Autor: Nicolás Pacheco, coach de modelo denegocios y expansión
Columnas de Opinión: Circo electoral y la crisis de representatividad
Columnas de Opinión: Circo electoral y la crisis de representatividad. arece que Chile se prepara para otro reality político! Por 'un lado, los mismos de siempre reciclándose (sí, Carolina Tohá, Gonzalo Winter y compañía), y por otro, youtubers, tarotistas y hasta ex dirigentes de fíitbol queriendo entrara La Moneda. ¿Enserio?¿ Estoeslo mejor que podemos ofrecer cuando el país está pidiendo agritos un cambio de verdad? Eloficialismo sigue jugando con las mismas caras desiempre. Winter, el “joven” del Frente Amplio, ya huele a gobierno desgastado. Tohá, con todo el respeto, representa una centroizquierda queyanoconvence anadie.
Y el Partido Comunista, en vez deinnovar, nomina a JeannetteJara, la clásica voz sindical. ¡Pero si hasta en las encuestas la gente pide sangre nueva! Alla derecha le pasa algo parecido: José Antonio Kast evitalas primarias como si le diera miedo competir, mientras unos tipos más radicales que él (sí, existen) pelean por quién dice la barbaridad más grande. ¿Y los partidos tradicionales? Ni se notan. Perolo más curioso son los independientes: un youtuber extremista, unatarotista, el exjefe dela ANFP. Parece chiste, peroeslarealidad. Hasta Franco Parisi, el rey delas promesas imposibles, vuelveal ruedo. ¿Tan mal estamos que estas son nuestras “alternativas”? Lo tristees que nadie habla delo importante: las pensiones bajas, las regiones olvidadas, la inmigración ilegal desatada.
Y lo peor de todo, una estrategia económica país, de tesis universitaria con una actividad y escuálida, con bajos incentivos de inversión, una Corfo sobreendeudada, un Estado exorbitantemente endeudado y deuda pública de 40% del producto. Pero lo peor de todo sin duda alguna es la delincuencia descontrolada yelcrimen organizado, donde nuestra queridacomuna no tiene las mejores cifras. Puerto Montt hoy se encuentra en eloctavo puesto entrelas comunas con mayor actividad criminal organizada del país.
Sin ir más lejos, lasemana pasada la PDI desarticuló una banda, incautando armas, drogas, vehículos y dineroenefectivo, en un operativo denominado “Barcelona” que buscaba reducir una banda dedicada almicrotráfico de drogas entre nuestra ciudad y Puerto Varas.
Como país estamos en un estado de alerta constante, no sólo. 'en nuestra comuna, sino en todo nuestro territorio, y hemos escuchado, de los candidatos, las mismas promesas de reducción delictual de siempre, mayor cantidad de policías, más mano duray leyes más rígidas y mayores fiscalizaciones. Sin embargo, los niveles delictuales que estamos alcanzando como país están leos de requerir simplemente estrategias tradicionales y temblorosas, sino más bien políticas radicales, firmes y valientes, más cercanasa las aplicadas en El Salvador. Por su puesto, eso requiere de un candidato determinado y corajudo. Chile 2025 podría ser la oportunidad para un reset político, pero parece que vamos directo a otra decepción. Sila clase política sigue en su burbuja, desconectada dela gente común, no se sorprendan cuandola gente les vuelva a darla espalda. Y estavez, ni el mejor tarotista podrá predecir el caos que viene. Columna.