Con respaldo transversal, alcalde Neira presenta su gestión ante autoridades regionales y ex jefes comunales
Con respaldo transversal, alcalde Neira presenta su gestión ante autoridades regionales y ex jefes comunales TEM Qj;0] EDICIÓN 856 / deI 03 al 09 de mayo 2025 TIEMP “Cada obra tiene un rostro, una historia. Son dignidad, oportunidadesyjusticia para las familias” “La seguridad no se combate solo con fuerza, también con comunidad, deporte y prevención recalcó Neira. El alcalde destacó que la salud fue tratada “como un derecho y no un privilegio.
Con más de 590 mil atenciones en la red municipal Destacó Educación, con una inversión sin precedentes de 26.300 millones de pesos (.. j, se concretaron hitos como la reposición total de la Escuela Nieloly la Escuela Mollulco, En el ámbito social y comunitario, se entregaron más de 59 mil ayudas paliativas, se gestionaron 50 mil subsidios y se apoyó a más de 9 mil personas mayores.
Claudio Núñez Quezada Con Con un discurso marcado por la transparencia, la participación ciudadana y un profundo compromiso social, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, encabezó la Cuenta Pública 2024 de la Municipalidad, destacando un año de hitos históricos, desafíos superados y una gestión que, según expresó, “pone el corazón en las personas Desde el principal escenario del Teatro Municipal, Neira rindió un extenso balance de la gestión comunal, resaltando que en 2024 Temuco alcanzó una inversión récord de más de 426 mii millones de pesos en proyectos que cruzan áreas clave como vivienda, salud, educación, medio ambiente, seguridad y desarrollo urbano.
El 98% de estos recursos provino de fuentes externas, lo que, según el edil, “demuestra la capacidad del municipio para gestionar y atraer financiamiento sin comprometer las arcas municipales “Temuco no se administra; Temuco se sueña, se cuida y se transforma entre todas y todos enfatizó Neira a un auditórium que destacé por la presencia de vecinos, dirigentes comunitarios y autoridades de todos los colores políticos, apelando a una visión de ciudad inclusiva, participativa y en permanente transformación.
Obras que transforman vidas En materia de infraestructura y equipamiento comunitario, Neira subrayé avances como el Parque Pedro de Valdivia, el nuevo cuartel de bomberos en Fundo El Carmen, y la adquisición de terrenos para más de 2.000 familias. También se destacaron intervenciones como el Mirador San Antonio y la instalación de semáforos en puntos críticos. “Cada obra tiene un rostro, una historia. Son dignidad, oportunidades y justicia para las Seguridad con enfo que humano Uno de los focos más sensibles de la cuenta fue la seguridad ciudadana. A través del Plan Comunal de Seguridad Pública, la comuna implementó un sistema de patrullaje inteligente, mapas delictuales, y creó la primera Mesa de Analistas del país, integrando a Carabineros, PDI y Fiscalía. “La seguridad no se combate solo con fuerza, también con comunidad, deporteyprevención recalcé Neira. Programas como 24 Horas Deportivo, Temuco Ciudad Segura y Lazos involucraron a miles de niños, jóvenes y familias, mientras que la Oficina de Protección Ciudadana brindé más de 2.400 gestiones y mil atenciones psicojurídicas. Salud y dignidad para todos El alcalde destacó que la salud fue tratada como un derecho y no un privilegio.
Con más de 590 mil atenciones en la red municipal, se fortalecieron los CESFAM, SAR y SAPU, se amplié el horario de atención con el programa MásCESFAM, y se implementó el innovador AlóRed, beneficiando a más de 10.000 personas. En salud mental, se realizaron más de 25 mil controles psicológicos. Además, la Clínica Ciudadana entregó lentes y audífonos a bajo costo y el Centro de Rehabilitación Comunitaria logró reintegrar activamente al 45% de sus pacientes.
Educación con identidad y excelencia Con una inversión sin precedentes de 26.300 millones de pesos, se concretaron hitos como la reposición total de la Escuela Ñielol y la Escuela Mollulco, además de mejoras en el Liceo Tecnológico.
Destacó también el programa Frío Cero, el fomento del Mapuzüngun en 14 establecimientos, y los puntajes nacionales en la PAES 2024, que posicionan a Temuco como un referente de educación pública de calidad. ¡usticia social y desarrollo humano En el ámbito social y comunitario, Alcalde Roberto Neira rinde histórica cuenta pública 2024 marcada por inversión social, seguridad y sostenibilidad Con respaldo transversal, alcalde Neira presenta su gestión ante autoridades regionales y ex jefes comunales r(, q.. familias señaló.. Con respaldo transversal, alcalde Neira presenta su gestión ante autoridades regionales y ex jefes comunales TIEMP EDICIÓN 856 / deI 03 al 09 de mayo 2025 ITEMUCO 9 se entregaron más de 59 mii ayudas paliativas, se gestionaron 50 mil subsidios y se apoyó a más de 9 mil personas mayores. También se fortalecieron programas para personas en situación de discapacidad, niñez, y personas en situación de calle. El Centro de Neurodesarrollo y las guarderías municipales fueron destacados como avances claves en inclusión y cuidado. Ciudad verde y resiliente Con una inversión superior a los 8.300 millones de pesos en medio ambiente, Temuco eliminó 59 microbasurales, plantó 2.000 árboles nativos y creó nuevas ecoplazas. El Parque Isla Cautín fue reconocido como la mejor obra urbanística iberoamericana de 2024, con más de 717.000 visitas. En movilidad, el municipio avanza con buses eléctricos, ciclovías y scooters. Además, el 75% del alumbrado público ya es LED.
Deporte, cultura y comunidad El deporte movilizó a más de 64 mil personas, destacando eventos masivos como la Maratón de Temuco y el Challenger ATP, además de programas inclusivos para personas mayores y niños con TEA. En cultura, el municipio impulsó más de 200 actividades beneficiando a 119 mil personas, consolidando al Teatro Municipal como el primero inclusivo del país y llevando espectáculos a todos los barrios. Economía local y participación activa Más de 1.500 emprendedores fueron apoyados a través del programa Escala, que posicionó productos en supermercados y ferias nacionales. La OMIL gestionó 1.521 empleos, y las ferias de empleo congregaron a miles de asistentes. En materia de participación ciudadana y transparencia, se realizaron 1.200 procesos participativos, incluyendo el codiseño del Parque Deportivo Antumalén. El alcalde agradeció el trabajo del Concejo Municipal, destacando las 41 sesiones de Concejo y las 68 comisiones realizadas en el año. Visión de futuro En el cierre, Roberto Neira reafirmó el compromiso de llegar a los 150 años de Temuco con una ciudad cuenta pública 2024.
“Felicito al alcalde porque se nota que haygestión, el trabajo del alcalde es fundamental degestionaresta institución poniendo énfasis también en los aspectos Reacciones estructurales de desarrollo humano El senador DC por La Araucanía, de la ciudad.
Me pareció una cuenta Francisco Huenchumilla, destacó la pública muy positiva Y sobre la seguridad fue consultado y dijo que, “las municipalidades ayudan a esto, pero los principales responsables es el ministerio, las policías y el gobierno central, pero bien por la ayuda que hacen los municipios para darle tranquilidad a los vecinos de la comuna En tanto el concejal UDI, Mario jorquera, dijo que, “Creo que ha sido importante lo que ha dicho el alcalde, de que hay un equipo de concejales que lo dirige él, como alcalde, y a pesar de tener algunas diferencias políticas estamos enmarcados con un norte de sacar adelante muchos proyectos para Temuco.
Y eso permite tener una tranquilidad en la ciudadanía, y permite tener una sapiencia de lo que está ocurriendo dentro del ámbito municipaly eso es importante porque al haber un equipo de trabajo nos permite trabajar unidos por encima de nuestras diferencias, Ha sido una muy buena cuento pública” Por otro lado, el diputado de Amarillos, Andrés Jouannet sostuvo que, fue una cuenta pública consistente, creo que esta ciudad es una mejor ciudad, hay elementos que nos ponen orgullosos, que el Parque Isla Cautín sea declarado mejor parque esas cosas nos tienen que enorgullecer.
En materia de seguridad estamos trabajando en una cuestión bien profunda con el alcalde que es para que los guardias de seguridad puedan usar las tazers, bastones retráctiles y gas pimienta porque son personas que están en la total indefensión frente a los delincuentes que están vendiendo en las calles, es una pelea que vamos a dar Me voy También quien tuvo reacción sobre la cuenta pública fue el Obispo de Temuco, Jorge Concha, quien sostuvo que, “Su discurso refleja el avance que ha tenido Temuco.
Ho tenido un avance notorio y uno lo ve en las calles y en la forma en que la ciudadanía se reúne desde el deporte, desde la educación, las distintas instancias de la educación, el cuidado del medioambiente, y en la participación ciudadana en diversas instancias Además, el prelado afirmó que, “me gustó escuchar todo eso porque reafirma lo que uno ve, es de esperar que esto continúe, sin duda que la labor del alcalde así lo dispondrá y esperemos que llegue a buen término en cada uno de los proyectos que nos ha señaladoy nos ha anticipado Ti) y Francisco Huenchu, nilla (ex alcalde), Roberto Neira (alcalde), Camilo Saho (ex alcalde) contento En un acto de profundo simbolismo republicano, la Cuenta Pública 2024, no solo marcó un hito por su contenido y proyección de ciudad, sino también por haber reunido a las máximas autoridades regionales y a 2 de los 4 exalcaldes de la comuna elegidos democráticamente desde el retorno a la democracia en 1990.
Esta convocatoria histórica evidenció un gesto de unidad institucional y respeto por la continuidad democrática, resaltando la importancia del diálogo y la colaboración intergeneracional en la construcción de un Temuco más justo, inclusivo y sostenible. __________________ más moderna, inclusiva y justa “Temuco no solo avanza, avanza con su gente, con sus barrios, con sus sueños. ¡Que viva Temuco! ” issuu-downloader. com.