Proyecto "Ley Paulina" continúa sumando apoyos en su camino al Congreso
Proyecto "Ley Paulina" continúa sumando apoyos en su camino al Congreso S Villarroel, oraya mama de Paulina, quien fallece en Santiago. victima de un atropello por parte de un médico extranjero, motivo a esta madre ancuditana generar una campaña para cambiar la ley y endurecer las penas para aquellos conductores que infrinjan la legislación y causen la muerte de una persona. En noviembre de este año, podría ser presentado al Congreso este proyecto de ley, para ser tramitada y se espera contar con el apoyo de los parlamentarios.
Oscar Montecinos, abogado de la familia de Paulina que tramita la Ley, dijo que, "Tuvimos una reunión en Santiago, con la comisión de transporte de la Cámara de Diputados y efectivamente hicimos algunas presentaciones respecto de la Ley Paulina y que justo ha coincididopor lo demáscon los últimos accidentes de transito que han habido, donde efectivamente, como hemos dicho nosotros, el consumo de droga, creo que está o superó hace rato, los últimos índices en cuanto a conductores. O sea, hoy dia tenemos menos consumo de alcohol, pero mas consumo de droga, por eso es más difícil detectarlo y en eso hicimos dos modificaciones.
La Ley Paulina que estamos presentando hoy día es mas grande de la que contemplamos en primera instancia, porque lo que está agregado -dentro de la ley Paulina -es que sea obligatorio el examen de droga, mediante el sistema de pipetas a todo conductor del transporte público y en especial los interregionales, que sea obligatorio que ningún chofer se suba sin que ese examen se haya realizado, obviamente a costo de la empresa.
Y lo otro, es que estamos solicitando en la Ley Paulina es que se aumenten las penas, es decir, no podemos hablar de prisión preventiva, porque ustedes saben que esta normado como un sistema garantista, pero lo que si podemos hacer es solicitar que la pena -. para aquellos conductores que se nieguen a realizar el examen de drogaautomáticamente suban un grado. Entonces, podríamos pasar Facilmente de alguien que tenga antecedentes, mas la pena en un aumentado de un grado, si podría quedar con prisión preventiva", explico Montecinos.
EL PAPEL DE LOS PARLAMENTARIOS El abogado también hizo el punto politico, sobre el apoyo de los parlamentarios para esta ley. "Con estas modificaciones tenemos el respaldo de algunos senadores y diputados y estamos en condiciones de presentarlo. Ahora. esto ha pasado los últimos días, producto que todo el mundo anda desesperado por el tema de las elecciones. Hasta el minuto, el apoyo ha sido super transversal, como dije hicimos la modificación en la ley, la aumentamos y la estamos enviando a los parlamentarios. Nosotros lo que estamos haciendo es aumentando y castigando fuertemente a la empresa que permita que choferes, sin el examen de droga lleven pasajeros, por ejemplo, Santiago -Puerto Montt. Entonces, como hay fuentes económicas, grandes empresas queremos saber cual va a ser el comportamiento de los parlamentarios, por eso no los comprometo todavia. Envie el proyecto ya modificado y a mi me parece que nosotros a más tardar la primera semana de noviembre, estamos en condiciones de presentarlo en el Parlamento. Los proyectos de ley primero hacen un ingreso y despues del ingreso parlamentariamente pasa como un mes y de ahí recien nosotros entramos a conversar, con cada una de las comisiones. La tramitación es bastante larga.
En lo personal estoy super contento con la ley, creo que es una ley que hace mucha falta, yo diria que incomprensible que a esta altura en Chile, tengamos un sistema tan irresponsable a la hora de poner conductores profesionales a cargo del transporte de ciudadanos normalmente y por eso los graves accidentes", precisó el jurista. continúa en pág. 5 FOTO RR.SS.
La Ley Paulina, se está transformando en una esperanza para cientos de familias en Chile que han perdido a un ser querido en un accidente de tránsito, provocado por un conductor que no respetó las actuales leyes del tránsito, en muchos casos un conductor sin licencia, en estado de ebriedad, o con consumo de drogas o simplemente manejando a exceso de velocidad, lo anterior provocando la muerte de personas en distinta situaciones.. Proyecto "Ley Paulina" continúa sumando apoyos en su camino al Congreso "X' ELINSULAR= EL INSULAR VIERNES 25 DE JULIO DE 2025 5 CRÓNICA Soraya Villarroel, mamá de Paulina e impulsora de esta ley dijo que, "La ley Paulina tiene su avance, está escrita igual y se han ido sumando ciertos detalles y estamos ahi esperando terminar con eso y poder ya presentar. Tenemos mucho apoyo politico como siempre lo he dicho de todos los sectores.
Así que ahi tratandola con mucho cuidado y con mucha cautela, para que pueda ser una ley que realmente sirva para las víctimas de estos homicidios viales y no sigamos con estas cantidad de no leyes -que a mi juicio y a mi criteriono nos representan a los familiares de las víctimas. No favorecen a las victimas, son demasiados garantistas para los homicidas o los culpables de las muertes de nuestros familiares, de nuestros seres queridos.
Así que ahí colocandole harto empeño y harto cariño tambien a la ley, porque hay que entender que por cada alma que se va en estos homicidios viales, son personas que no nunca debieron irse de este mundo y que por la irresponsabilidad al volante, se fueron antes de tiempo.
Y creo que en este pais, ya tenemos que comenzar a Iván Muñoz, cuyo hijo sufrió la embestida de un vehículo junto a otros amigos en la costanera de Ancud. donde afortunadamente salvo con vida, aunque con lesiones-, en un caso que se encuentra bajo investigación-, valoró la existencia de este proyecto de ley. "Respecto a este tema me parece muy bien, no solo por la vecina ancuditana, sino por todos los ciudadanos, que pasan dia a dia por este tema, a nivel nacional y claramente apoyando la moción que está presentando nuestra vecina, respecto a la tragedia que le ocurrió a su hija que a nadie nos gustaría que nos pase eso.
Con mi familia estuvimos ad portas de sufrir lo mismo, que lamentablemente sufrió nuestra vecina Soraya y nos dolió, nos duele y nos va a seguir doliendo, porque hemos visto que la persona que realizó este atropello (en nuestro caso) y se dio la fuga está en libertad en las calles de Ancud paseando, comprando, haciendo una vida totalmente normal. Siendo que pudo haber asesinado a dos jóvenes.
A uno lo mando a la UCI del Hospital de Castro y al otro con lesiones menos graves, a kinesiólogo, terapia, psicólogo que no es menor, después de estar debajo de un atropello que es lo que le paso a mi hijo. Los gastos médicos complejos tambien, las situaciones de cada familia, independiente de quienes sean, son personales, nadie se mete en el bolsillo del otro. Y este tipo, en el caso nuestro, está libre, tranquilamente, sin pena, sin algo que diga que él es imputado, al menos, nunca ha estado FOTO ARCHIVO. JOVENES ANCUDITANOS ATROPELLADOS MAMA DE PAULINA. JOVENES ANCUDITANOS ATROPELLADOS