Autor: Flor Arbulú Aguilera cronica@cronicachillan.cl
"Espero que, de aquí para adelante, la discusión sea en base a las propuestas"
"Espero que, de aquí para adelante, la discusión sea en base a las propuestas" A unque recién se incorsación va a cambiar de tono.
Espero que asi sea, porque claramente las personas lo que buscan, cuando van a elegir un Presidente, es quien tiene la mejor opción para poder gobernar un pais: y eso significa no solamente tener propuestas de campafla, sino un programa de Gobierno articulado, ordenado, serio y con un equipo que permita ejecutar esas propuestas. rriendo.
O sea, a pesar de que tenemos una ley que le dice al seguro público, usted tiene que atender a esta persona en esta cantidad de dias, y si no lo realiza, tiene la obligación de derivarla a un segundo prestador, esto no está ocurriendo.
Y eso es lo que nosotros vamos a ejecutar (_): activar en forma inmediata el segundo prestador. ¿ Qué significa esto? Significa derivarlo a otro hospital que pueda solucionar el problema, o a un centro privado. Hoy dia se ejecuta, pero requiere gestión. Y tener un coordinador de cancer, que lo vamos a nombrar, que esté mirando, ejecutando. para que a aquellas personas que están con una situación de esta gravedad rápidamente se les solucione el problema.
Eso se ha hecho en situaciones anteriores. lo podemos hacer en Chile, tenemos las competencias profesionales, los recursos y las instituciones del sector público y privado, privado sobre todo, que están dispuestos a recibir a estos pacientes. Las prestaciones de GES de mujeres de cáncer de mama y câncer cervicouterino son alrededor de 7.500. No es un número que uno considere que es imposible de ejecutar, En esta linea va, por ejemplo, esta Alerta Sanitaria Oncológica. Efectivamente. Nosotros tenemos un programa sólido de salud, pero una de las propuestas que vamos a plantear desde el primer dia, y que nos preocupa en forma importante, tiene que ver con cancer.
Hemos visto cómo las listas de espera de GES de cancer han venido aumentando en los últimos años; y, por otro lado, tenemos todos los años cerca de 30.000 personas que se mueren de cancer en Chile. El cáncer pasó a ser la primera causa de muerte en nuestro pais. Y, dentro de las listas de espera GES de cancer, mas del 70% son mujeres.
Y por eso nuestra primera propuesta es plantear desde el dia 1 una Alerta Sanitaria que le permita al Ministerio de Salud tener atribuciones para poder ejecutar rápidamente convenios con el sector privado, comprar insumos, contratar personal. Cosa de solucionar en los primeros 100 dias las listas de espera de cancer tanto de mama como cervicouterino. poró como vocera programática al comando de Evelyn Matthei, la doctora y exsubsecretaria de Salud Publica. Paula Daza, lleva aproximadamente un año trabajando con la candidata de Chile Vamos a la presidencia. Cuenta que la exalcaldesa "nos pidió a varios expertos en distintas áreas que nos sumáramos en la posibilidad de que ella fuera candidata presidencial en un programa de gobierno.
Y en ese contexto yo me sumé a cargo de la Comisión de Salud". Durante todo este tiempo ha desarrollado propuestas para la llamada Comisión de Bienestar, que considera temas de salud, vivienda, educación, y mujer. "En ese contexto, ya teniendo un programa más consolidado, me sumo, y mi rol principal es dar a conocer estas propuestas", afirma quien debutó esta semana con la idea de eliminar las listas GES para cancer de mamas y cervicouterino en los primeros 100 dias de Gobierno. En la región, en especifico, tenemos problemas con el Van Buren. ¿ Hay alguna propuesta concreta respecto al financiamiento de los hospitales? La situación de los hospitales públicos, particularmente en regiones, es tremendamente grave. Y hemos visto cómo la situación del hospital Van Buren ha sido particularmente grave por distintos motivos.
Creo que aca, obviamente, hay un tema no solamente de recursos: hay que levantar la información del hospital Van Buren de cuánto es falta de recursos, cuánto de personas que estân con licencia médica: y cuanto Otra preocupación local es el tema de la reconstrucción. ¿Ustedes tiene una propuesta sobre eso? Primero nombrar una persona que sea a nivel central que coordine los distintos estamentos (.). tener una carta Gantt y ponerse metas concretas para solucionarle los problemas a las personas desde el punto de vista de vivienda. (.) En la medida que tengamos una cabeza que tenga esa capacidad de gestionar y de coordinar a todos los actores, los problemas van a ser mucho más eficientes. (. .. ) A eso es lo que se le va a poner urgencia, también a las personas que llevan años es-¿ Cree usted que está el camino dificil? Porque la campaña está más trazada en desclasificaciones que en las propuestas mismas. Creo que la campaña recién está comenzando ahora firmemente. Evelyn Matthei venia prácticamente sola durante los últimos dos años. Hoy dia ya sabemos quién es la candidata del oficialismo y, por lo tanto, espero que, de aqui para adelante, la discusión sea en base a las propuestas para construir Chile. Eso es lo que vengo a hacer principalmente.
Creo que en la medida que se conozcan las propuestas de los distintos candidatos y cada uno argumentemos por qué nos parece esta prioridad o esta otra, obviamente la conver¿ No es ponerse como limite los 100 primeros dias un tiempo muy corto, que pueda transformarse en un autoboicot? Creo que es súper relevante, primero decir que, por ley, hoy dia, tanto Fonasa como las Isapres cuando una persona entra en una prestación GES, tienen que solucionarla en una cantidad de dias; y lo que estamos viendo es que eso no está ocuequipo sólido que tiene experienday también el conocimiento técnico para poder realizarlo en los tiempos que corresponde. ¿ Y los recursos? En Chile se gastan 3 mil millones de dólares en licencias médicas. Eso es mucha plata. Si nosotros logramos disminuir, al menos un 15%, tenemos 500 millones de dólares donde podemos invertirlos en salud, en educación y en vivienda. Los recursos probablemente se van a ir a seguridad en forma importante. Hay prioridades concretas, pero obviamente tenemos que ser tremendamente rigurosos, ser más eficientes con los recursos de salud. Y el otro elemento es que tenemos que crecer como pais desde el punto de vista económico. Y eso no solamente es una cifra, porque el crecimiento significa más trabajo, más mujeres que van a poder emprender, jóvenes que van a tener un trabajo cuando salgan de estudiar, y el Estado también. En la medida que crezcamos a un 4% y no un 2%, vamos a tener más recursos para poder invertir en bienestar que es lo que esperan las personas. es de mayor demanda.
Valparaíso es una región que es y va a ser prioritaria para Evelyn Matthei, porque sabemos la importancia que tiene dentro de nuestro pais y sabemos, no solamente la importancia, sino los dolores queha sufrido (. .. ). Por lotanto, aquellos hospitales públicos que vemos que están en una situación tan grave, lo primero es, obviamente, resolver los problemas de los pacientes que están hoy dia esperando, y destinar los recursos necesarios para que eso ocurra. Pero, por otro lado, los hospitales públicos requieren una mayor eficiencia.
Por lo tanto, apoyar con coordinadores locales que permitan que los hospitales sean más eficientes donde corresponde. (.). Hoy dia tenemos que mejorar los incentivos para que muchos de los problemas se solucionen en la atención primaria y no llegue a los hospitales. perando una solución. Hoy dia la cantidad de actos administrativos y de puertas que tiene que golpear una persona para postular a una casa es enorme y muchas veces no los conoce.
Lo que nosotros queremos es destrabar todos aquellos permisos que están de más, ser más eficientes, y acompañar a las personas en este proceso. ¿ Usted cree que con todo esto se va a poder revertir eltema de las encuestas? Me parece que es más relevante que hoy dia estamos mostrando, dando a conocer estas medidas. La verdadera encuesta es el 16 de noviembre y los votos son de quien los gana.
Estoy segura de que, en esa oportunidad, van a ser de Evelyn Matthei. · ¿ La idea que ustedes tienen es ir presentando de a poco las propuestas? ¿ Tienen especie de calendario? Si, la idea es ir dando a conocer las propuestas en forma periódica. Y decir no solamente "vamos a disminuir", "vamos a solucionar", sino cómo lo vamos a hacer, que es lo que vamos a hacer. Eso yo creo que es lo más importante: dar certeza de que lo podemos hacer.
Muchas veces las promesas quedan en el vacio, nosotros queremos mostrar que las promesas y la esperanza de verdad se pueden ejecutar con Evelyn Matthei, con un 66 Valparaíso es una región que es y va a ser prioritaria para Evelyn Matthei, porque sabemos la importancia que tiene dentro de nuestro país y sabemos, no solamente la importancia, sino los dolores que ha sufrido". E ENTREVISTA.
PAULA DAZA, exsubsecretaria de SaludPública y vocera programática de Matthei sobre tono de campaña:. 66 Valparaíso es una región que es y va a ser prioritaria para Evelyn Matthei, porque sabemos la importancia que tiene dentro de nuestro país y sabemos, no solamente la importancia, sino los dolores que ha sufrido". E ENTREVISTA. PAULA DAZA, exsubsecretaria de SaludPública y vocera programática de Matthei sobre tono de campaña: DICE QUE SU PRINCIPAL ROL ES DAR A CONOCER EL PROGRAMA DE GOBIERNO TRABAJANDO POR UN AÑO.