Las startups Tank y 42X triunfaron en el desafio Smart Vitacura
Las startups Tank y 42X triunfaron en el desafio Smart Vitacura Aplican tecnología para mejorar la seguridad y acompañar a los adultos mayores Las startups Tank y 42X triunfaron en el desafio Smart Vitacura MeLissa FORNO MeLissa FORNO tilización de sensores y alertas Us: tiempo real para evitar el bloqueo de señales inalámbricas, como las alarmas de los automóviles, junto con el desarrollo de herramientas, basadas en Inteligencia Artificial (IA), para acompañar a través de WhatsApp a los adultos mayores. Estas dos soluciones fueron las ganadoras del desafío de innovación abierta Smart Vitacura, impulsado por el HUB municipal. En total diez startups presentaron sus propuestas para las áreas de seguridad pública, personas mayores y vialidad. La selección de las ganadoras estuvo a cargo de un jurado compuesto por especialistas de la municipalidad y de Fundación Chile. Las vencedoras recibieron un financiamiento de $10.000.000 para impulsar sus proyectos y ejecutar pilotos en Vitacura. La primera solución fue desarrollada por Tank, startup que triunfó en la categoría seguridad pública. Su gerente general, Cristian Tacchi, explicó que "los sensores instalados en zonas críticas de la comuna detectan al instante cuando se utiliza un inhibidor de señal. Estos aparatos bloquean controles de autos para cometer delitos de forma silenciosa.
Nuestra tecnología alerta antes de que ocurra un robo". Agrega que "el sistema podrá ser usado por patrulleros municipales y permite ubicar con precisión la fuente del ataque, incluso si el delincuente ya se está desplazando.
Esto mejora enormemente los tiempos de respuesta de la seguridad municipal". Cuando se pesquisa un ataque el sistema envía una alerta en tiempo real, indicando en el mapa dónde ocurrió, entregando la posibilidad de reaccionar de forma inmediata y coordinada con el equipo de seguriEmprendedores desarrollan sistema para detectar inhibidores de señales inalámbricas y un canal de WhatsApp para la tercera edad. WhatsApp para la tercera edad. Cristian Tacchi postula una mejora en los tiempos de respuesta municipal. dad.
La solución incluye tecnología, entrenamiento, protocolos y análisis de datos. "Se integrará con los sistemas existentes del municipio para que el trabajo sea fluido, generando reportes semanales con evidencia clara sobre lo ocurrido, como las zonas de mayor riesgo y el número de vehículos afectados. En otros lugares donde ya se ha usado esta tecnología se ha logrado una disminución de más del 909% en robos relacionados con inhibidores. Vitacura será la primera comuna en aplicarla", precisa Tacchi, En la categoría adulto mayor la vencedora fue 42X.
Dan Jana, director de desarrollo de negocios del rector de desarrollo de negocios del rector de desarrollo de negocios del CEDIDA CEDIDA CEDIDA CEDIDA emprendimiento, detalla que "trabajamos con Inteligencia Artificial para resolver problemas reales vinculados con educación, salud y servicios públicos.
En este caso vimos una gran oportunidad de utilizarla para cerrar la brecha digital con los adultos mayores, para crear comunidad y acompañarlos con un canal que ya conocen, como WhatsApp, ya que hoy es la aplicación más utilizada por los chilenos". A través de este medio reciben información útil como beneficios municipales, datos de talleres, campañas de salud, diversos recordatorios, pero también pueden realizar preguntas o pedir ayuda. "La gracia es que se la entregamos en un lenguaje muy claro y 24/7. Además, si un adulto mayor deja de interactuar o reporta un problema, nosotros generamos una alerta para que el municipio intervenga, porque la idea es que puedan generar comunidad", añade Jana.
Uno de los beneficios de la Inteligencia Artificial detalla Jana es que permite conocer mejor a los usuarios, entregando experiencias más personalizadas, detectando estados de soledad entre otras soluciones. "Este piloto lo aplicaremos en Vitacura, pero es un modelo que se puede implementar en todo Chile. En el país hay más de 3,5 millones de adultos mayores que todavía no tienen un canal inclusivo y estamos en conversaciones con otras comunas interesadas en replicar esta solución", dice Jana. Los emprendedores también accederán a acompañamiento técnico y financiero, que incluye mentorías y asesorías especializadas por parte de Fundación Chile.
Además, podrán utilizar espacios municipales para DAVID VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ Emilio Pfeffer y Dan Jana trabajan con la lA para resolver problemas reales en diversos rubros. validar y escalar sus soluciones en un contexto real..