Celis denuncia fiscalización desigual de locales nocturnos
Celis denuncia fiscalización desigual de locales nocturnos VIÑA DEL MAR. Parlamentario ofició al municipio y otros organismos para esclarecer eventuales irregularidades en la entrega de patentes y permisos.
Equipo Crónica ciudadesQmercuriovalpo. dl u preocupación por lo S que calificó como una fiscalización desigual y carente de objetividad por parte de la municipalidad de Viña del Mar alos recintos nocturnosde la comuna, manifestóel diputado Andrés Celis (RN). Conel propósito de aclarar esta situación, el parlamentario ofició a la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti, para solicitar información detallada respecto del funcionamiento de recintos nocturnos que cuentan con autorización para baile y, además, sobre el uso reiterado de permisos especiales transitorios y de los criterios aplicados por el municipio para fiscalizar este tipo de actividades. Asimismo, la solicitud realizada por Celis también fue remitida a la Contraloría, la Seremi de Salud, el SIL y Carabineros de Chile.
En lo específico, el diputado pidióal municipioinformar respecto a cuántas patentesestán vigentesenla comuna para habilitación de baile en locales nocturnos, además de la distribución geográfica de estos re2 últimos años es el periodo por el cual el parlamentario solicitó detalles de las infracciones cursadas. "La ley se debe aplicar de forma igualitaria. Sin embargo, hemos constatado una preocupante AndrésCelis Diputado (RN) cintos, detallando si se ubican en zonasresidenciales, comerciales o mixtas. Asimismo, pidió conocerla frecuencia, metodología y criterios que utiliza la Dirección de Inspección u organismo competente para fiscalizar estoslugares, especificando silos controlesson periódicos, aleatorios o solo en respuesta a denuncias ciudadanas. TRATO DESIGUAL Ajuicio de Celis ha existido una fiscalización desigual y carente de objetividad por parte del municipio. "Laley se debe apli car de forma igualitaria.
Sin embargo, hemos constatado una preocupante discrecionalidad por parte del municipio (. ) Mientras algunos locales han sido sancionados severamente por supuestas ampliaciones no autorizadas, otros continúan operando sin patente desalón debaileysinserobeto de fiscalización efectiva". 1 parlamentario también pidió información sobre las medidas que ha adoptado el municipio para evitar prácticas municipio para evitar prácticas municipio para evitar prácticas municipio para evitar prácticas PARLAMENTARIO PIDIÓ DETALLES DE FISCALIZACIONES. arbitrarias o discriminatorias durante los procesos de fiscalización dando cuenta de casos donde se habrían cancelado patentes porsupuestasampliación no autorizadas, mientras queexistirán recintos que operarían sin contar con el permiso correspondiente para habilitación de baile.
Junto con eso, en el oficio solicitó antecedentes sobre las infracciones o clausuras cursadas durante los últimos dos años a locales de este tipo, incluyendo las causas específicas que motivaron dichas medidas, como ruidos molestos, incumplimiento de horario oseguridad.
También planteó la necesidad de revisar el uso reiterado de permisos especiales transitorios para eventos con baile y venta de alcohol, contemplados en la ley, dando cuenta de una productora que habría recibido 68 autorizaciones en 2022,70 en 2023 y 41 hasta agosto de esteaño, para operar en el Sporting. "Esto contradice completamente el carácter excepcional que la ley establece", dijo. s s.