Hong Kong lidera un avance en trasplantes con tejido respiratorio
Hong Kong lidera un avance en trasplantes con tejido respiratorio Investigadores de la Universidad de Hong Kong (HKU) están desarrollando una técnica pionera que combina tejido respiratorio impreso en 3D con "miniórganos" cultivados en laboratorio, con el fin de crear vías respiratorias personalizadas para pacientes con lesiones graves que necesiten trasplantes. El profesor Michael biológicos que replican las funciones y características de órganos reales. "Aunque hoy se pueden imprimir vias respiratorias con biomateriales, sin células funcionales no cumplen su propósito", afirmó Chan. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., entre 10% y 20% de los pacientes con quemaduras sufren lesiones por inhalación, que suelen requerir cirugías complejas para restaurar las vías respiratorias. Incorporar estos modelos celulares en tejidos impresos en 3D podría transformar dichos procedimientos.
Chan señaló que, aunque algunas tecnologías ya integran células basales en tejidos impresos, estas no realizan funciones clave, Chan, del Centro de Inmunologia e Infección de HKU, explicó a Agencia EFE que el proyecto se centra en producir conductos respiratorios a medida utilizando células obtenidas mediante un hisopo bucal, según informó el South China Morning Post (SCMP). Estos organoides se transforman en modelos SE USAN "MINIÓRGANOS" CULTIVADOS EN LABORATORIO. como producir moco o facilitar el movimiento de los cilios para desplazar mucosidad. "Nuestros modelos cumplen esas funciones, y buscamos integrarlos en las vías respiratorias impresas", destacó. O.