Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica@estrellaconce.cl
Proyectan alza de 40% en casos de sincicial
Proyectan alza de 40% en casos de sincicial ARCHIVO L a situación respecto del virus sincicial (VRS) en la zona no SE PREVÉ QUE CASOS SUBAN CON REGRESO A CLASES. REFUERZAN LLAMADO ALA INOCULACIÓN. disminuye.
El último reporte de situación viral de la Seremi de Salud en el Biobio indicó que el VRS ha experimentado un incremento de casos durante las últimas semanas, evidenciando un aumento del 36,2%. No obstante, expertos afirman que la situación se podría agudizar durante este mes con una proyección que superaría el 40%. Además, hace unos dias, desde el Hospital Regional de Concepción indicaron que existe una alta necesidad de camas para niños, ya que el 60% de los pacientes que están en UCI y UTI pediátrica presentan cuadros respiratorios estacionales. "Tenemos circulación de tres virus respiratorios principales: Influenza A, que se encuentra en retirada; virus respiratorio sincicial, en pleno desarrollo de su brote, con una baja transitoria atribuida a las vacaciones escolares; y Rinovirus, que mantiene una circulación endémica durante todo el año", dijo Jaime Tapia, jefe de pediatría del HGGB "Se espera que el VRS aumente nuevamente en las próximas semanas, producto del retorno a clases", agregó. "En cuanto a la vigilancia, la positividad de la pesquisa depende directamente de la intensidad con la que se realice. Por ejemplo, el 36% actual de positividad puede aumentar al 40% o más cuando las tomas de muestra son oportunas", afirmó.
Por otro lado, Elizabeth Chandia, referente de la Campaña Invierno del Servicio de Salud Talcahuano, expresó que "desde hace seis semanas, la detección del virus sincicial ha ido aumentando, siendo las dos últimas semanas el principal virus detectado en nuestra red asistencial". "Esperamos que esta cifra a lo menos se mantenga o aumente en las próximas dos o tres semanas y empiece a descender su circulación a fines de julio-principio de agosto", cerró.
En tanto, Cecilia González, pediatra, infectóloga y que actualmente trabaja en el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina de la UDD, sostuvo que "en la actualiGuía Compraventa y Servicios dad estamos viendo la aparición y el aumento de circulación del virus respiratorio sincicial, sin olvidar que el rinovirus, por ejemplo, tiene una presencia muy alta y que ha estado acompañandonos todo el otoño y prácticamente lo que llevamos de invierno". "Históricamente hemos visto que la temporada comenzaba con influenza, a veces con virus parainfluenza, luego venía influenza propiamente tal y posteriormente, hacia mayo o fines de mayo, aparecía el virus respiratorio sincicial", detalló. SEREMI Por su parte, el Dr.
Eduardo Barra, seremi de Salud del Biobio, indicó que "considerando la actual situación epidemiológica y el descenso de las temperaturas, enfatizamos en la inoculación contra el VRS en lactantes". Asimismo, subrayó que es importante "reconocer signos y síntomas de las enfermedades respiratorias, y hacer un buen uso de la red asistencial, asistiendo a la atención primaria ante sintomas generales y a los servicios de urgencia en el caso de síntomas de gravedad", declaró.O. En últimas semanas hubo un aumento del 36,2%. Seremi llamó a vacunar a lactantes.