JOVEN EN ACCION: CIERRE DE PROGRAMZ ÉÑTIFICO PRESENTA SOLUCIONES A DESAFÍOS LOCALES
JOVEN EN ACCION: CIERRE DE PROGRAMZ ÉÑTIFICO PRESENTA SOLUCIONES A DESAFÍOS LOCALES A / / 4 4 _ 1.
IENCIA JOVEN EN ACCION: CIERRE DE PROGRAMZ ÉÑTIFICO PRESENTA SOLUCIONES A DESAFÍOS LOCÁLE El El programa educativo Impulsa Biotec, Biotec, desarrollado por la Academia de Biotecnología Agrícola y BASF, permitió que más de 120 estudiantes entre 13 y 16 años se acercaran al mundo mundo de la ciencia aplicada, desarrollando 31 proyectos enfocados en problemáticas problemáticas reales de sus comunidades. Las investigaciones abarcaron temas como la contaminación del aire en Quintero, Quintero, regeneración de suelos degradados entre Puchuncaví y Concón, y terapias experimentales para enfermedades neurodegenerativas. En su etapa final, 29 jóvenes profundizaron su formación científica mediante la aplicación práctica de biotecnología. Gracias a una metodología innovadora, los estudiantes convirtieron sus hogares en laboratorios utilizando kits científicos enviados por el programa, lo que les permitió permitió experimentar de forma autónoma y directa. La iniciativa buscó fortalecer el vínculo entre juventud y ciencia, potenciando potenciando el pensamiento crítico, la creatividad creatividad y el compromiso con su entorno. Desde BASF destacaron que apoyar la ciencia desde la etapa escolar es clave para enfrentar desafíos actuales y futuros. futuros. Durante la jornada de cierre, los participantes participantes compartieron sus aprendizajes y agradecieron la oportunidad de convertirse convertirse en agentes de cambio en sus territorios. territorios. Para los organizadores, el mayor logro fue ver cómo los jóvenes pasaron de ser observadores a protagonistas de soluciones concretas. Esta experiencia demuestra que, con el apoyo adecuado, es posible formar una nueva generación científica comprometida con el bienestar social y medioambiental del país. 1.