Team Chile se instala en el podio del medallero: el remo abre la cuenta y deja una cosecha de 10 preseas en Asunción 2025
Team Chile se instala en el podio del medallero: el remo abre la cuenta y deja una cosecha de 10 preseas en Asunción 2025 emocionadas, muy felices, porque estuvimos trabajando mucho tiempo para esto. Al final, todos los sacrificios valieron la pena", resumió Cofré, aún agitada por el esfuerzo y arropada por su equipo. El tercer oro del remo se escribió a toda potencia.
El ocho remos largos masculino -con Martin Arcos, Wiebe De Jong, Pedro Labatut, Bastián López, Benjamín Menjiba, Rodrigo Paz, Benito Rosas, Ignacio Wilson que tuvimos". y Damián Arayaparó el reloj en Mientras el remo encadenaba po5:42.26, una marca que refrendo el dios y tiempos competitivos, el dominio nacional en la pista y que canotaje apuntaló la cuenta chilepuso de pie a la barra chilena en las na durante la tarde y terminó de redondear la cosecha total de 10 tribunas.
Protagonista múltiple de la jornada, medallas (5-3-2), clave para que Rodrigo Paz -abanderado junto a la el Team Chile se encaramara en el hockista Laura Müller en la ceremopodio del medallero en el arranque nia inauguralcerró el día con dos del certamen. La combinación de plenitud fisica, ejecución técnica y solvencia táctica dio forma a una oros en su mochila y un mensaje de ambición: "Han sido dias muy intensos, muy buenos.
Hay momentos jomnada que invita a pensar en obdifíciles, pero también otros muy jetivos mayores conforme avance el buenos como estar en la inauguracalendario. ción con la bandera y haber comenEl impacto de este primer dia traszado con el pie derecho con las dos ciende el conteo de medallas. En medallas de oro. Perfecto. Hay que términos de proyección, los resultaseguir asi.
Ya mañana tengo otra fidos consolidan a Chile en disciplinas nal y ojalá tener el mismo resultado de agua donde el recambio asoma El estreno del Team Chile en Asunción 2025 tuvo el sello de la fibra juvenil y del alto rendimiento en el agua. Desde temprano, el remo abrió la ruta de los podios y, con el correr de las horas, el canotaje completó una faena que elevó a la delegación nacional al podio del medallero general del evento. La cifra final de la jornada -10 preseas, repartidas en cinco de oro, tres de plata y dos de broncedimensiona el impulso competitivo con el que Chile inicia su aventura continental. La mañana comenzó con una alegría que marcó el tono del día. En la Bahia de Asunción, Felipa Rosas se colgó la plata en el single (8:00.58 ), confirmando el buen trabajo de base de las series menores. Minutos después, Martin Arcos y Benito Rosas añadieron otra plata en el doble par con 6:33.28, una actuación sólida que anticipó el primer gran golpe dorado. Ese primer oro llegó de la mano de Rodrigo Paz y Pedro Labatut en el dos sin timonel, con un crono de 6:42.63 que les permitió imponerse con autoridad.
El envión no se detuvo: el cuatro sin timonel femenino -integrado por Camila Cofre, Emilia Liewald, Emilia Rosas y Emily Serandourcruzo primero con 6:40.52, firmando el segundo título del dia. "Estamos muy con fuerza y la competencia interna eleva los estándares. Para el cuerpo técnico, el desafio inmediato será dosificar esfuerzos y sostener el foco mental con nuevas finales en el horizonte, evitando la distracción que conllevan los buenos resultados iniciales.
Con la bandera al tope y el ánimo en alza, el Team Chile afrontará las próximas pruebas con la confianza que entregan los títulos tempraneros y la convicción de que el trabajo de base -en clubes, selecciones y centros de entrenamientocomienza a transformarse en oros palpables.
Asunción 2025 recién abre su telón, pero la primera página ya quedó escrita a golpe de paladas y, sobre todo, de certezas.. Con el canotaje como punta de lanza y el remo encendido desde la madrugada, la delegación chilena celebró sus primeras medallas en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025: fueron 10 en total -cinco oros, tres platas y dos broncesy un salto directo al podio del medallero. La jornada dominical dejó triunfos resonantes en la Bahía de Asunción, con tiempos de nivel y actuaciones que alimentan la ilusión de una campaña histórica.