Autor: JAIME DACARET, COUNTRY MANAGER DE DHL EXPRESS CHILE
Sustentabilidad: buena voluntad pero poca acción
Sustentabilidad: buena voluntad pero poca acción WAdo Scouti 616 implementación de medidas de cero emisiones o desperdicios.
Y es que si hoy las compañías siguen ganando licitaciones sin incorporar criterios ambientales, ¿cuál es el incentivo real para invertir en ser más sostenible? Las buenas intenciones deben escalar en acciones, es por ello que se requieren mediclas concretas, graduales y con plazos definidos, como se ha hecho en otros ámbitos. Alineado a ello, el pais ha trazado la carbono neutralidad al 2050 y metas medioambientales a largo plazo, como la renovación progresiva hacia buses eléctricos. Y es que ese es el camino: dar señales daras y progresivas que permitan a las empresas adaptarse sin enfrentar costos imposibles en el corto plazo. Es valorada la buena voluntad, pero la sustentabilidad debe ser una prioridad, al igual que los avances tecnológicos que hoy cubren la contingencia de todos los sectores. Debe existir una legislación de referencia, con metas y coigencias para reducir emisiones, limitar productos dañinos y promover el uso de alternativas mas responsables. Sin reglas claras, seguiremos premiando la inacción. Dígalo.