Autor: Daniel Navarrete Alvear danid.nosarrein@outrahuldhóa.cf
Positivo balance dejó Escuela de Invierno para futuros científicos
Positivo balance dejó Escuela de Invierno para futuros científicos encias res dias duro la primera 7 version de la Escuela de Invierno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile. La instancia fue ideada como una forma de generar encuentros entre 23 académicos investigadores y estudiantes de pre y postgrado; con estudiantes de enseñanza media. La Escuela de Invierno tuvo cuatro ejes: Naturaleza y Bienestar, Universo Matemático, Biosfera y Geosfera. Participaron 60 alumnos de establecimientos educacionales de Valdivia, San José, Panguipulli, Paillaco, Corral, Rio Bueno, Mariquina, Los Lagos y La Unión, además de Puerto Varas. El programa consideró talleres prácticos, salidas a terreno, charlas interactivas y actividades en laboratorios sobre biodiversidad, extracción de ADN e identificación de microorganismos.
También hubo estudio de cambios en el paisaje mediante cartografia y análisis desde la geología, juegos matemáticos y aplicaciones de la fisica en la biologia y creación de productos cosméticos y atención farmacéutica. "Creo que fue una muy buena experiencia, que nos dejó varias conclusiones. La primera es que hay que repetirla y la segunda es que hay jovenes interesados por las ciencias y poseen motivaciones bien variadas. Algunos con el simple deseo de conocer, también quieren ser un aporte para la sociedad.
Es importante hacer estas vinculaciones tempranas con las comunidades escolares, en particular con los estudiantes de tercero y cuarto medio, quienes están ad-portas de to mar decisiones trascendentales acerca de lo que van a estudiar", dijo decana de la Facultad de Ciencias, doctora Leyla Cárdenas.
Marisol Barría, coordinadora de Vinculación con el Medio de la macrounidad tambien destacó la experiencia. "La interacciin que se generó entre las académicas, académicos y estudiantes de pre y postgrado con los jóvenes y la disposición de ellos a explorar nuevas áreas del conocimiento y compartir experiencias, nos deja un gran desafio y aprendizajes para cocrear nuevas actividades y espacios, que despierten el interés por las ciencias y las carreras científicas desde vinculación", Indicó 23 académicos, investigadores y estudiantes de pre y postgrado compartieron con los alumnos elegidos para la actividad.. VINCULO. La Facultad de Ciencias UACh abrió sus puertas a 60 estudiantes de enseñanza media de diez comunas. 23 académicos, investigadores y estudiantes de pre y postgrado compartieron con los alumnos elegidos para la actividad. NATURALEZA Y BIENESTAR FUE UNO DE LOS TEMAS DE LA ESCUELA. VISITAS A LOS LABORATORIOS Y ACTIVIDADES EN TERRENO FUERON PARTE DEL ENCUENTRO.