Autor: Carlos Eduardo Ruiz Benítez Director de Asuntos Internacionales Corpan
Columnas de Opinión: Volver a crecer, fortaleciendo el Estado de Derecho, un imperativo regional y nacional ...
Columnas de Opinión: Volver a crecer, fortaleciendo el Estado de Derecho, un imperativo regional y nacional. .. Corpan, junto a la Multigremial, Asoinco, y la Cámara de Comercio y Turismo de La Serena, en dependencias de la Universidad Central, a cuyo Vice Rector Regional, Jaime Alonso, agradecemos sus facilidades y atenciones, recibimos al destacado Economista y ex ministro, René Cortazar, ante un colmado auditorio, para escuchar de su experiencia y conocimientos, respecto a la problemática del estancado crecimiento que viene exhibiendo nuestro país.
Ahí, me tocó telonear a Cortazar, mostrando una mirada de futuro para la Región de Coquimbo, con el soñando Túnel de Agua Negra y su laboratorio de Materia Oscura, que sería el primero del Hemisferio Sur, dando vida al Corredor Bioceánico Coquimbo Porto Alegre, y con la mirada en el gran eje Mercosur Chile, además de exponer datos y hechos, que siguen demostrando su tremendo potencial, por lo que seguimos esforzados gestionando la pavimentación faltante del Paso y la convocatoria de la EBITAN, un sueño que no debemos de abandonar, apostando a una conexión física binacional y permanente, que nos dará un futuro de crecimiento y desarrollo, sostenible para la Región Estrella.
Luego, de fondo don René, el economista, abordó las causas del estancamiento, y cuáles son las formulas que propone para volver a crecer, al ritmo en que otrora Chile, ostentaba una tasa de crecimiento mayor e incluso el doble del promedio mundial, hoy muy lejos de aquello, producto de políticas populistas de gasto y derroche tanto de izquierda como derecha, que nos llevaron a olvidar lo más importante, que sin un crecimiento sostenido, no existe dinero que dure para siempre, y por ende no habrá justicia social, sin un crecimiento que permita al Estado disponer de los recursos, para satisfacer las necesidades de la población, por ello ahora resulta vital, recuperar el vigor previo a la debacle, y poner en marcha medidas contra ciclicas que nos devuelvan un crecimiento potente.
Ahi, resulta muy relevante, volver a ser un país atractivo para la inversión, con reglas claras e incentivos que así lo permitan, también hay que construir infraestructura y mitigar el déficit habitacional, tareas que deberian abordarse por la via de las concesiones ya que tenemos un estado con déficit fiscal y seguir tomando deuda para cubrir dichas necesidades, seria muy lento y nefasto para nuestra hoy, debilitada economia.
Pero para crecer con nuevos brios,, no podemos dejar de lado el Estado de Derecho, ahi la seguridad es central, pero vista y analizada desde sus diferencias, ya que no es lo mismo el combate a la delincuencia común, que al crimen organizado, por ello debe de existir un conjunto de medidas que permitan controlar dicho flagelo, que hasta ahora ha sido una batalla perdida en todos los frentes, y que nos mantiene encerrados y prácticamente parapetados en nuestros hogares, en una situación en que nadie se salva, y el temor se ha apoderado de las calles y hogares, de todo un país.
Fue, una jornada de recuento, datos, reflexiones, y mirada de futuro, donde un hecho fundamental, es tomar posición y apoyar con el voto ciudadano, los cambios que, urgentemente, necesita Chile, porque más que nunca la gente busca con fuerza, certezas que le permitan resolver y no seguir con la sensación, de que estamos en un pantano y nos seguimos hundiendo. ...