Autor: Vicente Pereira vicente pereira@diariollanquihuecl
Construirán una nueva caseta de peaje para disminuir los tacos en Puerto Varas
Construirán una nueva caseta de peaje para disminuir los tacos en Puerto Varas de Transportes, en su comuna se realizan 120 mil viajes diarios, de los cuales un 30% son hacia Puerto Montt. Lo anterior, detalla Gárate, se debe al fuerte crecimiento del parque automotor durante los últimos años.
En efecto, este año en la ciudad lacustre renovaron 14.496 permisos de circulación, mientras que el promedio entre 2022 y 2024 fue de 12.484 permisos (16,12% ). Según el alcalde, de esta obra le confirmaron ayer desde la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP). on una tercera caseta C contará la plaza de peaje ubicada en el denomiE der de forma directa a la Ruta 5 Sur e incluso conectar con Linea Nueva hacia el norponiente de la comuna Además, especifica que esta iniciativa de Concesiones considera sacar todas las pistas de peajes. En su reemplazo, se habilitara un sistema como el TAG (cobro electrónico), lo que ayudará a la eliminación de los tacos y, por ende, al atochamiento que se produce en los horarios punta.
Para ello, complementa el seremi Alvarado, se instalará pórticos para realizar este trámite, además de cámaras de seguridad en todo este trayecto, a fin de prevenir y evitar hechos delictuales. sa que se haga cargo de la nueva concesión, lo que esperan ocurra en junio del próximo año.
Luego, dijo, se tienen que ejecutar estudios, como los de ingeniería, sumada la participación ciudadana y todo lo que guarda relación con las materias medioambientales, lo que demora entre un año y medio y dos años. Se trata, por lo demás, según el seremi, de estudios claves para definir los trazados. Posteriormente y "tambien lo sabe el alcalde" y por fase se podrán ir construyendo determinados tramos. AMPLIACIÓN DE RUTA El objetivo es que esta nueva caseta esté operativa antes que comience el verano, dado el alto movimiento de personas que llegan a Puerto Varas durante el periodo estival. Las autoridades coinciden en que se requiere de una solu ción más integral para abordar la congestión y ello se contempla en la nueva concesión de la Ruta 5 Sur, Rio Bueno-Puerto Montt. Al respecto, el seremi detalla que con esta iniciativa se abrirá un tercer acceso a Puerto Varas.
Añadió que se habilitara tres pistas de ida y tres de vuelta entre Frutillar y nado acceso norte a Puerto Varas, que conecta con la calle Gramado, según lo confirmaron ayer el alcalde Tomás Gárate y el secretario regional ministerial (seremi) de Obras Pblicas, Juan Fernando Alvarado. Lo anterior con el objetivo de disminuir la congestión que se forma, sobre todo en las horas punta, en el ingreso a la ciudad lacustre. Por lo mismo, esta obra permitirá disminuir la congestionen el tráfico de sur a norte hacia la comuna. El otro acceso, para este tramo, que se ubica en el sector sur (San Francisco), no sufrirá modificaciones, según explicó el seremi Alvarado.
Para el alcalle, en tanto, se trata de una obra relevante, dado que de acuerdo a la encuesta origen destino del Ministerio de ejecutarse". Por ello, el jefe comunal califica de "malas noticias" los plazos de ejecución, dado que por el sistema de Concesiones se requiere de un proceso de evaluación ambiental y, al mismo tiempo, de estudios de ingenieria, lo que significa que las obras estén proyectadas para fines de esta década, lo "que nos preocupa, ya que las venimos exigiendo desde 2021.
No puede ser que un proyectos de interés público y tan urgente, tenga un retraso nueve años". En su análisis, sostiene que cuando este tipo de iniciativas se impulsan desde los instrumentos centrales, se necesita mayor agilidad.
De ahí que Gárate, sostenga que "es urgente repensar el sistema de inversiones". Sobre las críticas del alcalde Gárate, el seremi de Obras Publicas explica que lo primero es encontrar la empreSIN PEAJES Sobre el nuevo peaje, Gárate anticipa que ese proyecto permitirá a Puerto Varas mejorar la conectividad, dado que recuperará el antiguo acceso norte, a través de Ricardo Neumann, calle por la cual se podrá acceNO HUBO INTERESADOS El seremi de Obras Públicas comenta además que no hubo interesados para realizar el estudio de prefactibilidad para una conexión de la Ruta 5 Sur, entre Puerto Varas y Puerto Montt y Ensenach, lo que significaria disponer de un camino de 12,6 kilómetros de longitud. "Es un tremendo desafio", Para este estudio se dispone de más de $330 millones. Ahora, Alvarado anticipa que la primera quincena de septiembre se espera realizar un nuevo llamado a licitación. Para Garate, en tanto, este nuevo trazado brindará a los miles de autos que llegan hacia este sector de la comuna tener una conexión directa hacia la Ruta 5 Sur. Puerto Montt. Junto con ello considera la construcción de nuevos pasos peatonales, lo mismo que pasarelas. Sobre esta iniciativa, elalcalde Gárate cuestiona que el inicio de las obras esté proyectado para 2030.
Y si bien destaca el acuerdo alcanzado con la Dirección General Concesiones, en el marco de la licitación de la Ruta 5 Sur, tramo Rio Bueno-Puerto Montt, para mejorar la conectividad de una "ciudad que quedó chica", estima que es indispensable que cuando se identifiquen iniciativas que otorgan solución a un problema tan crítico como el acceso a Puerto Varas, en cuanto a la congestión, se cuente con una vía más rápida para ejecutar dicha iniciativa.
De esta manera para Gárate no se correrá el riesgo que "quede obsoleta al momento 2030 es el año que podrían partir los trabajos de habilitación de un tercer acceso a Puerto Varas, lo que es criticado por el alcalde.. DESCONGESTIÓN.
Alcalde precisó que la infraestructura estará ubicada en el acceso norte de la ciudad y ayudará a descongestionar, de cara al verano. 2030 es el año que podrían partir los trabajos de habilitación de un tercer acceso a Puerto Varas, lo que es criticado por el alcalde. EL ALCALDE SOLICITA EJECUTAR OBRAS PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS DE UNA "CIUDAD QUE QUEDÓ CHICA".