presos li· "El Gobierno no puede seguir mirando al techo", manifestó por su parte el senador oficialista Pedro Araya (PPD). También hubo transversal cuestionamiento por parte de parlamentarios. Los candidatos presidenciales de oposición atribuyeron responsabilidad al gobierno por la fuga en la Cárcel de Valparaiso.