LAS 6 TECNOLOGÍAS QUE MÁS LLAMARON LA ATENCIÓN EN LOS DISTINTOS STANDS
LAS 6 TECNOLOGÍAS QUE MÁS LLAMARON LA ATENCIÓN EN LOS DISTINTOS STANDS ST:s, N La La innovación y su impacto en el rumbo hacia una minería más sostenible, segura y eficiente, fue uno de los elementos elementos centrales de Expomin 2025. Este evento clave para la industria. “demostró que la minería del futuro ya está en marcha y que Chile tiene las herramientas y el talento para liderarla. asegura el gerente general de Metálica Consultores, Consultores, Severino Modena.
Una mirada compartida por otros expertos y representantes de empresas que asistieron a la feria, quienes destacaron entre las mayores atracciones las siguientes tecnologías: Realidad virtual y realidad aumentada aumentada 1La 1La implementación de estas tecnologías tecnologías que facilitan la interacción, supervisión y capacitación de procesos a distancia fue presentada por más de un proveedor, incluido Minverso, cuenta el gerente de desarrollo del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Innovación de Estructuras y Materiales Materiales (ldiem). Ricardo Flores. El ejecutivo detalla que su uso incrementa la productividad de los especialistas al evitar las horas perdidas en traslados, procesos de acreditación e ingreso a las faenas. Minverso tuvo un stand exclusivo exclusivo para hacer demostraciones basadas en esta tecnología.
AI respecto, Modena destaca la presentación de soluciones que “permitieron experimentar mediante mediante realidad virtual distintas operaciones mineras” como, por ejemplo, la operación de camiones de extracción (CAEX), perforadora o la exploración de un rajo en particular. “Estas herramientas ofrecen entornos seguros y controlados para entrenar entrenar a los trabajadores, elevando los estándares de seguridad y reduciendo reduciendo los riesgos en terreno, complementa la gerente general de Minnovex, Alejandra Molina. El presidente del Comité de Innovación de Aprimin y senior manager Blast Engineering de Latin America en CRICA. Christian Guerrero, asegura que “fue notable la masividad con que estas herramientas fueron utilizadas en diversos stands, tanto para capacitación como para visualización de soluciones complejas. Resalta que, incluso. se presentó una alternativa que no requiere visores, lo que marca un salto importante en accesibilidad. accesibilidad.
LFt F r QUE MÁSÇ LLAMA LAATE EN LOS 4 4 1 Un robot humanoide autónomo y sistemas de realidad virtual para capacitar personal fueron algunas de las innovaciones que capturaron las miradas de los asistentes a la última edición de la feria. Aquí quedó demostrado que, lo que antes parecía futurista, hoy es una realidad en la minería chilena.
POR ANDREA CAMPILLAY r 1 PROVEEDORES TECNOLÓGICOS FUERON PARTE DEL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN DE EXPOMIN.. LAS 6 TECNOLOGÍAS QUE MÁS LLAMARON LA ATENCIÓN EN LOS DISTINTOS STANDS LAS 6 TECNOLOGÍAS QUE MÁS LLAMARON LA ATENCIÓN EN LOS DISTINTOS STANDS Un robot humanoide humanoide autónomo recorriendo recorriendo la feria fue otra de las innovaciones innovaciones más comentadas. El CEO y co-founder de Peduze. Luis Berríos. destaca que esto evidencia evidencia cómo la robótica puede tener un rol activo en entornos operativos reales. El director de vertical de Minería Minería e Industria de Coasin Logicalis.
Claudio Soto, también destacó la presencia de robots en procesos mineros, principalmente los perros robots, utilizados en la industria para la exploración de lugares remotos e inhóspitos con altos niveles de polución. 3Inteligencia 3Inteligencia artificial Estatecnología Estatecnología fue protagonista en múltiples múltiples aplicaciones. comenta Christian Guerrero, con usos que van desde el modelamiento predictivo y detección temprana de fallas, hasta el desarrollo de gemelos digitales.
El uso de lA para procesamiento procesamiento de imágenes es otra de las aplicaciones que destaca Picardo Picardo Flores, gracias a su impacto en el aumento de seguridad. control y resguardo de personas y labores críticas.
Alejandra Molina Molina menciona su aplicación para la optimización de procesos y la reducción de residuos. 4Gemelos 4Gemelos digitales Esta solución lleva años desarrollándose en la industria, pero hoy cuenta con un mayor nivel de madurez, madurez, dice Claudio Soto, y explica que hay un par de empresas que los usan para los procesos mineros y otros para plantas, pero cada vez se observan más simulaciones de explotación en ciertas etapas o planificaciones en tiempo real.
Al replicar digitalmente activos físicos, sistemas y procesas procesas de una operación minera. los gemelos digitales permiten monitorear, analizar y optimizar en tiempo real, lo que mejora la eficiencia y la toma de decisiones decisiones operacionales, complementa complementa Molina. 5Video 5Video analítica y sensores Este es otro de los avances que captaron captaron la atención, dice Soto.
Con el video puedes visualizar, por ejemplo, si los colaboradores están utilizando utilizando sus implementos de seguridad personal y generar alarmas si no es el caso. detalla el ejecutivo. y añade que también es posible detectar la intromisión hacia sectores no autonzados. Asimismo, Asimismo, precisa que, acompañado de sensores. esta tecnología es capaz de consolidar parámetros esenciales y críticos para una mayor eficiencia y productividad en la faena. De igual manera. Molina valora el desarrollo de videovigilancia inteligente con analítica de lA. la cual permite detectar comportamientos comportamientos de riesgo y mejorar la respuesta ante incidentes. ÓHidrógeno ÓHidrógeno verde En el ámbito energético. energético.
Berríos dice que fue notable la presencia de vehículos vehículos propulsados por hidrógeno verde, como el bus de pasajeros de Anglo American y el camión camión logístico de Walmart que demuestran que esta innovación ya está siendo implementada en terreno. Añade el interés que suscitó el proyecto de combustión combustión sostenible con hidrógeno verde para calderas industriales que desarrollan junto a Lipigas. SunSolution y el Centro Nacional de Pilotaje, y que refleja el avance avance de la transición energética en la industria. Sin Asignar.