Diputado Henry Leal respalda proyecto de ley que obliga a todos los candidatos y autoridades a someterse a un examen de drogas y dar negativo
Diputado Henry Leal respalda proyecto de ley que obliga a todos los candidatos y autoridades a someterse a un examen de drogas y dar negativo A raíz de la grave crisis de seguridad que está atravesando atravesando el país y los intentos del crimen organizado por penetrar las distintas instituciones instituciones públicas, tal como ha ocurrido en otros países del continente, el diputado por el someterse a un examen de drogas de manera anual, sino que además presentar un resultado resultado negativo al momento de asumir el cargo.
Al respecto, el parlamentario parlamentario explicó que la propuesta legal incluye a los aspirantes a Presidente, senador, diputado, diputado, alcalde y concejal, así como los gobernadores y consejeros regionales, quienes quienes no podrán ser candidatos si presentan alguna “dependencia “dependencia a sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas sicotrópicas ilegales a menos que su eventualconsumo eventualconsumo sea justificado justificado por un tratamiento médico. médico. J En ese sentido, el diputado Leal precisó que para que el Servicio Electoral (Servel) pueda admitir sus candidata. A ras, no sólo deberán presentar presentar una declaración jurada en la que aseguren no tener dependencias con algún tipo de sustancia ilícita, sino que además incluir un examen que sea de pelo.
En tanto, para el caso de los parlamentarios, el proyecto de ley establece que el examen examen -cuyo resultado será públicopúblico“deberá realizarse a lo menos una vez al año durante el ejercicio del cargo”. “En medio de la grave situación situación que estamos viviendo en nuestro país, con el mundo del narcotráfico presente en prácticamente todo el territorio territorio nacional y el crimen organizado tratando de permear permear la administración del Estado, lo mínimo es que todas todas las autoridades públicas demuestran que no tienen ningún tipo de dependencia con las drogas.
Esto debe ser desde el Presidente hasta el último funcionario público, porque quienes tienen a su cargo decisiones tan relevantes relevantes en materia de seguridad o prevención del delito, o que incluso manejan recursos relacionados relacionados con este asunto, no pueden tener ningún tipo de vínculo con el mundo de las drogas sostuvo el representante representante de La Araucanía, quien agregó que la medida “es un mínimo gesto de probidad probidad ante toda la ciudadanía”. En cuanto a los otros detalles detalles de la iniciativa, que ahora deberá ser aprobada por el Senado para convertirse en ley, el diputado Henry Leal explicó que tampoco podrán asumir el cargo los ministros, subsecretarios, jefes de servicios servicios y directores de la administración administración pública, así como los delegados presidenciales regionales y provinciales que sean consumidores, quienes para descartar cualquier tipo de dependencia también deberán deberán presentar una declaración declaración jurada y un test de droga negativo.
“En las últimas semanas, lamentablemente, lamentablemente, hemos visto cómo el crimen organizado ya ha logrado corromper a algunos funcionarios de la administración pública, que es el primer paso para llegar a un punto de no retorno.
Por eso es importante avanzar avanzar en proyectos como este, que a pesar de que algunos lo puedan considerar intrascendente, intrascendente, sí son señales muy importantes respecto a la lucha lucha y el combate que nuestro país está dando contra la delincuencia delincuencia y el narcotráflco reiteró el legislador.
El legislador de La Araucanía votó a favor de establecer que los aspirantes a cualquier cargo de elección popular deberán presentar una declara ción jurada y un test que acredite no tener ninguna dependencia con alguna sustancia ilícita, cuyo resultado deberá ser público.
Distrito 23 y actual candidato a senador por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), respaldó durante esta jornada jornada un importante proyecto de ley que no sólo busca obligar a todos los candidatos a algún cargo de elección popular a.