Autor: M. EUGENIA SALINAS
956.552 personas tienen bloqueado su Pase de Movilidad
No han recibido la tercera dosis de la vacuna contra el Covid El Pase se habilita al día siguiente de recibir la dosis de refuerzo. ¡ bien desde febrero se empezó a poner la 4? dosis de vacunación contra el Covid-19 en Chile, hay un grupo importante de personas que aún no recibe la dosis de refuerzo, es decir, la tercera vacuna.
Este martes, las autoridades dieron a conocer la cifra exacta: se trata de 956.552 personas que se quedaron sólo con las dos dosis les (de Sinovac u otras) o la monoSon todas mayores de 18 años y no están adecuadamente protegidas, según el subsecretario de Salud, Cristóbal Cuadrado. dosis (Cansino), pero que no recibieron el refuerzo, el que en buena parte de los casos fue con la vacuna Pfizer. El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, explicó que en este momento están focalizados en que esos rezagados se vacunen. "Actualmente hay más de 956.000 personas con su Pase de Movilidad bloqueado. Son mayores de 18 años que recibieron su esquema de vacunación primario hace más de seis meses”, explicó.
Más allá de tener el Pase bloqueado, el médico destacó las implicancias de esa decisión. "Quiero recordar que estas personas no están adecuadamente protegidas y recibir una dosis de refuerzo es fundamental. ¿Por qué? Porque sabemos que después de seis meses que una persona ha completado su esquema primario (dos dosis de Sinovac), ve disminuida su protección”, aseguró. Según el infectólogo Ignacio Silva, vicepresidente de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, hay tres factores principales que explican la importancia de recibir la tercera dosis. “Con el tiempo se ha visto que la inmunidad que generan las vacunas se va perdiendo. Se ha estimado, con distintos estudios, que después de seis meses la respuesta inmune se pierde significativamente. Lo otro es que la aparición de nuevas variantes ha hecho que las vacunas, que fueron todas desarrolladas en base a la variante original, a la de Wuhan, pierdan efectividad.
La efectividad de estas vacunas contra la variante ómicron es menor”, detalla. -¿ Por qué otra razón es importante recibir el refuerzo? -Porque se ha visto que los esquemas heterólogos, es decir, la combinación de distintas plataformas de vacunas, por ejemplo, una de virus inactivado, como es Sinovac, con una de ARN mensajero, como Pfizer, es una combinación que genera una respuesta inmunológica mucho más potente que los esquemas con dos dosis de la misma vacuna. La Subsecretaría informó que cuando la persona se pone al día con su dosis de refuerzo, al día siguiente su Pase de Movilidad queda habilitado.