Puerto Coronel destaca vínculo comercial con Neuquén
Puerto Coronel destaca vínculo comercial con Neuquén El gerente general del terminal portuario indicó que avanzarán en inversiones para mantener integración internacional Puerto Coronel destaca vínculo comercial con Neuquén Potenciar la industria frutícola a través de exportaciones es una parte de las oportunidades.
Puerto Coronel participó en una actividad promovida por el Gobierno Regional, desde donde se convocó a una delegación de 30 representantes empresariales, gremialesy la academia regional, Instancia que se realizó en la Provincia de Neuquén, Argentina.
El gerente general de Puerto Coronel, Patricio Román, indicó que"enesta visita pudimosobser varoportunidades para profundi zarnuestra vinculación conlaindustria frutícola de Neuquén y ser testigos de la valoración de la capacidad logística del Biobío para ser un socio comercial de prime. ralínea para la enorme capacidad industrial y productiva de la ciu dad másimportante de la Patagonia Argentina". El ejecutivo comentó que se produjo una discusión muy potente sobre la propuesta de un corredor bioceánico de carácter multimodal, es decir de sumara la opción de camiones, la posibi. lidad de una vía ferroviaria entre ambos países y que conecte di recto Neuquén con el Biobío. "Nosotros siempre estaremos a favor y colaboraremos para for: talecer la integración entre Chi le y Argentina y en potenciar las exportaciones de la Patagonia a través de alianzas que permitan reducir costos y mejorar la conectividad", aseveró. Enel encuentro, autoridades y actores del comercio exterior de ambos países analizaron diversas iniciativas paraoptimizarel trán sito de cargas y "Puerto Coronel fue destacado como un actor cla veen la estrategia de integración regional. La presencia del puerto en esta agenda confirma su posicióncomo punto de conexiónim prescindible parael desarrollo logístico y comercial de lazona. Por ello debemos consolidaral Biobío como la puerta de salida natural parala exportación de productos de la Patagonia Argentina", dijo Patricio Román.
COOPERACIÓN REGIONAL Javier Lobo, subgerente Comercial de Puerto Coronel, quien tam bién participó de la gira intenacional, destacó en las citas bilaterales la seguridad y eficiencia del terminal portuario y las inversiones a corto plazo que buscan robustecer operación de cargas en contenedores, además de la habilitación de zonas de certificación litación de zonas de certificación po. po.
Evento en Neuquén valoró capacidad logística del puerto coronelino. internacional que beneficiará es pecialmente a los exportadores de frutas neuquinas. "Participar en agendas de coo peración regional y en proyectos tan relevantes como el corredor bioceánico nos posiciona como un actorcomprometido con la in: tegración y el desarrollo de la Patagonia y la zona sur del país.
Estamos convencidos de que forta lecer estos lazos internacionales genera oportunidadesreales para los productores y exportadores de la región", señaló, Durante la instancia, se destacó quesólo durante el 2024 seexportaron más de64 mil toneladas adistintos mercados desdela provincia de Neuquén Argentina. Se trata principalmente de manzana, peras y jugo concentrado que salen porel Puerto Coronela destinoscomo Latino América, Estados Unidos y Europa..