Sacyr Agua se adjudica la concesión del proyecto de tratamiento para el reúso de aguas servidas
Sacyr Agua se adjudica la concesión del proyecto de tratamiento para el reúso de aguas servidas ECONNSA. Inversión cercana a los US$292 millones. ECONNSA.
Inversión cercana a los US$292 millones. yer miércoles se reali: A el anuncio de adjudica: una inversión cercana a los US$292 millones, permitirá meAgua, y conducirlas hacialazonadel Salar del Carmen, donde nadel Salar del Carmen, donde nadel Salar del Carmen, donde ción para el proyecto jorarlacalidad devidadelosha seemplazarálanuevaplanta de "Tratamiento parael reúsoyco bitantesdeAn através jento, quetendrá unacamercialización delasaguasser del reúso de aguas servidas, pacidad de 9OOlitros por seg. vidas de Antofagasta", delaEm además de entregar servicioa Laactual planta entregasupresa de Servicios Sanitarios, diferentesfaenas mineras. Vale ministro de aguas residuales traEconssa, confirmando a Sacyr Agua como empresa adjudicataria para seguir a cargo de la mantención y el desarrolloenel crecimiento dela operación.
El proyecto de reúso de aguas servidas, que cuenta con destacar que cuenta con la aprobación de su RCA de diciembrede2020, y su principal función será captar las aguas servidas pretratadas provenientes dela actual planta de Antofagasta, operada por Sacyr tadas, suministro de agua ultrapura, y suministro de agua industrial. El futuro proyecto, con foco enaguadereúso destinada ala minería, generará más de 500 puestos de trabajo enlazona.
PROYECTO Está previsto que se trasladen aguas servidas pretratadas a lo largo de 16 kilómetros hasta el sector de Salar del Carmen, incluyendo un tramo de 5,4 kilómetros enel área urbana quese ejecutará mediante micro tunelación. Aestose agregan 24kilómetros adicionaleshacia La Negra y otros 24 kilómetros hasta Mantos Blancos. Se espera que laplanta estéen funcionamientoen2028. "Esta planta es el proyecto más importante de reúsoen Lamás importante de reúsoen Latinoamérica, y la envergadura de lo que contempla marcará unatendencia pionera entemas dereúso de aguas servidas. Chile, y eltrabajo que estáhaciendo Econssa, están a la vanguardia LA NUEVA PLANTA DE SALAR DEL CARMEN ESTARÁ OPERATIVA EL 2028. LA NUEVA PLANTA DE SALAR DEL CARMEN ESTARÁ OPERATIVA EL 2028. enlaoptimización derecursoshídricosenlaregión, y desdeSacyr Agua, estamos comprometidosa trabajar enla misma línea", comentó el gerente general de Sacyr Agua, Lucas de Marcos. 0g.