Conflicto entre el Socialismo Democrático y el PC no cede, y sigue tensionando al comando de Jara
Conflicto entre el Socialismo Democrático y el PC no cede, y sigue tensionando al comando de Jara. -Presidenta del PS acusó a Carmona de descalificar a Marcel y golpear al mandatario, mientras el líder de la DC aseguró que Declaraciones del timonel comunista han incendiado al oficialismo: Conflicto entre el Socialismo Democrático y el PC no cede, y sigue tensionando al comando de Jara su par comunista debe "dar una explicación".. ---Diversas voces de la centroizquierda pidieron ayer que la abanderada congele su militancia comunista, para evitar el alejamiento de electores de sectores moderados. alejamiento de electores de sectores moderados.
IMÁN Socialismo Democrático, Frente Amplio y DC se suman a los cuestionamientos y acusan a presidente del PC de perjudicar a Jara Siguen los ataques directos en contra dll timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, quien durante el fin de semana crticó el desempeño de Mario Marcel como ministro de Hacienda, afirmó que el Gobiemo se estaba "desangrando" y que faltaban puntos clave por definir en el programa de la abanderada.
El primer punto ha sido fuertemente respondido por los integrantes del Soci lismo Democrático (PS y PPD), quienes creen que el economista ha tenido uno de los desempeños más destacados durante la administración del Presidente Boric, y consideran que las palabras de Carmona no tienen sustento. no tienen sustento.
Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Todos contra Carmona Ya en el tercer día de conflicto, fue la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, quien entró en escena manifestando que "aquí hay una descalífica= ción a una persona, a Mario Marcel, que creo que tiene transversal (. ) reconocimiento a su labor en lo profesional, pero también hay un golpe al Presidente, y eso es lo que uno no entiende, cuáles el sentido a estas alturas de pegarle al Gobierno", añadió.
Vodanovic acusó que Carmona genera "un desorden entre el partido dela candidata yla / propia candidata, que se ve finalmente expuesta a tener que estar expuesta a tener que estar dando día tras día explicaciones por lo ue dice el presidente de su partido" Uno de los más críticos respecto a la sucedido fue el senador PS Juan Luis Castro, quien arremetió contra el PC: A diferencia de todos los partidos que han llevado candidato en la izquierda, el PS, PPD, la DC, nunca le habían hecho a un candidato lo que le están haciendo a Jara: daño". En una línea similar, el senador Pedro racional, que probablemente no da puntada sin hilo (. Yo oreo que Lautaro tiene que dar una explicación, porque yo creo que no corresponde que yo empezara a especular en cuál esla intencionalidad política que tiene", La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, ya había expresado sus diferencias con el timonel comunista, afirmando sobre sus declaraciones que "no las comparto". Araya (PPD) añadió: "Pareciera que el PC y sus líderes no tienen ningún interés en ue Jara gane, solo se han dedicado a ponerte palitos. Espero que Carmona se controle, en vez de seguir generando polémicas artificiales que no ayudan a que muestra candidata remonte". unió el timonel de la DC, Francisco Huenchumilla, quien hasta al margen de la polémica.
Bajo su perspectiva, lo ocurrido no ese espiritu colectivo ue todos queremos la candidatura de Jeannette Jara", Asimismo, dijo que es preocupante el estado enel oficialisdar una imagen ciudadanía, mencionando que, "en el caso del Partido Comunista, yo digo que es tun partido Santana, jefe de bancada PS: "Carmona es el Altamirano de Jara" "Los dichos de Lautaro Carmona son una completa y abierta des= lealtad contra Boric", dice Juan Santana, jefe de bancada del PS.
Santana, jefe de bancada del PS. --¿ Por qué deslealtad? --Por sus injustas críticas al exministro Marcel, quien no solo lideró una cartera que estabilizó las complejas cifras económicas que recibió en 2022, sino que también acompañó a nuestra candidata presidencial a sacar adelante las principales reformas que son el eje central del legado de este gobier= no, como la reducción de la jornada laboral, el salario mínimo y la reforma de pensiones.
Y también son una deslealtad por su cuestionamiento al cambio de gabinete, en un claro afán de crear la idea de que el Gobierno ya terminó y de desautorizar una decisión que es exclusiva del Presidente. Actúa como Carlos Altamirano en la Unidad Popular. Carmona es el Altamirano de Jara --¿ Cuánto cree que puede golpear esto la candidatura presidencial de Jeannette Jara? --La golpea, sin duda. Porque se esfuerza en situar una división al interior del oficialismo que no da lugar.
En su ánimo divisor, 6l rom= pe con esta imagen de lealtad que históricamente ha tenido el Partido Comunista cuando ha sido gobierno, y de paso le crea gratuitamente un conflicto a nuestra candidata presidencial, militante del propio partido que dirige Carmona. partido que dirige Carmona. --¿ Ve alguna intencionalidad política tras esta seguidilla de comentarios? --Por supuesto. Él está pensando en las elecciones parlamentarias e intenta marcar una postura a la izquierda del gobierno de Chile. Pero creo que también en eso se equivoca.
Tampoco he escuchado voz alguna plantear ideas que contradigan nuestra actual normativa, como, por ejemplo, lo es la elección de jueces en el Poder Judicial Judicial Judicial Judicial A los alegatos de Vodanovic se el momento se había mantenido ayuda "necesariamente a colocar para impulsar de las relaciones mo, lo que puede de desorden ante la Congelar militancia En este contexto, surgieron voces ayer recomendando que Jara congele su militancia comunista para evitar el alejamiento de electores moderados. El exministro Sergio Bitar escribió en X que "Jeanette Jara debe congelar su militancia en el Partido Comunista para ser leal ala coalición que la eligió. Las afirmaciones de Carmona alejan a sectores de centroizquierda y alimentan ataques de la derecha.
La candidata debe tener libertad y salir de ese nicho para crecer". También el diputado Héctor Barría (DC) manifestó que "este es el momento en que Jeannette Jara debe suspender su militancia en el PC. ) esla oportunidad de romper vínculos con los dichos de Jadue ayer y los de Carmona hoy. ¡Cada día la torpedean cuando lo que necesita es apoyo!". Jara sale a responder otra vez Igual que el martes, la propia candidata tuvo que modificar su agenda y referirse a las declaraciones de Carmona. En medio de sus actividades en la comuna de Rancagua, dio "yo tengo mi propia opinión al respecto, y como he señalado, la responsabilidad fiscales indispensable. Porque cuando no hay responsabilidad fiscal, quienes más sufren son los más pobres.
De eso no hay que perderse (.. ) Por eso no me pierdo ingún minuto en que el rol que jugó el ministro de Hacienda, exministro de Hacienda, fue precisamente darle tran¿ uilidad a la economía chilena y sacarla del grave déficit con el que venía pospandemia". pandemia". pandemia". pandemia". pandemia". pandemia". pandemia". pandemia". pandemia". pandemia". pandemia". El soterrado reclamo en contra del manejo de Darío Quiroga En la primera reunión en la que participó la recién incorporada integrante del equipo estratégico Constanza Martínez, presidenta del FA, se realizó una intervención que avivó un reclamo que hasta el momento era soterrado en Londres 76: la falta de una conducción política clara dentro del esquema que se planteó en la confección del comando de Jeannette Jara. Esto porque, según el diseño presentado por la propia exministra en julio, no quiso contar con un jefe de campaña.
Para ello se pensó una conducción asumida por dos instancias clave: el consejo de presidentes de partidos políticos y el comité estratégico, quie= nes trabajarían a la par para impulsar las definiciones que tomaría la campaña con el paso delas jornadas.
Pero justamente, y a raíz de los errores y con= troversias que se han dado tanto con la oposición, pero también dentro del propio comando, se ha llegado a un diagnóstico conjunto: falta de un norte claro sobre qué se quiere lograr con la campaña.
El principal apuntado en este caso es el sociólogo, asesor y cabeza del equipo estratégico, Darío Quiroga, quien tomó bastante relevancia en la parte final de las elecciones primarias, asesorando ala candidata en temas de su puesta en escena en los debates, lo que le hizo ganar puntos y confianza por parte del círculo de Jara Una queja que se repite dentro de los demás equipos, en especial el que depende directamente de esta área.
El equipo estratégico se encarga justamente de darles dirección a las instrucciones que salen de las reuniones, pero habría una falta de comunicación que quedaría expresada en que Myriam Aravena se ha tenido que encargar de canalizar la información y distribuir todo.
Sin embargo, luego de la instancia que se dio el lunes en el sexto piso de Londres 76, se multiplica= ron las quejas contra el rol de Quiroga, que no está bien definido, dicen, y con poco rumbo.
Por su parte, cercanos a él lo ven tranquilo, aunque al tanto de que los partidos más grandes "están operando en su contra". operando en su contra". Contacto del comando de Jara con el mundo empresarial El 18 de agosto Jeamette Jara se reunió con la directiva de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), acompa= ñada por Laura Albornoz, Ricardo Lagos Weber, Osvaldo Rosales, Luis Eduardo Escobar y Eric Aedo, como representantes de su equipo, donde el gremio le entregó "Motores para impulsar el crecimiento sostenible de Chile", iniciativa que busca fomen= tar el crecimiento económico del país, tal como había hecho con los candidatos Evelyn Matthei y José Antonio Kast Ahí, comentan desde el comando, habrían comen= zado los acercamientos de Londres 76 con el sector privado. Para llevara cabo reuniones, no secretas pero sí privadas, para intercambiar ideas e inquietudos entre ambas partes.
Algunos de estos diálogos han incluido aristas de contingencia, tales como el nivel de descontento que tendrían adultos, entre 18 y 36 años, frente a la situación económica ac36 años, frente a la situación económica acEl Comité Ejecutivo de la CPC, presidido por Susana Jiménez, cuando recibió a la candidata del oficialismo el 18 de agosto. tual. Ello debido a que es una generación, explican, a la que se le "vendió" que a través de estudios universitarios y trabajo profesional podrían obtener una buena calidad de vida.
Por lo mismo, se explica que se necesitará ayuda del mundo privado para otorgar una mejora del desarrollo económico, para atender esa insatisfacción que, han remarcado, representa el "42% del padrón electoral". Otro elemento son las elecciones parlamentarias.
Si bien algunos sectores afirman que la derecha tendrá los mejores resultados en noviembre, las conversaciones privadas entre el comando y el mundo privado han considera= do que, de no haber victoria de un Solo sector, seguiría la dispersión en el Congreso, llegue el gobierno que llegue. Esto causaría mayores complicaciones a la hora de generar acuerdos para proyectos de ley, incluso aquellos que pudiera necesitar el empresariado para salir adelante en el futuro.
El encargado de relacionarse con el mundo empresarial en el equipo de Jara, el diputado Eric Aedo (DC), comenta que previo a tener una transversalidad en acuerdos, es relevante apelar a las alianzas, en términos de decisiones. Un ejemplo de aquello tiene que ver con la aprobación de la Ley Naín Retamal, en abril del año 2023, que solo encontró resistencia en parlamentarios del Frente Amplio, el Partido Comunista e independientes.
Sobre las próximas reuniones, explican desde el comando que tras tener los diálogos con los "grandes gremios", la próxima semana será el turno de ir "por rama". Así, comenta Luis Eduardo Escobar, se conversará con sectores como minería, agricultura y la industria forestal, entre otros. cultura y la industria forestal, entre otros.
RN solicita al Servel fiscalizar a dirigente por pedir cita con Valencia La bancada de diputados de RN solicitó al Servicio Electoral que se fiscalicen las actuaciones del presidente del PC, Lautaro Carmona, por una eventual intervención indebida ante el Ministerio Público, en el marco de la investigación contra Daniel Jadue.
Esto, a raíz de la petición que Carmona hizo para reunirse con el fiscal nacional, Ángel Valencia, para manifestar preocupación por la causa que enfrenta Jadue por delitos de corrupción, a pesar de que ni él ni su partido son intervinientes en dicho proceso.
La acción, señalan los diputados, "resulta totalmente inapropiada a la luz del rango de autonomía constitucional que posee el Ministerio Público". Anoche, en tanto, el exalcalde Jadue se frió alos dichos de Elisa Loncon pidiendo que se detenga la consulta indígena emanada de las propuestas de la Comisión de Paz y Entendimiento.
En el programa "Sin Maquillaje" dijo que es una "consulta bajo militarización del Wallmapu" que "se hunde desde el arranque en un mar de ilegitimidad". Habló de "legalización del despojo que el Estado viene haciendo de los pueblos originarios" con "falta de diálogo real". "No hay paz ni entendimiento mientras siga la pistola sobre la mesa", concluyó, pistola sobre la mesa", concluyó, pistola sobre la mesa", concluyó, Constitucionalistas y exministro rechazan idea de elegir jueces a la que aludió el timonel del PC elegir jueces a la que aludió el timonel del PC Otra declaración controvertida de Lautaro Carmona se dio el mar= tes en la noche en México, cuando dijo estar "muy interesado en conocer la experiencia de la cuarta reforma", en referencia al modelo de elección de jueces en ese país La idea, que ya había sido propuesta en el marco de la Convención Constitucional, fue rechazada ayer por constitucionalistas y exautoridades. "Carmona insiste en botar la candidatura de Jara y prepararse para ser oposición a Kast, donde, probablemente, ve mejores expec= tativas para su proyecto político, que comparte una facción del PC.
La decisión de México de elegir a sus jueces por votación popular, duración temporal y posibilidad de reelección encamina, con certeza, a minar la independencia de los jueces, que es condición necesaria de una república democrática", señaló el abogado constitucionalista Jorge Correa Sutil Otro constitucionalista, Patricio Zapata, cree que la iniciativa poPatricio Zapata dría funcionar en casos de jueces locales, para ciertas materias o contextos culturales. "Pero cuestión muy distinta es dejar entregada la composición de los máximos tribunales a nivel nacional.
La experiencia de Bolivia, que elige a los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional de Votación Popular, es que la gente que ha votado lo hace muy estrictamente en función de la indicación política, Jorge Correa Sutil A VALDES Jorge Burgos.
Jorge Burgos. del apoyo político que les dan los distintos partidos a los distintos candidatos". El exministro del Interior Jorge Burgos indica, en tanto, que plasmar la idea "sería la politización definitiva del sistema judicial; es cierto que el sistema de selección dle jueces necesita reformas pro= fundas, pero no parece ser el cami= no aquel que le seduce o interesa al presidente del PC chileno". Carmona participaría en septiembre en programa web del fundador de "Podemo Pablo Iglesias *La Base" se denomina el noticiero emitido de lunes a viernes por Pablo Iglesias, fundador de Podemos, en el Canal Red, señal por internet que creó en 2022. Y sería en ese mismo programa donde Lautaro Carmona, timonel del Partido Comunista, participaría en septiembre. La entrevista entre el político español y el presidente del PC ya habría sido grabada y estaría a la espera de su posible estreno. Algo parecido ocurriría con el exalcalde Recoleta Daniel Jadue, quien aparecería en esa señal el próximo 4 de septiembre. De todas formas, aquello no formaría parte de la agenda oficial del hoy candidato a diputado por el distrito 9. En "La Base América Latina", Jadue dio su primera entrevista en un medio internacional, el 25 de septiembre del año pasado.
En el espacio de entrevistas de Iglesias denominado "A Vueltas" tocó el tema de las farmacias populares, diciendo sobre las mismas que "podíamos intervenir en el mercado no solo en el área farmacéutica, sino donde hubiera necesidad. Y esto levantó las alarmas". esto levantó las alarmas"..