Los drusos, la etnia que está al centro de la nueva escalada en Medio Oriente
Los drusos, la etnia que está al centro de la nueva escalada en Medio Oriente n BUENA RELACIÓN CON ISRAEL Los drusos apoyaron la fundación de Israel en 1948, a cambio de que fuesen reconocidos como un grupo religioso dentro del país, y acordaron su participación dentro de las Fuerzas Armadas israelíes. A la fecha, cerca de un 80% de los hombres drusos en Israel se enlista en sus fuerzas al cumplir la mayoría de edad, y algunos han destacado en altos cargos castrenses. También han ocupado importantes puestos dentro del aparato diplomático israelí, tanto en la Cancillería como en embajadas y consulados.
En los Altos del Golán la buena relación también se mantieM ientras en Medio Oriente una nueva escalada bélica entre Israel y Siria enciende alarmas en una ya muy convulsa región, el nombre del pueblo druso se ha repetido constantemente en los últimos días al posicionarse como una pieza clave al centro del enfrentamiento entre las dos naciones.
La situación entremezcla intereses estratégicos para ambos con el futuro de esta etnia de cientos de años de historia, a la cual el gobierno israelí se ha juramentado proteger, al punto de atacar Damasco y enviarles ayer ayuda humanitaria en las zonas que habitan en Siria. n ¿ QUIÉNES SON LOS DRUSOS? Surgidos en Egipto en el siglo XI como una escisión del islam chiita, los drusos son un grupo etnorreligioso con creencias propias que si bien incorpora aspectos del islam también incluye otras filosofías, por lo que no se consideran a sí mismos musulmanes, además de no aceptar conversos.
Actualmente este grupo está compuesto por alrededor de un millón de personas repartidas principalmente entre Líbano, Israel y Siria, siendo este último el que alberga a la gran mayoría de drusos, con más de medio millón que se concentran en el sur del territorio sirio y abarcan cerca de un 3% de la población del país.
En Israel, se calcula que son cerca de 150.000 los drusos que viven en el país, principalmente en el norte y en la zona de los Altos del Golán que el país arrebató a Siria tras ocuparla en la Guerra de los Seis Días, ocurrida en 1967. ne desde la ocupación israelí, aunque solo un 20% de los drusos de la zona ha aceptado la ciudadanía israelí ofrecida por el gobierno, y el resto mantiene su ciudadanía siria. "Existe una suerte de lealtad mutua que evita problemas a ambos: los drusos pueden tener sus comunidades de forma tranquila e Israel mantiene población permanente en el norte y soldados para sus fuerzas", dice Paul Rogers, especialista en Medio Oriente de la Universidad de Durham. n HISTORIA MÁS COMPLEJA EN SIRIA Los drusos en Siria tienen un historial más ambiguo, desde su lucha contra el colonialismo francés y enfrentamientos con gobiernos posteriores a la independencia de Siria, en 1946, a su apoyo al golpe de Estado de 1963 que llevó al partido Baaz al poder, para luego mantener relaciones pragmáticas con el régimen de los Al Assad desde sus inicios en 1971. Tras el estallido de la guerra civil en 2011, los drusos optaron por la neutralidad, aunque conformaron milicias armadas para defenderse de los ataques del Estado Islámico. En 2021, sin embargo, sus líderes rompieron con el régimen con fuertes críticas a su represión y al mal estado del país.
Luego de la caída del régimen de los Al Assad en diciembre de 2024 y la llegada al poder del Presidente Ahmed al Sharaa (un exmiliciano islamista), los drusos ven ahora con escepticismo su promesa de impulsar un nuevo gobierno con todas las minorías del país, al acusar falta de representación en las conversaciones de alto nivel y tras los duros enfrentamientos de fuerzas del gobierno con la minoría alauita (a la que pertenecen los Al Assad) a inicios de 2025, en los que murieron unos 100 drusos. n LA RAZÓN DEL CONFLICTO Y LA PROTECCIÓN ISRAELÍ Una serie de recientes enfrentamientos entre drusos y beduinos sunitas en la región siria de Sweida, al sur del país, llevó en los últimos días a la intervención de las fuerzas gubernamentales sirias, a las que los drusos acusaron de atacar a su población. Según el Observatorio Sirio de DD.HH., con sede en Londres pero con una amplia red de informantes en la nación, casi 600 murieron producto de estos choques.
El gobierno israelí reaccionó con ataques aéreos sobre Damasco el miércoles, contra la sede presidencial y el cuartel general del Ejército sirio, al prometer protección "a nuestros hermanos drusos". Tras ello, las fuerzas gubernamentales sirias se retiraron de Sweida.
La protección israelí a este grupo, sin embargo, es "estratégica más que un verdadero apego" a la minoría étnica, según Joshua Landis, especialista en Siria de la Universidad de Oklahoma, quien señala que a Israel lo que le interesa es que el gobierno de Al Sharaa no mueva sus fuerzas más al sur de Damasco y, en particular, que no se acerquen a los Altos del Golán, que Siria reclama.
Los drusos, la etnia que está al centro de la nueva escalada en Medio Oriente JOSÉ TOMÁS TENORIO LABRA El grupo se reparte en los territorios libanés, sirio e israelí, y goza de buenas relaciones con Israel. HOMBRES DRUSOS esta semana en la frontera entre Israel y Siria. FRANCE PRESSE ATAQUES DE ISRAEL A SIRIA.