Explican cuándo es el momento de consultar por heridas bucales
Explican cuándo es el momento de consultar por heridas bucales Alerta sobre lesiones debido al uso de ciertas pastas dentales con fluoruro de estaño, motivó cuestionamientos sobre su composición y la rutina de uso de estos productos. v. av * 1500 PPM de flúor contiesn las postas denlalescahficadas 1 cosmét(casporeflSp 2 MINLIIOS es el tiempo recomendado para el orpillado de dientes. seslaló Carla Bancalari.
El El Servicio Nacional del Consumidor (Ser. nac) junto al Instituto de Salud Pública (ISP) hace unos dias alertaron posibles efectos adversos asociados al uso de algunas pastas dentales, dentales, debido a numerosos rodamos por lesiones en la boca boca e irritación de encías pioducto pioducto del fluoruro de estaño. estaño. La Universidad de Concepción Concepción (UdeC( indicó que este ingrediente noes tajanremense maligno”, aunque provocó la salida de un pis)ducto pis)ducto del meitado.
El ISP explicó en su informe informe que el compuesto participa participa en los procesos de desmineralización desmineralización y remineralización remineralización dental, fortaleciendo el esmalte”, yes esencial en la prevención de las caries”. El fluoruiu de estaño “ha demostrado ser seguro para su uso” en dentnficiss, continuó continuó la oficina estatal, “sin embato, hay que tener presente presente que el uso de cualquier producto cosmético puede producir algún evento adverso, adverso, por lo que es importante conocerlos nesgosquese les asocia”, Una pasta de dientes fue sacada deí mercado nac. cnaltras el acto. atención a las pastas blanqueadoras. blanqueadoras. porque siseusan de fonna prolongada pueden desgastar el esmalteyaumentarla esmalteyaumentarla sensibilidad dental”. Otras que contienen carbón carbón activado “han estado en investigación, ya que su efecLo pulidor puede serexcesivo y algunas de ellas no contienen contienen flúor, lo que deja al diente más susceptible a caries, caries, explicó Bancalan.
Las cremas dentales que oflvcen una alta cantidad de flúor no serian aconsejables para menores de seis años, ya que “el exceso de flúor puede generar fluorosis dental dental en los nulos, alterando la apariencia y estructura del esmalte”, agregó la odontóloga. junto odontóloga. junto con que el cepiliado cepiliado dental con pasta con flúor comienza con la erupción erupción del primer diente”. Laacadémicadel Departamento Departamento de PrevenciónySalud Pública de la Facultad de Odontología UdeC. Carla Bancalari, aconsejó consultar a un dentista si después de varios días flotarnos que la molestia persiste o empeora, así evitamos daños mayares. Porejemplo, una initación leve leve puede resolverse cambiando cambiando la pasta, pero si se deja avanzar podría consplicarse o ser señal de oua condición”. Al momento de elegirun producto, recomendó poner.