Cultivar una afición mejora la salud de los mayores: ¿Cómo desarrollarla?
Cultivar una afición mejora la salud de los mayores: :Có ? ¿ Cómo desarrollarla? n metaanálisis que publicó la revista Nature U Medicine, asegura que cultivar una afición cursan educación superior nejora la salud de los mayores. Pero para que se ha vuelto preocupante una persona mayor se anime a cultivar una afición, hay tanto en su abordaje como muchas condicionantes que entran en juego, y que es en su desarrollo.
Es un importante tener identificadas con el fin de promoversu tema de creciente y gran desarrollo, En primera instancia, las aficiones o hobbies son -generalmenteimportantes en la vejez, porque son las actividades, enfrentados a desafíos que adicionales a la rutina que son altamente significativas afectan su bienestar físico, y satisfactorias, por lo tanto, "permiten diversificar el psicológico y social.
Es un desempeño cotidiano, brindando mayores demandas problema complejo a la físicas, cognitivas, sociales, emocionales e incluso hora de ser abordado y con sensoriales a nuestro organismo", menciona la académica consecuencias de impacto de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad al no hacerlo. de los Andes, Antonia Echeverría.
Las aficiones, explica Echeverría, son en sí mismo un el beneficio, porque permiten a las personas mayores, Institucional llenar tiempo libre y de ocio. "Cuando las personas dejan Mental del Sistema de alcanzar de trabajar, el mayor desafío está en la reestructuración Educación de la rutina, gatillando muchas veces alteraciones desarrollado psicoemocionales tras la pérdida del rol laboral", comenta Subsecretaría la académica.
Entre las barreras que limitan los comportamientos de de Salud Pública, en 2023, los factores --estresores de ocio de las personas, existen factores como la vinculación advierten que las consultas y participación que tengan los adultos en sus ambientes por salud mental en las significativos; por tanto, "si la persona mayor pasa el día. instituciones de educación en la educación superior. mental y promuevan la escuchando radio y viendo TV, es decir, dos actividades terciaria crecieron 22,2 Asimismo, es necesario aceptación de aquellos que sedentarias, solitarias y sin demanda motora, ni social, puntos porcentuales entre generar estrategias que buscan ayuda. entonces la musculatura y la cognición comienzan a los años 2018 (55,7% ) y deteriorarse, y afectará la capacidad funcional de esa 2022 (77,9% ). Además, se persona", explica Echeverría.
A continuación, la académica entrega una serie de las instituciones no cuenta recomendaciones para desarrollar o mantener una con convenios para la integrales. afición: «Para quienes las tienen incorporadas, invitarlos a seguir No obstante, la mitad de desempeñan desempeñándolas, y quizás, aumentar la cantidad de las entidades educacionales veces que las hacen durante la semana. «Para quienes las tuvieron alguna vez y las perdieron: estrategias de apoyo o salud mental de sus bienestar psicológico. Al retomarlas.
Al principio, será más difícil y tedioso, pero reintegro de estudiantes en la medida que se vuelva la habituación en el hacer, el que desertan o suspenden existencia de programas desempeño cada vez será más efectivo y satisfactorio, «Para quienes no han tenido aficiones nunca, es salud mental. importante buscar qué actividades son de interés para la persona, y explorarlas.
Buscar tanto en internet, como la se torna imperante el dentro delas instituciones. más fuerte y cohesionada, oferta del Municipio o centros comunitarios y motivarse abordaje del tema desde Pero, para ser efectivos, para al menos probar durante un tiempo. «Si al probar no le gustó, bueno, no importa: tengo que que permita concientizar y permitan fomentar espacios -Samuel Erices probar con otra actividad que sea de mi interés o que me promover un ambiente de de atención especializados Académico Trabajo Social, llame la atención. Cultivar una afición mejora la salud de los mayores: ¿ Cómo desarrollarla?.