Autor: ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ robertofemanden@ladiscusion.cf
Comercio de San Carlos exige más fiscalización de los ambulantes
Comercio de San Carlos exige más fiscalización de los ambulantes FOTOS: LA DISCUSIÓN na critica a las autoridades del Ejecutivo y a los legisladores hizo la presidenta de la Camara de Comercio, Turismo U y Profesionales de San Carlos, Karen Garcia Leiva, por el crecimiento sin control del comercio callejero ilegal en la capital de Punilla. "Vemos que muchas veces las autoridades están despreocupadas de hacer cumplir las ordenanzas municipales", expresó la dirigente en Radio La Discusión. Precisamente esta problemática fue la que impulso a reactivar el gremio, en noviembre pasado, con cerca de 60 socios, para levantar la demanda por una mayor fiscalización.
Garcia reconoció: "creemos que esto está desbordado, llegan personas de cualquier ciudad a instalarse en San Carlos, y todo lo que conlleva el comercio ilegal, como el impacto en las ventas en el comercio establecido y la sensación de inseguridad.
Nunca hemos dicho que queremos cortarle la posibilidad de trabajar a la gente, pero pensamos que debe ser un proceso ordenado, y el comerciante formal no se tiene que ver perjudicado; hay personas que llevan 15 años vendiendo lo mismo en una esquina, lo que demuestra que es muy rentable, y hasta que punto el comercio ambulante tiene que seguir de manera ilegal y no formalizarse". Subrayó que "es muy injusto tener un comerciante que paga un arriendo, que paga IVA, renta, que paga personal y que está siendo fiscalizado profundamente por la Inspección del Trabajo, por la Seremi de Salud, por los inspectores municipales, por el SII, porque es un formalizado; pero 94.7 FM familias sin ingresos; pero yo siento que tambien hay que hacer un llamado a la fiscalización", precisó. Primeros pasos García destacó el trabajo coordinado con Seguridad Pública del municipio de San Carlos y Carabineros.
Según indico, "el alcalde dispuso un encargado de la fiscalización (. .. ) y que el comercio ambulante fuese fiscalizado por Seguridad Publica, porque los inspectores municipales tampoco dan abasto". Yaseguro que se observan positivos resultados:"se han sacado comerciantes ambulantes, se ha evitado que vengan de otros lugares, hace dos semanas se lanzó el Programa de fiscalización del comercio ambulante en conjunto con Carabineros y el municipio". Asimismo, reveló que estan postulando dos polígonos de la zona céntrica de San Carlos, al programa Barrios Comerciales, de Sercotec, con el objetivo de financiar la instalación de cámaras de vigilancia en los locales, que, además, contarian con monitoreo desde Seguridad Publica del municipio, afuera de su local tiene a alguien que vende lo mismo que el a bajo precio, entonces, ¿de que estamos hablando? Al final nunca vas a poder competir con el comercio informal". En esa linea, criticó el uso del espacio público por los ambulantes. "Es el temor que tenemos en San Carlos de que ocurra con nuestro futuro paseo peatonal, que están haciendo en calle Serrano.
Ahora se desalojo porque están trabajando, pero ¿ qué va a pasar después? Vamos a tener un paseo hermoso y la idea es que no este cubierto de ambulantes". La presidenta de la Cámara de Comercio aseveró: "tenemos una ordenanza que data de 2009, de la administración Gebrie, y no se ha modificado.
Entonces, ¿hasta que punto las normativas se duermen en el municipio y en el Congreso?" "Llevamos 30 años estancados económicamente, en que nuestros comerciantes tienen las mismas vitrinas y tambien se quedaron un poco de brazos cruzados y muchas veces es porque el negocio les da el dia a dia para pagar los sueldos, y es preferible eso a cerrar y dejar a cinco El problema del comercio ambulante nos motivo a organizarnos. En San Carlos, creemos que esto está desbordado" KAREN GARCÍA LEIVA PRESIDENTA CÁMARA DE COMERCIO SAN CARLOS. Presidenta de la Cámara de Comercio, Karen García, reforzó necesidad de hacer cumplir las normativas. Valoró colaboración del municipio local con Carabineros. APUNTAN A IMPACTO EN LAS VENTAS E INSEGURIDAD El problema del comercio ambulante nos motivo a organizarnos. En San Carlos, creemos que esto está desbordado" "Llevamos 30 años estancados económicamente". expresó Karen Garcia, en Radio La Discusión